José Antonio García Belaunde, exministro de Relaciones Exteriores durante el segundo gobierno de Alan García, falleció este viernes 4 de julio, a los 77 años. El diplomático de carrera es recordado por participación como coagente el Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, durante el conflicto marítimo con Chile. Como se recuerda, este proceso terminó con un fallo favorable con el país.
El embajador de Perú en España, Luis Iberico, indicó a en el país europeo se encuentran “profundamente apenados” por la noticia de la muerte de ‘Joselo’, cono lo conocían. “Nos ha dejado esta madrugada, y no solamente nosotros, sino que ya hemos cumplido con informar a la comunidad diplomática acá en España, a las autoridades de gobierno y estamos inmediatamente recibiendo el saludo, los pésames, de tantas personalidades, de tantas autoridades, embajadores, que José Antonio García Belaúnde conoció”, declaró a Panamericana.
Además, recordó que el diplomático se desempeñó como embajador en España, entre los años 2016 y 2019. “Una persona muy dinámica, muy conocida y reconocida, con una amplia trayectoria profesional”, resaltó.

En redes sociales, otras personas también expresaron su malestar por la pérdida del excanciller. Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). “Gracias a 'Joselo’, se avanzó en la integración andina de la Comunidad Andina. Él también plantó la semilla de la Alianza del Pacífico y lideró nuestra oficina del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en Madrid", mencionó en X/Twitter.
“En su rol reciente como presidente de la fundación EU-LAC, nos reunimos para preparar un informe sobre productividad en América Latina y el Caribe de cara a la próxima cumbre de la Celac y la Comisión Europea. El trabajo por la integración, de países y pueblos, continúa y ‘Joselo’ nos deja tanto legado como inspiración. Que en paz descanse”, añadió. Por su parte, el Congreso de la República también expresó sus condolencias a la familia y amigos del exministro. “Que en paz descanse”, resaltaron.
Fue condecorado recientemente
El miércoles 2 de julio, solo hace dos días de su fallecimiento, la Secretaría General de la Comunidad Andina otorgó a García Belaunde la Orden Honorífica Comunidad Andina en el grado de Gran Oficial, el más alto nivel conferido a un excanciller.
“Esta distinción reconoce su valioso aporte al fortalecimiento del proceso de integración andino, su liderazgo en la institucionalidad del bloque, y su firme defensa del acervo comunitario y de la supranacionalidad”, explicó la organización.

Una vida dedicada a la diplomacia
Hijo del jurista y expresidente de la Corte Suprema Domingo García Rada y de Mercedes Belaúnde Yrigoyen, García Belaunde pertenecía a una familia de larga tradición en el servicio público. Era nieto de Víctor Andrés Belaúnde Diez Canseco, sobrino de Fernando Belaúnde Terry, hermano del excongresista Víctor Andrés García Belaúnde y del constitucionalista Domingo García Belaúnde. Su formación escolar transcurrió en el Colegio de la Inmaculada y el Colegio Winnetka, ambos en Lima. Posteriormente, se graduó como abogado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde compartió aulas con Alan García.
El inicio de su carrera diplomática se remonta al 16 de mayo de 1965, cuando ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores. El 1 de enero de 1969 obtuvo el título de diplomático en la Academia Diplomática del Perú. Su formación internacional incluyó un posgrado en política exterior en la Universidad de Oxford (Gran Bretaña) y una maestría en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales en el Instituto José Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid.
A lo largo de su trayectoria, García Belaunde ocupó cargos de relevancia representando al Perú en el exterior y en organismos internacionales. Desde el año pasado, presidía la Fundación Internacional EU-LAC. Esta misma semana, la Comunidad Andina lo distinguió con la Orden Honorífica en el grado de Gran Oficial por su contribución al fortalecimiento y desarrollo del proceso de integración andino.
Últimas Noticias
A qué hora juegan Fluminense vs Al Hilal HOY EN VIVO en Perú: Partido por cuartos de final del Mundial de Clubes
El equipo brasileño se enfrenta a los árabes, que han sido la sorpresa del torneo FIFA al eliminar al Manchester City en octavos de final. Conoce todos los detalles de este importante duelo del torneo FIFA

Perú cayó 3-1 ante España en el Mundial Sub 19 de Vóley 2025: resumen y jugadas de la derrota bicolor
El equipo peruano sumó su tercera derrota consecutiva en el torneo juvenil y quedó casi sin chances de avanzar a la siguiente fase del campeonato

Aeropuerto Jorge Chávez confía en estar preparado para recibir 40 millones de pasajeros al año desde enero
A pesar de sus problemas en la apertura, el nuevo terminal asegura que cerca del 80% de los vuelos programados salieron puntuales

Rechazan solicitud de Vladimir Cerrón para cambiar su prisión preventiva por comparecencia
La justicia peruana ratificó la prisión preventiva contra el exgobernador Vladimir Cerrón, en medio de las investigaciones por presunta organización criminal y lavado de activos

INEI convocatoria para censistas 2025: amplían plazo para postular a trabajo de S/ 6 por tres meses
El jefe del INEI realizó el anuncio desde la región Madre de Dios. Precisó que, si bien la convocatoria ha registrado un alto interés en diversas zonas, todavía es necesario fortalecer la inscripción en áreas específicas
