La tecnología reescribió el panorama de la lectura cuando, un 4 de julio de 1971, Michael Hart escaneó la Declaración de Independencia de EE. UU. para transformarla en el primer libro electrónico.
Esa acción inspiró a preservar la cultura en formato digital y motivó a la empresa OverDrive a instituir el Día Mundial del Ebook. Celebrada anualmente desde entonces, la fecha recuerda la evolución de los formatos de lectura más allá del papel y destaca ventajas como el precio accesible, portabilidad y opciones de accesibilidad para personas con discapacidad visual.
El gesto de un pionero que cambió la historia

El origen del ebook encuentra su raíz en la Universidad de Illinois, donde el 4 de julio de 1971 un joven llamado Michael Hart tuvo una idea sin precedentes. En lugar de reenviar por correo electrónico un documento demasiado grande, transcribió la Declaración de Independencia de Estados Unidos en formato digital.
Este acto improvisado marcó el inicio de un nuevo formato de lectura que se conocería como libro electrónico. Hart, consciente de haber comenzado una revolución cultural, creó el Proyecto Gutenberg, una biblioteca digital abierta que aún funciona, restaurando clásicos y democratizando el acceso al saber.
El día elegido para esta efeméride no es coincidencia. Elegir la misma fecha que la conmemoración de la independencia americana realzó la simbólica unión entre libertad y acceso al conocimiento. Desde entonces, cada 4 de julio representa un homenaje al invento que rompe barreras físicas y temporales para que las ideas lleguen a más personas.
La institucionalización del ebook

La popularización del libro digital tomó forma organizada gracias a OverDrive, una empresa pionera en el préstamo de textos electrónicos a bibliotecas.
Con un catálogo que supera el millón de títulos, OverDrive impulsó la creación del Día Mundial del Ebook para dar visibilidad a un formato usualmente marginado en ferias literarias o eventos de lectura. Desde su propuesta, este día logró posicionarse como una fecha significativa para recordar que la lectura puede adaptarse sin perder esencia.
La efeméride surgió con la intención de promover el formato electrónico como alternativa viable y accesible. Los promotores insisten en que los ebooks ofrecen opciones de bolsillo grande, formato ajustable y usabilidad en múltiples dispositivos, características difíciles de replicar en el libro impreso.
Beneficios del libro electrónico frente al impreso

El ebook ha demostrado ventajas concretas respecto a su contraparte física. Quienes lo utilizan destacan la portabilidad: cientos de ejemplares caben en un solo dispositivo, ya sea Kindle, tablet o celular. El ahorro económico también es relevante, pues los precios digitales suelen ser inferiores al promedio del papel .
Asimismo, la posibilidad de cambiar el tamaño de letra o aplicar resaltado beneficia a personas con dificultades visuales. También hay quienes destacan que acceder a un libro electrónico es inmediato tras la compra, sin tiempos de espera por envío.
Finalmente, la existencia de herramientas de adaptación para personas con discapacidad visual convierte al ebook en una alternativa incluyente.
Celebraciones y actividades alrededor del mundo

Cada 4 de julio, plataformas digitales y bibliotecas organizan iniciativas para incentivar la lectura digital. Se sugiere regalar o compartir ebooks, explorar colecciones de dominio público como el Proyecto Gutenberg, y comentar experiencias en redes usando hashtags como #eBookDay o #DíaDelEbook.
Muchas instituciones académicas ofrecen acceso gratuito a audiolibros y libros electrónicos durante la jornada. En algunos países, grupos de lectura virtual realizan espacios de debate para intercambiar vivencias, resaltar títulos favoritos y aconsejar sobre dispositivos de lectura.
Este Día Mundial no persigue sustituir el libro físico, sino coexistir con él y enriquecer el hábito lector. La tecnología no viene a borrar el valor del papel, sino a sumarse como accesibilidad, amplitud de selección y ahorro de recursos.
El 4 de julio vuelve a marcar una fecha clave en la cronología literaria. Desde el primer texto que Michael Hart transformó, hasta las iniciativas de hoy para que la lectura digital llegue a todos, la celebración del ebook recuerda que los libros no pierden su poder si cambian de formato. Solo necesitan manos dispuestas a pasar las páginas, físicas o digitales.
Últimas Noticias
Multan a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta ‘Mega Familiar’
De acuerdo con la decisión tomada por Indecopi, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

Qué se celebra este 4 de julio en el Perú: reformas, música y dictadura
Los acontecimientos históricos de esta jornada evidencian la capacidad del país para reinventarse ante crisis y redefinir sus estructuras de poder y convivencia

Ganadores de la Kábala este 3 de julio
Como cada jueves, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Magaly TV La Firme: qué pasó con Dayanita, el escándalo en El Charrúa y el beso de Luigi Carbajal
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Beneficios y desventajas de pedir consejos sobre salud mental a ChatGPT
Aunque puede brindar consejos útiles, estos no siempre se ajustan a la realidad de cada persona porque lo que funciona para uno puede no servir para otro
