
El sistema bancario peruano, compuesto por 18 entidades, ha mostrado un desempeño robusto en mayo de 2025, con un incremento de 60,6% en sus utilidades en comparación con el mismo mes del año anterior. Este avance es producto de un aumento en los ingresos financieros, la disminución de provisiones y un control más eficiente de los gastos operativos, todo en un contexto de recuperación económica en Perú. La banca sigue siendo un pilar clave del sistema financiero nacional, reflejando la reactivación de la actividad económica y el fortalecimiento de la confianza empresarial.
Este sólido desempeño del sector se debe principalmente a los resultados positivos de bancos enfocados en el crédito de consumo y las microempresas, mientras que el crecimiento en la banca corporativa fue más moderado. Las perspectivas para el resto del año son optimistas, ya que se anticipa una recuperación económica que podría superar el 3% en términos del Producto Bruto Interno (PBI) anual, respaldada por una relativa estabilidad política.
Bancos más destacados por sus utilidades: Interbank en el cuarto puesto
En el ranking de los bancos con mayores utilidades al cierre de mayo de 2025, las entidades más grandes y tradicionales lideran la lista. Entre ellas, destacan el Banco de Crédito del Perú (BCP), con una utilidad de S/ 2.651,1 millones, seguido por BBVA, con S/ 906,1 millones, y Scotiabank Perú, con S/ 688,2 millones. Estas entidades se beneficiaron de la recuperación de la demanda de crédito, especialmente en el sector de consumo, lo que les permitió registrar resultados financieros muy superiores a los de otras entidades más pequeñas.
El listado continúa con Interbank (S/ 559,8 millones), Mibanco (S/ 192,8 millones) y Citibank (S/ 155,7 millones). Aunque la mayoría de los bancos mostraron ganancias, las cifras revelan una clara diferencia entre los bancos de gran escala y aquellos con operaciones más limitadas, donde la rentabilidad es más modesta.

Bancos con menores resultados y su mejora frente a 2024
A pesar de que todos los bancos reportaron utilidades, algunos obtuvieron resultados más moderados. Entre los de menores utilidades se encuentran Alfin Banco, con S/ 3,1 millones, y Bancom, con S/ 5,2 millones. No obstante, cabe destacar que algunas de estas entidades habían reportado pérdidas en mayo de 2024, lo que demuestra una recuperación significativa. Por ejemplo, Banco Pichincha y Banco Ripley registraron resultados negativos en el mismo mes del año pasado, con pérdidas de S/ 29,7 millones y S/ 25,7 millones, respectivamente.
Este cambio positivo es un indicio de la mejora en la eficiencia operativa y la consolidación de estas instituciones en el mercado peruano. A medida que superan sus desafíos, se espera que sigan incrementando sus utilidades en el futuro cercano.
Perspectivas para el futuro del sector bancario
Las expectativas para el sector bancario en los próximos meses siguen siendo favorables, impulsadas por la mejora de los indicadores macroeconómicos, la disminución de la inflación y un entorno de mayor confianza empresarial. Según el análisis de Equilibrium Financiero, “observamos también que los que obtuvieron un mayor crecimiento de utilidades, a comparación del 2024, son los orientados a la banca de Consumo y MYPE, mientras los orientados a la banca Corporativa mantienen un lento crecimiento”.
De cara a la etapa preelectoral, se espera que la recuperación económica se mantenga, lo que contribuirá a consolidar la estabilidad del sistema financiero peruano. Este desempeño seguirá siendo un reflejo crucial de la economía nacional en su conjunto.

Últimas Noticias
Esta empresaria revela por qué no aconsejaría a un hijo emprender un negocio
Con cientos de empleados y una compañía consolidada en el sector logístico, comparte por primera vez los momentos críticos que estuvo al borde de perderlo todo, incluso su estabilidad emocional y financiera

Cómo elige un gato a su persona favorita
Con paciencia y respeto es posible crear una conexión profunda con tu felino al entender su lenguaje corporal y brindarle rutinas seguras que fortalezcan la confianza, generando un lazo afectivo, único y duradero

El secreto japonés para lograr arroz perfecto que puedes aplicar en casa
Incorporar un ingrediente ácido en la preparación diaria de este cereal permite conservar su frescura durante más tiempo, evitar que los granos se peguen y mantener una textura esponjosa que mejora la experiencia al comer

Ganadores de Kábala del sábado 5 de julio del 2025: video y números de la jugada de la suerte
Como cada sábado, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Julie Freundt se confiesa sobre la maternidad: “Cuando me dijeron que no podía ser mamá, me deprimí”
La reconocida cantante peruana se confesó en el programa ‘Habla Serio’ y compartió una de las experiencias más íntimas de su vida. Además, recordó cuando hizo bailar a Mick Jagger con música peruana
