César Sandoval destaca y halaga gestión de César Acuña: “¿Quién puede dudar que tienen un gobernador con aplomo?”

Titular del MTC defendió la labor del fundador de Alianza para el Progreso, partido en el que milita y que supuestamente inició un proceso disciplinario en su contra por “no informar” que aceptó ser ministro

Guardar
Titular del MTC destaca labor del fundador de APP, partido donde milita.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, elogió públicamente la labor del gobernador regional de La Libertad, César Acuña, cuestionado por sus licencias y falta de acción ante la inseguridad ciudadana en la región. Durante la presentación de un ambicioso proyecto vial en Trujillo, el integrante del gabinete ministerial de Dina Boluarte aprovechó el acto oficial para destacar la gestión del fundador de Alianza para el Progreso, partido en el que milita.

En un tono que rápidamente generó reacciones y cuestionamientos respecto a la independencia y neutralidad que se espera de una autoridad nacional, Sandoval se refirió a Acuña como un gestor visionario y perseverante, atribuyéndole el mérito de impulsar transformaciones importantes en la ciudad de Trujillo.

Será un Trujillo turístico, un Trujillo organizado donde el transporte no va a estar colapsado como ahora. Esto realmente es emocionante porque, si usted escucha, sabemos cómo se genera con una buena idea en 2007, una ordenanza inicial en 2009 y otra ordenanza que lo consolida en ese año y todo esto empieza con el sueño de un alcalde y un regidor, en los que posiblemente nadie creía”, comentó.

Resaltó la actitud de Acuña en la gestión pública, mediante frases que reforzaron su perfil como líder comprometido. “Cuando hemos visto nuevamente al gobernador con aplomo, como buen gestor, tocando las puertas del Ejecutivo, viendo por cada una de sus obras que tiene que ser su legado en la Libertad. Una de ellas es esta vía, justo cuando se logra el financiamiento de más de 555 millones proyectados, como decía el gobernador, a 800 millones, sin considerar el Sistema Integrado de Transporte que se va a dar como segunda etapa luego que se concluya esta obra”, expresó.

Ministro es militante de Alianza
Ministro es militante de Alianza para el Progreso. | MTC

Las palabras del funcionario, lejos de limitarse a la formalidad habitual de este tipo de ceremonias, incluyeron una defensa enfática del gobernador y su gestión. “Entonces, ¿quién puede dudar que tiene un gobernador perseverante, con visión y como buen gestor? Y acá no hay palabras graciosas, sino hechos concretos. Muy bien, señor Gobernador. Sigue así usted y La Libertad seguirá creciendo”.

Militantes de APP en puestos clave del MTC

Sus palabras se dan en medio del supuesto proceso iniciado en su contra por no informar al partido que sería ministro y tras conocerse que el integrante del gabinete ministerial de Dina Boluarte ha realizado múltiples nombramientos de militantes y figuras vinculadas al partido en puestos clave dentro del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Entre estos funcionarios figuran Jhon Richard Zevallos Paredes, ahora director de la Oficina de Diálogo y Gestión Social, y Daniel Alberto Arteaga Arce, asesor II del despacho ministerial.

A pesar de la evidencia documental y los cuestionamientos desde sectores políticos independientes y de la opinión pública, el ministro ha negado reiteradamente que exista algún tipo de “cuota partidaria” o favoritismo en sus decisiones administrativas.

Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, liderado por César Sandoval niega influencia partidaria tras nombrar a militantes de APP en cargos clave del MTC. Composición Infobae Perú.

En declaraciones a El Comercio, Sandoval aseguró que las designaciones responden a criterios de experiencia y competencia técnica, desvinculando estas elecciones de cualquier influencia política o acuerdo dentro de la agrupación que encabeza Acuña.

“Toda persona es libre de tener afinidades o pertenecer a una agrupación política, pero eso no debe influir ni ha influido en las decisiones de designación dentro del sector”, expresó.

Al respecto, el secretario general de APP, Luis Valdez, también negó alguna influencia del partido e indicó que las decisiones fueron tomadas a título personal. No obstante, Valdez defendió la idoneidad de los funcionarios: “No se puede descalificar a los funcionarios por el solo hecho de pertenecer a las filas de APP. Seguro son profesionales que reúnen las capacidades legales y técnicas para asumir esas responsabilidades”.