
Ya han salido nuevos resultados de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Como se sabe, esta toca temas como proyecciones de inflación, crecimiento del PBI y tipo de cambio, y se realiza a funcionarios del sistema financiero, analistas económicos y ejecutivos de empresas no financieras.
Así, los últimos resultados revelan que si bien en el Perú estaba creciendo el optimismo en la economía peruana en el corto plazo, ahora además la expectativas de “buenos vientos” a largo plazo también son menores.
“En junio, dieciséis de un total de 18 indicadores de expectativas empresariales y de situación actual se ubicaron en el tramo optimista, similar al mes previo”, señala el informe. Sin embargo, los datos revelan que en junio de 2025, la expectativa sobre la economía cayó de 54,0 puntos a 52,9 puntos. Como se sabe, mientras el puntaje se encuentre sobre 50 puntos se considera optimista, por bajo de este, es pesimista. Así, a pesar de que los resultados sugieran optimismo, antes el indicador era mayor.

Baja el optimismo en la economía peruana
Las expectativas en la economía peruana a los tres siguientes tres meses bajó en junio, de 54,0 puntos a 52,9. Esto, a pesar del mayor optimismo en mayo con respecto a abril. Asimismo, la expectativa a 12 meses, ha seguido bajando, con otro descenso en junio, pasadndo de 57,9 en abril a 56,9 en mayo y finalmente a 56,6 en junio.
Pero esto no es todo. Sino que la respuesta de sobre los sectores también ha bajado de 55,9 a 55,2 en los próximos tres meses (contando julio como el primero). Lo mismo la situación de las empresas consultadas, de 59,6 a 58,2 puntos, a tres meses.
Los resultados también sugieren que las empresas contratarán menos personal, bajando de 56,0 a 56,1 a tres meses, pero de 61,5 a 59,6 a 12 meses. La encuesta también revelan la situación actual, donde se espera menos optimismo en el negocio, en las ventas, aunque con mayor confianza en la producción.

¿Y cómo ven el dólar?
La encuestas divida las expectativas del dólar este año, según los analistas económicos, las empresas del sistemas financieros, y las que están fuera de este que fueron encuestadas.
- Los analistas consideran un tipo de cambio de S/3,70 para el fin del 2025
- El sistema financiero concuerda con su propia proyección de S/3,70
- Las empresas no financieras también creen en un S/3,70.
Si bien en cada caso eso significa una baja en lo esperado en mayo, aún sería un valor superior al actual que está alrededor de S/3,54, según los últimos datos reportados por el Banco Central de Reserva.

“El tipo de cambio venta interbancario cerró en S/ 3,55 por dólar el 2 de julio, menor en 0,6 por ciento a la cotización al 25 de junio, acumulando una apreciación del sol de 5,6 por ciento respecto al cierre del año pasado. En lo que va del año, el BCRP ha efectuado operaciones venta spot en mesa de negociaciones por USD 1 millón, y ha subastado Swaps cambiarios venta y CDR BCRP, con lo que el saldo de estas operaciones se ha reducido en USD 920 millones”, resalta el informe del BCRP.
Asimismo, del 25 de junio al 2 de julio, revelan que el índice del dólar se mantuvo. “A pesar de la difusión de indicadores de actividad mayormente negativos, el presidente de la Reserva Federal reiteró que las decisiones futuras de tasas dependerán de los datos, aunque no descarta recortes de tasas de interés para lo que resta del año. En junio, dicho índice se redujo 2,5 por ciento”, acotan.
Últimas Noticias
Eva Ayllón confesó cómo es la relación entre sus hijos Francisco y Carlos Ayllón: “Están distanciados”
La cantante reveló detalles del distanciamiento entre sus hijos tras la denuncia a Natalia Málaga y expresó su malestar con su hermana Rosa por asistir a la boda de Francisco.

Inclusión financiera: 300 adultos mayores recibieron sus primeras tarjetas bancarias en las comunidades nativas de Loreto
Esta iniciativa impulsada por el programa PAIS facilitó el acceso a servicios financieros y de salud en comunidades amazónicas de difícil acceso

Reniec advierte sobre nueva estafa con identidad falsa realizadas mediante llamadas y mensajes de texto
La institución aclaró enfáticamente que no realiza gestiones por estos medios para ningún trámite relacionado con el Documento Nacional de Identidad (DNI), registros civiles ni descarga de aplicativos

Néstor Gorosito envió mensaje al árbitro Bruno Pérez de cara al duelo entre Garcilaso y Universitario: “Ojalá no se equivoque”
El entrenador de Alianza Lima se refirió al crucial encuentro en Cusco por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025

Así operan los falsos trabajadores de Sedapal para ingresar a viviendas con engaños y cometer robos: seis fueron detenidos en el Callao
Los detenidos portaban chalecos, cascos y herramientas, además de fotochecks falsificados, para simular ser empleados de Sedapal y engañar a sus víctimas
