La madrugada del jueves 3 de julio, un nuevo episodio de violencia sacudió a la urbanización Las Casuarinas, en el distrito limeño de Carabayllo. Un desconocido lanzó un artefacto explosivo frente a la Institución Educativa Corazón de Jesús, dejando a la comunidad escolar en estado de alerta y reavivando el temor que desde hace meses aqueja a los vecinos por amenazas reiteradas de extorsionadores.
El estallido ocurrió alrededor de la una de la mañana. Testigos señalaron que un sujeto llegó a pie hasta la puerta del colegio, dejó el explosivo en el suelo y huyó a toda prisa. Ninguna persona resultó herida, pero el fuerte ruido despertó a toda la cuadra y evidenció el inminente peligro al que están expuestos alumnos, maestros y familias.

Minutos después, padres de familia se congregaron alarmados en los exteriores del colegio para exigir medidas concretas que salvaguarden la integridad de los escolares. “Mis hijos estudian aquí, he venido para saber qué está pasando y pedir que las autoridades tomen cartas en el asunto. Es un riesgo para los niños”, reclamó uno de los tutores presentes a Exitosa Noticias.
Pese a la conmoción y la preocupación de familias y vecinos, las clases continuaron de manera presencial. Esta decisión generó indignación. Un padre manifestó su malestar por la falta de suspensión de las actividades: “Las clases siguen como si nada hubiera pasado. Los niños están adentro y no hay ninguna medida”.

La dirección del colegio evitó dar declaraciones a la prensa, restringiendo el acceso a información oficial sobre los protocolos internos que se activaron tras el ataque. Al lugar acudió la Unidad de Desactivación de Explosivos de la Policía Nacional, que inició las diligencias para determinar la naturaleza del explosivo y la posible relación con otras amenazas en la zona.
Comerciantes hostigados por extorsionadores
Lo ocurrido en el colegio es la expresión más reciente de un clima de temor instalado en el vecindario. Las denuncias por extorsión son frecuentes y afectan tanto a negocios familiares como a los propios residentes. Las bandas criminales exigen pagos de hasta 2000 soles mensuales para brindar una supuesta “protección” y evitar atentados contra comercios.
Una comerciante relató que su establecimiento fue atacado a balazos después de recibir una exigencia de 20.000 soles. “Solo pude juntar 2000 soles haciendo una pollada. Me dijeron que hiciera el depósito. Después me pedían 300 soles al mes”, contó. Tras resistirse a los cobros, la mujer siguió recibiendo amenazas y temió por su vida y la de su familia.
Vecinos aseguran que al menos dos bandas criminales operan en el sector, lanzando amenazas por teléfono, dejando mensajes escritos y utilizando la violencia para obligar a los emprendedores a pagar cuotas mensuales. Muchos negocios se han visto obligados a cerrar para evitar represalias.
Exigen acciones a las autoridades
La reiteración de estos hechos violentos ha impulsado a los vecinos a pedir a las autoridades locales y policiales una respuesta inmediata. Reclaman la presencia constante de unidades policiales, la instalación de cámaras de seguridad y la intervención de equipos especializados para investigar y desarticular a las organizaciones delictivas. Temen por la integridad de los estudiantes, comerciantes y familias de Carabayllo y advierten sobre el riesgo de que los ataques continúen si no se implementan medidas de seguridad efectivas.
Últimas Noticias
Perú vs España EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por fecha 3 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
El equipo peruano asume su tercer desafío en el torneo juvenil y tendrá como rival a la escuadra española. Conoce todos los detalles del duelo y sigue las incidencias

Peñico, la nueva joya arqueológica de Perú de 3.500 años, centro de intercambio de culturas y sucesora de Caral
Esta joya arqueológica es más antigua que Machu Picchu y su descubrimiento revela una civilización avanzada, clave en el intercambio cultural entre la costa, los Andes y la Amazonía

Indecopi establece un nuevo estándar ético en el uso interno de inteligencia artificial
La directriz está orientada a todo el personal del Indecopi y sus proveedores autorizados, y abarca cada unidad organizativa que emplee o desarrolle sistemas basados en IA

Perú logró histórico triunfo frente Brasil: ¿qué resultados necesita para soñar con el título de la Copa América de Vóley 2025?
La ‘blanquirroja’ le ganó por 3-1 a las brasileñas por la fecha 2 y se metió en la pelea por el título. Hoy, viernes 4 de julio, enfrentará a Chile

Tráiler que transportaba insumos para monedas del BCR se incendió en la Vía de Evitamiento
El siniestro, ocurrido la madrugada del 4 de julio, provocó congestión vehicular y obligó a remolcar el vehículo afectado para retomar el traslado de los insumos
