La anunciada reapertura del aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, celebrada por las autoridades aeronáuticas y locales, se vio opacada por la cancelación de los vuelos programados por la aerolínea SKY para los días viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de julio.
Solo dos días antes, Tábata Vibanco, la presidenta de Córpac indicó que era esta aerolinea la que inauguraría la pista tras la reapertura del aeropuerto.

En un comunicado, SKY explicó que la cancelación se debe a la falta de “certificación de los estándares correspondientes a las obras realizadas en el Aeropuerto de Jauja”, documento imprescindible para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas.

“Hace tres meses, cuando suspendimos la ruta por primera vez, confiamos en el compromiso de las autoridades para resolver las deficiencias de infraestructura y garantizar el correcto funcionamiento del aeródromo para el 1 de julio. Sin embargo, a solo quince horas de la salida del primer vuelo programado, los certificados que acreditan el cumplimiento de la infraestructura con la normativa aeronáutica peruana aún no han sido aprobados, por lo que no es posible autorizar operaciones aéreas con tan poca anticipación”, señala el comunicado.
La aerolínea reiteró que su prioridad es la seguridad de los pasajeros y las tripulaciones. En esa línea, subrayaron que no podrían operar sin la documentación necesaria y sin garantías técnicas validadas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

En ese sentido, indicaron que esperan retomar los vuelos desde el lunes 7 de julio, esperando que “las autoridades pertinentes aseguren el cumplimiento de las condiciones de seguridad requeridas”.
La empresa explicó que los pasajeros afectados pueden pedir la devolución del dinero correspondiente a los tramos no volados, un cambio de ruta sin multa ni diferencia tarifaria a cualquiera de los destinos nacionales de la compañía.

En el caso de Latam recién reanudará operaciones el próximo 18 de julio, “tras la finalización de los trabajos de reparación y mantenimiento a cargo de CORPAC”.
Córpac: “Estamos listos para operar”
La presidenta del directorio de Corpac, Tábata Vivanco del Castillo, afirmó que el aeropuerto Francisco Carlé de Jauja cumple con todos los requisitos para iniciar operaciones a partir del 4 de julio. En entrevista con RPP, explicó que ya fue emitido el Notam —el aviso oficial dirigido a la comunidad aeronáutica— que certifica la disponibilidad de la pista desde las 00:00 horas del viernes. En ese sentido, reiteró: “Estamos listos para operar”.
Respecto a la cancelación de vuelos por parte de SKY, Vivanco señaló que el Notam solo se emite cuando se cumplen todos los requerimientos de seguridad, y aseguró que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ha verificado y validado las obras ejecutadas en el terminal aéreo.

Además, precisó que la programación de vuelos depende exclusivamente de cada aerolínea, y mencionó que LATAM ya tiene vuelos programados a Jauja a partir del 18 de julio.
“Lo importante es que la ciudadanía sepa que Corpac, la DGAC, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y las autoridades de la región han trabajado de manera conjunta siguiendo todos los estándares de calidad y normativa internacional aplicable a los aeropuertos”, sostuvo.
Más Noticias
EE.UU. alista queja formal contra el Gobierno de Dina Boluarte por tren Lima-Chosica, según Rafael López Aliaga
El alcalde de Lima afirmó durante un acto oficial que el Departamento de Estado de EE.UU. presentará una queja formal contra el Gobierno peruano por detener el proyecto

Descubren tumba de 4.500 años en valle de Moche: el enigmático “Señor de Jesús María” revela origen precerámico de la zona
La tumba principal muestra símbolos vinculados al mar y la sierra, lo que refuerza la idea de interacción cultural en el valle Moche

San Juan de Lurigancho: detención en flagrancia de extorsionadores marca jornada de protestas y reclamos por seguridad en el transporte
Trabajadores de la empresa Santa Catalina paralizaron labores tras atentado, mientras la Policía Nacional anuncia capturas y responde a los cuestionamientos sobre control del delito

Dina Boluarte sostuvo una recepción privada con Donald Trump: “Fue muy atento con él”, señala Gustavo Adrianzén
El exjefe de Gabinete informó que la reunión fue cordial y que la Casa Blanca tomó las fotos oficiales, las cuales serán publicadas “seguramente” en los próximos días

PERUMIN 37: La participación femenina en minería no llega al 10% y urge cerrar la brecha de género, según Women in Mining Perú
El abandono de puestos por parte de trabajadoras en áreas STEM supera al de sus pares masculinos, dificultando el avance profesional y ampliando la brecha en el sector minero
