
A menos de un año de las próximas Elecciones Generales, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) avanza en la implementación de una modalidad inédita en el país: el voto digital no presencial, orientado a facilitar el sufragio de determinados grupos de ciudadanos que no pueden acudir físicamente a las urnas.
Según datos oficiales, más de 1,1 millones de peruanos viven fuera del país, lo que representa cerca del 4% del electorado nacional. A ellos se suma personal de instituciones públicas y ciudadanos con discapacidad que serán incluidos en este plan piloto.
¿Qué pasos debo seguir para registrarme?
Si resides en el extranjero y deseas emitir tu voto digital, deberás registrarte entre el 29 de octubre y el 13 de diciembre de 2025 en la plataforma digital que habilitará la ONPE para tal fin. Solo quienes aparezcan en el padrón electoral podrán completar este proceso.
En este portal se validará el DNI electrónico y los certificados digitales, así como los datos de contacto del elector. A partir de allí, la ONPE te proporcionará los accesos necesarios para participar durante la jornada electoral de abril de 2026.

¿Y si no tengo DNI electrónico?
El DNI electrónico (DNIe) es obligatorio para este sistema. Este documento debe contar con certificados digitales vigentes al menos hasta el 8 de junio de 2026, fecha posterior a una eventual segunda vuelta.
Quienes no cuenten con DNIe deberán tramitarlo con anticipación ante el Reniec. Además, es fundamental recordar el PIN o clave del DNIe, ya que será exigido al momento de emitir el voto como medida de autenticación y seguridad.
¿Qué dispositivos son compatibles?
El sistema será accesible a través de los siguientes dispositivos con conexión a internet:
- Celular con tecnología NFC
- Computadora de escritorio
- Laptop
- Tablet
En caso de usar una computadora sin NFC, se deberá contar con un lector de DNI electrónico externo. Esto permitirá leer el chip del documento para confirmar la identidad del votante.

¿Quiénes más votarán digitalmente?
Además de los peruanos en el extranjero, la ONPE ha identificado a otros grupos priorizados para el piloto del voto digital:
- Miembros activos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (dentro del país).
- Personal asistencial y administrativo de hospitales públicos, privados y militares.
- Agentes del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe).
- Miembros del Cuerpo General de Bomberos del Perú.
- Funcionarios de la ONPE, JNE y Reniec.
- Personas con discapacidad inscritas en el Conadis o reconocidas como tales en el padrón electoral.
- Ciudadanos domiciliados en el distrito de Lima Cercado.
- Personal de la Superintendencia de Migraciones.
- Trabajadores de la Defensoría del Pueblo.
- Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
¿Cómo será el proceso de votación?
Una vez registrado, el ciudadano podrá acceder a la plataforma digital el día de la elección y, tras autenticarse con su DNIe, visualizará las opciones de voto habilitadas según su circunscripción.
La ONPE ha señalado que toda la información será encriptada y auditada para garantizar la seguridad del proceso. Además, se establecerán mecanismos de verificación y respaldo para asegurar la integridad del voto.
¿Qué busca esta iniciativa?
Este programa piloto busca ampliar el acceso al derecho al sufragio, modernizar el sistema electoral peruano y atender necesidades concretas de ciudadanos que enfrentan barreras logísticas o de movilidad.
Con este paso, Perú se suma a la tendencia global de incorporar soluciones tecnológicas en sus procesos electorales, sin dejar de lado la transparencia, participación y legitimidad democrática como pilares del sistema.
Últimas Noticias
César Sandoval destaca y halaga gestión de César Acuña: “¿Quién puede dudar que tienen un gobernador con aplomo?”
Titular del MTC defendió la labor del fundador de Alianza para el Progreso, partido en el que milita y que supuestamente inició un proceso disciplinario en su contra por “no informar” que aceptó ser ministro

Corte de Luz en Miraflores y San Isidro programado para este sábado 5 de julio: estas zonas se quedarán sin el servicio de Luz del Sur
Es importante que las personas que dependan de dispositivos electrónicos o tengan actividades programadas durante este período tomen las precauciones necesarias

Línea 1 del Metro de Lima reanudó su servicio, pero con demoras, tras incidente en estación Pirámide del Sol
El servicio de tren se había suspendido en las estaciones Pirámide del Sol, Presbítero Maestro, Caja de Agua y El Ángel alrededor de una hora

“No me interesa reunirme con Bukele”: Rafael López Aliaga señala que su viaje a El Salvador busca cerrar asesoría penitenciaria
El alcalde de Lima indicó que su viaje a El Salvador tiene como objetivo cerrar una asesoría técnica sobre el sistema penitenciario con el equipo responsable del Cecot

Kukuli Morante ‘Gladys’ regresó a ‘Al Fondo Hay Sitio’: así fue su reencuentro con los Gonzales
La actriz Kukuli Morante retornó a las grabaciones de la serie más popular de la televisión peruana y se reencontró con sus compañeros de la nueva temporada.
