“No me estafes, por favor”: viralizan historia de anciana con problemas auditivos que vende emolientes en Lima

El mensaje de una mujer de la tercera edad que lucha por subsistir vendiendo en el centro de la ciudad capital se viralizó en Twitter y desató toda una ola de solidaridad

Guardar
Los comentarios de solidaridad en
Los comentarios de solidaridad en redes sociales no se hicieron esperar, tras difundirse el caso de la mujer emolientera. (Infobae Perú)

Una conmovedora historia se ha viralizado en las redes sociales, atrayendo la atención de miles de usuarios. Se trata de una anciana que, a pesar de sus problemas auditivos, se esfuerza cada día para ganarse la vida vendiendo emolientes y panes en el Cercado de Lima.

Lo que parecía una escena común de un vendedor ambulante se transformó en un grito de ayuda, tras la publicación de un mensaje que la señora había colocado en su carrito. En él se lee: “No me estafes, por favor, me duele mi cuerpo al cargar mi carreta”.

Este mensaje, acompañado de su imagen, conmovió a quienes la vieron y desató una ola de solidaridad que, rápidamente, se viralizó en Twitter.

La mujer de la tercera
La mujer de la tercera edad se levanta todos los días en horas de la madrugada y sale con desde San Juan de Lurigancho, donde vive. (Infobae Perú)

Un acto de empatía viral

El las últimas horas, una cuenta en Twitter compartió las imágenes de la anciana y su carrito, destacando el mensaje escrito por ella. En el cartel se expresa su dolor físico, que se intensifica por el esfuerzo de cargar la carretilla repleta de productos.

La señora, a pesar de no poder escuchar bien, sigue atendiendo a los clientes que se acercan a su puesto, incluso cuando algunos se van sin pagar, detalló una internauta. La situación, tan cotidiana como triste, tocó el corazón de muchos usuarios, quienes comenzaron a difundir el caso para generar apoyo.

El mensaje de la anciana fue claro y directo: “No me estafes, por favor”, una súplica que refleja la vulnerabilidad de una persona mayor que enfrenta no solo las dificultades físicas, sino también la inequidad de quienes se aprovechan de su condición.

La viralización de este caso, con más de 500 mil visualizaciones en pocas horas, permitió que muchos usuarios se unieran para ayudar a la mujer, ya sea enviando donaciones o brindándole palabras de aliento.

La respuesta de la comunidad

El apoyo a la anciana no tardó en llegar. Usuarios de Twitter comenzaron a preguntar por su ubicación exacta para poder comprarle directamente o enviarle ayuda económica. Algunos pedían un enlace de Yape para donar, mientras otros ofrecían su ayuda para verificar que todo fuera legítimo.

En pocos días, se recabaron más detalles sobre la ubicación de la señora, quien se encuentra cerca del Banco de la Nación, en el cruce de Petit Thouars con 28 de Julio.

Uno de los usuarios, agradecido por la solidaridad, compartió un video de la anciana agradeciendo a quienes la apoyaron y proporcionando más información sobre cómo encontrarla. “La señora está específicamente en el cruce de Petit Thouars, cerca del Banco de la Nación”, escribió el internauta.

La historia fue acompañada de un video en el que la señora, visiblemente emocionada, agradecía por las muestras de cariño y apoyo. Este gesto humano generó un ambiente de camaradería en la red, que superó rápidamente las fronteras de Lima, llegando a personas fuera del país.

emoliente
emoliente

Visibilidad en redes sociales

En la actualidad, las redes sociales tienen un impacto significativo en la visibilidad de causas sociales. Lo que comenzó como un simple post de un usuario en Twitter se transformó en un fenómeno que unió a personas dispuestas a ayudar.

Donaciones por Yape, mensajes de apoyo y hasta solicitudes para abrir cuentas en plataformas como PayPal se hicieron presentes. Una de las publicaciones solicitaba que se ayudara a la señora a crear un link verificado para recibir donaciones desde el extranjero, dada la enorme cantidad de personas interesadas en contribuir, incluso desde fuera de Perú.

A lo largo de la difusión de esta historia, varios usuarios también compartieron sus reflexiones sobre el comportamiento de quienes estafan a los vendedores ambulantes. Un usuario se preguntaba en qué ciudad y país ocurriría un abuso como este, señalando la falta de valores en algunas personas. Otros, en cambio, denunciaban lo que consideraban una manifestación de corrupción que comienza en actos pequeños como el robo a quienes trabajan honradamente.

Últimas Noticias

Perú vs Brasil 3-1: resumen del histórico triunfo de la ‘bicolor’ por Copa América de Vóley 2025

El equipo de Antonio Rizola remontó el marcador y logró triunfo que, no se daba hace 32 años ante la ‘canarinha’. Tremendo lo que lograron en Belo Horizonte. Su siguiente rival será Chile, este viernes 4 de julio

Perú vs Brasil 3-1: resumen

Hoy inicia misión de la OCDE a Perú: expertos evaluarán el avance del país en ciencia, tecnología e innovación

La misión de la OCDE en Perú analizará el progreso en ciencia, tecnología e innovación, enfocándose en gobernanza, investigación pública, autonomía universitaria e integridad científica, para identificar áreas de mejora y fortalecer el ecosistema de CTI

Hoy inicia misión de la

Perú y otros países podrían aumentar en un 50% los impuestos a gaseosas, alcohol y tabaco, tras recomendación de la OMS

La Organización Mundial de la Salud explicó que la propuesta busca frenar el consumo de productos nocivos para reducir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y ciertos tipos de cáncer

Perú y otros países podrían

“Es una burla”: así reportaron medios internacionales el aumento de sueldo de Dina Boluarte

El decreto aprobado por el Consejo de Ministros convirtió a la mandataria peruana en una de las mejor remuneradas de América Latina y desató una tormenta mediática. La BBC, France 24 y Reuters destacan la indignación ciudadana y advierten un posible efecto político explosivo

“Es una burla”: así reportaron

Hallan laboratorio de droga tusi en San Juan de Lurigancho y cerca a una universidad

Según la información policial, una de las estrategias empleadas por los detenidos para ocultar y distribuir la droga consistía en utilizar frascos y cajas de agua micelar de color rosado

Hallan laboratorio de droga tusi