Reforzarán medidas de seguridad del penal de Challapalca, según exigencias del ministro de Justicia

El titular del Minjusdh, Enrique Alcántara, supervisó la infraestructura y las tecnologías del penal para mejorar la seguridad y las condiciones laborales

Guardar
Challapalca. (Inpe)
Challapalca. (Inpe)

El penal de Challapalca, ubicado en la región Tacna, es uno de los establecimientos penitenciarios más complejos de Perú debido a su ubicación geográfica y a las características de los internos que alberga.

En un esfuerzo por reforzar la seguridad, el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Enrique Alcántara, realizó una visita sorpresa a las instalaciones del penal. El objetivo de la inspección fue evaluar el funcionamiento de las tecnologías implementadas, especialmente en lo que respecta a la seguridad y el control de los internos.

Acompañado por Marlon Florentini, presidente (e) del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Alcántara pudo observar en detalle las condiciones del penal y las diversas herramientas tecnológicas utilizadas para la vigilancia, entre las que se encuentran cámaras de videovigilancia y equipos de Rayos X y Body Scan. Durante la visita, el ministro se aseguró de que los sistemas de seguridad estuvieran operando adecuadamente y cumpliera con los estándares establecidos.

“Estamos en Challapalca para asegurar que todo funcione correctamente y, sobre todo, para identificar las áreas en las que podemos realizar mejoras”, afirmó Alcántara.

Esta inspección le permitió detectar ciertos detalles que deben ser corregidos de manera inmediata, garantizando que se mantenga el nivel de control requerido para un penal de estas características.

Ministro de Justicia dispone reforzamiento
Ministro de Justicia dispone reforzamiento de medidas de seguridad del penal de Challapalca. (Foto: Minjusdh)

Mejor tecnología para controlar la seguridad

Uno de los aspectos fundamentales de la visita fue la evaluación de la tecnología implementada en el penal, especialmente en lo que respecta a los sistemas de videovigilancia.

Alcántara precisó que las cámaras están funcionando correctamente, pero destacó la necesidad de que ciertos equipos de seguridad, como los Rayos X y los Body Scan, cumplieran de manera estricta con lo estipulado en sus contratos. En caso de que no se verifique el cumplimiento, el ministro advirtió que se tomarían acciones legales conforme a la normativa vigente.

Este enfoque busca garantizar que los equipos de seguridad sean eficientes y operen bajo estándares óptimos, lo que resulta crucial para la seguridad tanto de los agentes penitenciarios como de los internos. La implementación de tecnología avanzada en el penal de Challapalca es una respuesta a las exigencias de fortalecer la infraestructura penitenciaria, en un contexto donde el control y la supervisión de los penales son prioritarios para el Gobierno.

La visita también estuvo marcada por un compromiso con la mejora de las condiciones laborales de los agentes del INPE que trabajan en el penal de gran altitud, a 5050 metros sobre el nivel del mar.

El penal de Challapalca, ubicado
El penal de Challapalca, ubicado en la región Tacna, es uno de los establecimientos penitenciarios más complejos de Perú debido a su ubicación geográfica y a las características de los internos que alberga.

Durante su paso por el establecimiento, Alcántara recordó que, en su calidad de viceministro de Justicia, había entregado un apoyo logístico significativo en abril de 2025, incluyendo equipos como lavadoras, secadoras, frazadas y calefactores. Estas acciones han tenido un impacto positivo en el bienestar de los agentes penitenciarios, quienes enfrentan condiciones difíciles debido a la altitud.

Como parte de las medidas de refuerzo en la seguridad, el ministro Alcántara, junto con Florentini, también supervisó diversas áreas dentro del penal de Challapalca, incluyendo tres pabellones. Esta inspección estuvo acompañada de un operativo nocturno, en el que se llevó a cabo una requisa en las instalaciones. Los agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) incautaron varios objetos prohibidos, un recordatorio de la continua lucha por mantener el orden dentro del penal.