Siete policías del distrito de San Gabán, en Puno, fueron sorprendidos por rondas campesinas mientras tomaban licor en el interior de una vivienda utilizada como restaurante. Los agentes, que se encontraban en horario de patrullaje, habían abandonado sus funciones cuando fueron detectados por los vecinos del lugar, quienes alertaron a la ronda campesina del sector. La intervención terminó con la detención de dos efectivos, ya que los cinco restantes escaparon al notar la presencia de los miembros de la comunidad.
Los dos suboficiales retenidos fueron trasladados a la plaza principal, donde quedaron expuestos a la mirada de las autoridades locales y habitantes del distrito. La sanción impuesta por las rondas consistió en obligarlos a realizar ejercicios físicos como una forma de escarmiento público. Posteriormente, agentes de la comisaría de Macusani arribaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes.


El general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Francisco Ninalaya, jefe de la región policial de Puno, señaló a América Noticias que se presume una infracción muy grave al haberse ingerido bebidas alcohólicas durante el servicio. El caso pasó a manos de la Fiscalía Militar Policial y de la Fiscalía Anticorrupción, entidades encargadas de determinar las responsabilidades administrativas y penales de los implicados.
Mientras avanzan las pesquisas, la Inspectoría de la Policía informó que los suboficiales involucrados han sido separados temporalmente. Los agentes permanecen detenidos y su situación se resolverá conforme avance el proceso disciplinario.
Más de 30% de denuncias contra la PNP son por negligencia
Este proceso disciplinario no es un caso aislado. En los primeros meses de 2025, las denuncias contra miembros de la PNP y el Ministerio Público por conductas indebidas han mantenido una frecuencia preocupante. Datos de la Central Única de Denuncias, analizados por el especialista Juan Carbajal, indican que cada 105 minutos se registra una nueva queja por faltas cometidas por personal policial o del Ministerio del Interior en el país.
Solo entre el 1 de enero y el 20 de febrero de 2025, se presentó un total de 698 denuncias. De estas, el 36% corresponde a situaciones de negligencia en la función policial y en el sector interior, 24,79% son por abuso de autoridad y otras involucran desde negarse a recibir denuncias hasta actividades ajenas al servicio que afectan la imagen institucional. También aparecen casos de trato denigrante al público, uso innecesario de la fuerza, ausentismo y consumo de sustancias durante el servicio. El informe incluye, además, casos recientes de posible robo por parte de agentes en Quincemil, Cusco.
Estos informes reflejan un patrón reiterado de comportamientos que van desde la displicencia hasta actos graves de corrupción, generando una serie de cuestionamientos sobre la capacidad de las fuerzas de seguridad para cumplir con sus funciones.
Confianza ciudadana en la PNP sigue siendo baja
La imagen pública de la Policía Nacional del Perú permanece afectada por estos incidentes. Aunque desde el Ministerio del Interior se han hecho reiterados llamados a la ciudadanía para que confíe en la institución, los niveles de confianza no muestran mejorías sustanciales.
Según encuestas aplicadas por CPI hasta noviembre de 2024, el 91.7% de los peruanos manifiesta confiar únicamente “medianamente” o “nada” en la PNP; esta percepción negativa predomina en los sectores socioeconómicos más bajos.
Últimas Noticias
Qué se celebra este 4 de julio en el Perú: reformas, música y dictadura
Los acontecimientos históricos de esta jornada evidencian la capacidad del país para reinventarse ante crisis y redefinir sus estructuras de poder y convivencia

Ganadores de la Kábala este 3 de julio
Como cada jueves, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Magaly TV La Firme: qué pasó con Dayanita, el escándalo en El Charrúa y el beso de Luigi Carbajal
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Beneficios y desventajas de pedir consejos sobre salud mental a ChatGPT
Aunque puede brindar consejos útiles, estos no siempre se ajustan a la realidad de cada persona porque lo que funciona para uno puede no servir para otro

Gana Diario: resultados del sorteo 4266 de este 3 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
