
Si llevas estos objetos en tu equipaje de mano, podrías perder tu visa americana antes de subir al avión. Las autoridades migratorias de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, han intensificado los controles en aeropuertos internacionales y advierten que transportar ciertos artículos prohibidos puede provocar la cancelación inmediata de la visa, incluso si ya fue aprobada y utilizada anteriormente.
Las autoridades migratorias, en coordinación con la Transportation Security Administration (TSA) y la Customs and Border Protection (CBP), advierten que el transporte de artículos restringidos puede considerarse una amenaza a la seguridad nacional. Si se detecta uno de estos objetos durante los controles previos al abordaje, el pasajero puede ser retirado de la fila, interrogado, retenido para revisión adicional y reportado ante instancias superiores. La visa puede ser revocada en el acto, sin necesidad de una orden judicial, cuando se considera que se ha violado la normativa migratoria o de seguridad.
Esta revocación no se limita al decomiso del objeto en cuestión. En situaciones graves, como el intento de ingresar con armas, explosivos o dispositivos alterados, el pasajero puede ser detenido brevemente, inadmitido en el país, deportado de inmediato y enfrentar la anulación permanente de su visa, además de quedar registrado como persona de alto riesgo para futuras solicitudes migratorias.

Las medidas también incluyen la negación del embarque, la retención del pasaporte mientras se revisa el caso y la posible cancelación de otras visas relacionadas o dependientes, en caso de viajar en grupo o en calidad de familiar directo. Todo esto puede ocurrir antes de abordar el vuelo, durante la inspección del equipaje de mano en los filtros de seguridad del aeropuerto de origen.
¿Qué objetos en tu equipaje pueden cancelar tu visa americana?
Estas restricciones se basan en regulaciones de la TSA y la CBP, organismos responsables de la seguridad en aeropuertos y fronteras. Llevar ciertos objetos prohibidos puede hacer que las autoridades consideren al pasajero como una amenaza, lo que da lugar a la confiscación de los artículos, cancelación de la visa e incluso deportación inmediata.

Entre los objetos que pueden provocar la pérdida de la visa americana se encuentran:
- Armas de fuego y municiones: Está prohibido transportar armas de fuego, piezas de armas o cualquier tipo de munición en el equipaje de mano.
- Explosivos: Incluye dinamita, fuegos artificiales o cualquier sustancia explosiva.
- Productos químicos peligrosos: Como ácidos, peróxidos u otros compuestos tóxicos.
- Herramientas y objetos punzantes: Cualquier herramienta de gran tamaño, así como cuchillos o tijeras con hojas largas.
- Sustancias líquidas y geles: No se permiten líquidos ni geles en envases de más de 100 ml, salvo excepciones justificadas.
- Material relacionado con terrorismo: Dispositivos electrónicos manipulados o componentes utilizados en actividades sospechosas.
- Drogas ilegales: La posesión de cualquier tipo de droga, incluyendo marihuana, incluso si es legal en el país de origen.
- Objetos relacionados con actividades ilícitas: Artículos que puedan sugerir vinculación con delitos, como productos falsificados o robados.
- Dinero no declarado: Si transportas más de 10,000 dólares en efectivo (o su equivalente) sin declararlo, puede ser incautado y tu visa anulada.
¿Cómo detectan objetos prohibidos en tu equipaje?
La TSA y la CBP emplean tecnología avanzada para revisar el equipaje y detectar materiales peligrosos antes de que el pasajero aborde. Entre los principales dispositivos están los escáneres de rayos X, que permiten observar el contenido interno de las maletas, y los escáneres de cuerpo completo, que identifican objetos ocultos bajo la ropa.

Los canes entrenados también forman parte del equipo de seguridad. Estos perros especializados en detectar explosivos, drogas u otras sustancias ilegales patrullan las zonas de embarque y los puntos de revisión. En caso de que un escáner o un perro detector identifique una amenaza, se procede con una inspección física del equipaje.
Además, las autoridades aplican análisis de inteligencia y sistemas de perfil de riesgo, que les permiten detectar pasajeros potencialmente peligrosos a partir de su historial o comportamientos previos. En los últimos meses, se ha reforzado el uso de tecnología de imagen molecular, que puede detectar rastros de explosivos o sustancias químicas sin necesidad de abrir las maletas.
Últimas Noticias
Nina Mutal revela que rechazó invitación de Mick Jagger en su adolescencia: “Mi papá no me deja”
La cantante y excoach de ‘La Voz Perú’ sorprendió al contar su inesperado encuentro con el vocalista de los Rolling Stones en una playa limeña cuando solo tenía 16 años

Rafael López Aliaga sugiere entregar Petroperú a sus trabajadores y advierte vacancia de Dina Boluarte si hay rescate financiero
El alcalde de Lima propuso entregar la petrolera estatal a sus trabajadores y advirtió que su bancada impulsaría un pedido de destitución si el Gobierno ejecuta un rescate financiero

“Es una broma”: así reportaron medios internacionales el aumento de sueldo de Dina Boluarte
El decreto aprobado por el Consejo de Ministros convirtió a la mandataria peruana en una de las mejor remuneradas de América Latina y desató una tormenta mediática que llegó a los titulares de México, Francia e Inglaterra, entre otros países

Restaurante ‘El Charrúa’ fue multado y clausurado por la Municipalidad de La Molina luego de que vehículo chocara el local
El incidente ocurrió cuando el conductor, previamente expulsado del restaurante, regresó en su vehículo y chocó contra la pared del establecimiento

Ruta turística del Papa León XIV: Perú convoca al sector privado para transformar el norte en destino religioso internacional
Empresarios podrán participar con Obras por Impuestos, adopción de monumentos y campañas promocionales que buscan posicionar la ruta en ferias internacionales. La propuesta conecta espacios ligados a la vida pastoral de Robert Prevost e incluye festividades con más de 700 mil peregrinos
