
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la mundialmente reconocida firma suiza de navajas Victorinox han lanzado la edición limitada “Artesanías del Perú, Edición Exclusiva”, una colección que proyecta la riqueza cultural del país a escala global.
“Reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo de la artesanía peruana, con su internacionalización y, sobre todo, con la dignificación de cada artesana y artesano que mantiene viva la herencia de nuestros pueblos”, afirmó la viceministra de Turismo Aracelly Laca durante la presentación de la nueva colección de navajas suizas.
Victorinox y Mincetur lanzan navajas suizas inspiradas en artesanía peruana
La colección, ya disponible en tiendas Victorinox, distribuidores autorizados y en la tienda oficial online www.victorinoxstore.pe, fusiona la precisión suiza con el simbolismo ancestral peruano. Inspirada en tres íconos de la tradición artesanal —el Torito de Pucará, el Danzante de Tijeras y el Tumi—, la propuesta busca rendir homenaje a la identidad y el arte popular del Perú.
El Torito de Pucará, originario de Puno y declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2019, representa fuerza, protección y fertilidad. El Danzante de Tijeras, símbolo de resistencia y misticismo, ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El Tumi, cuchillo ceremonial precolombino, destaca por su carga espiritual y su relevancia histórica.

Los diseños se plasman en dos de los modelos más emblemáticos de la marca: el Classic de 58 mm y el Climber de 91 mm, ambos presentados en empaques coleccionables con certificación especial.
Las primeras 1.000 unidades del modelo Climber incluyen una placa de plata 950 grabada con el logo oficial de Artesanías del Perú, un distintivo de colección unido a la navaja. Cada pieza incorpora la marca Perú, reforzando el orgullo nacional y la proyección internacional de la artesanía local.

Edición limitada de Victorinox rinde homenaje al arte popular peruano
La campaña de promoción ha contado con la participación de destacados artesanos: Toribio Huaraca y Maurelio Huaraca (alfarería y cerámica), Claudia Salazar (pintura), Magdalena Ayme (imaginería) y Ramón Correa (joyería y orfebrería). Esta colaboración pone en valor el trabajo de los creadores peruanos y su aporte a la difusión del patrimonio cultural.
Karl Kieliger, gerente general de Victorinox LATAM, subrayó el sentido de la propuesta: “Desde Victorinox reconocemos el profundo valor simbólico y artístico del Perú. Esta colección exclusiva busca rendir homenaje a ese legado cultural único, combinando la precisión suiza con expresiones artesanales que han trascendido generaciones. Nos honra trabajar junto al Mincetur en una propuesta que representa identidad, tradición y excelencia”.

El lanzamiento se enmarca en la estrategia nacional “Somos Artesanía”, impulsada por el Mincetur para revalorizar y proyectar internacionalmente el sector artesanal. En 2025, se han destinado más de S/5,2 millones en subvenciones no reembolsables a más de 1.000 talleres. Actualmente, más de 84.000 artesanos y artesanas están inscritos en el Registro Nacional, de los cuales el 76% son mujeres, muchas de ellas únicas proveedoras en sus hogares.
La relación entre Mincetur y Victorinox no es nueva. En 2016, ambas entidades lanzaron la colección Patrimonio Cultural, que destacó sitios emblemáticos del país. En 2019, continuaron con Arte para Conservar, inspirada en la naturaleza andina.

Mincetur impulsa internacionalización de la artesanía con Victorinox
Victorinox, fundada en 1884 por Karl Elsener, es reconocida mundialmente por sus navajas y cuchillos. Desde 1891, la empresa suministra navajas al ejército suizo. Su emblema, una cruz en un escudo, se utiliza desde 1909, año en que Elsener rebautizó la compañía como “Victoria” en honor a su madre.
En 1921, con la incorporación del acero inoxidable (“inox”), la marca adoptó el nombre actual. La Navaja del Ejército Suizo es su producto más representativo. Desde 1908, el ejército suizo recibe navajas tanto de Victorinox como de Wenger, bajo un contrato que permite a Victorinox usar el eslogan “La navaja suiza original”, mientras Wenger emplea “La genuina navaja suiza”.
Últimas Noticias
Perú vs Chile EN VIVO: punto a punto del duelo por fecha 3 de la Copa América de Vóley 2025
Tras ganarle a Brasil después de 32 años, la ‘blanquirroja’ va por su segunda victoria en la competición. Sigue las incidencias del ‘clásico del pacífico’

Fluminense a semifinales del Mundial de Clubes: así fue el triunfo brasileño 2-1 al Al Hilal
El equipo brasileño logró clasificar a la siguiente instancia del torneo FIFA luego de derrotar a un difícil equipo árabe que luchó hasta el final

Mineros informales planerían tomar el Congreso: PNP refuerza seguridad en el Parlamento tras informe de inteligencia
Los mineros bloquean la avenida Abancay y piden la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cuyo cierre está previsto para el 31 de diciembre 2025

Mónica Sánchez, Paul Martin y David Villanueva protagonizan la nueva novela de Latina ‘Eres mi bien’
Los recordados actores de ‘Al Fondo Hay Sitio’ y ‘De vuelta al Barrio’ ahora serán las estrellas de la nueva propuesta televisiva de Latina.

Federación Peruana de Vóley denuncia penalmente a alcalde de Jesús María por presuntamente usurpar coliseo El Olivar
La Municipalidad de Jesús María asegura que la FPV no cumplió con el convenio que se firmó hace más de 10 años, por lo que han decidido recuperar el predio que les pertenece
