MEF le ‘cierra el caño’ a Petroperú: Ministerio de Economía no asignará más dinero y plantea reducción de personal

La reestructuración busca que la empresa petrolera estatal pueda afrontar mejor sus flujos de pagos y generar rentabilidad, permitiéndole repagar sus deudas de manera sostenible

Guardar
MEF no asignará más recursos
MEF no asignará más recursos a Petroperú e impulsa reestructuración. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, afirmó hoy que el Ejecutivo no contempla asignar más recursos del Estado a Petroperú, la petrolera estatal que enfrenta graves desafíos financieros.

Durante una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno, Pérez Reyes explicó que el gobierno está evaluando una reestructuración financiera de la empresa, pero aseguró que esta no implicará un “salvataje” con dinero público.

El titular del MEF detalló que, en lugar de un rescate financiero, el gobierno trabaja en una reestructuración que permita a Petroperú afrontar mejor sus flujos de pagos y mejorar su eficiencia operativa. “Hemos estado justamente reunidos con el señor ministro de Energías y Minas (Jorge Luis Montero Cornejo) hace dos semanas, me parece que ha sido,para el tema de acelerar todo el proceso de la elección del oficial a cargo de la transformación de la empresa, para poder hacer justamente una serie de reducciones en personal y hacer que la empresa opere de una forma más eficiente”, explicó.

Personal municipal coloca el cartel
Personal municipal coloca el cartel de clausura en la estación de servicio de Petroperú en la Av. Circunvalación, tras comprobar graves infracciones de seguridad. Foto: Andina

Reestructuración interna necesaria

El objetivo, según explicó, es asegurar que la empresa siga aumentando su capacidad productiva y ventas, lo cual le permitiría generar rentabilidad para cumplir con sus obligaciones financieras sin necesidad de más aportes del Estado.

“Pero además también estamos viendo la posibilidad de hacer una reestructuración financiera, no un salvataje, sino una reestructuración financiera que permita que la empresa pueda afrontar mejor los flujos de pagos que tiene mientras va desarrollando la capacidad productiva”, agregó.

Pérez Reyes también destacó que Petroperú está desarrollando su capacidad productiva de manera significativa, lo cual es crucial para mejorar su rentabilidad y poder repagar sus deudas. “También va aumentando su capacidad y su esfuerzo de ventas, que es obviamente lo que finalmente importa, cuánto vende la empresa, de cara a que eso le permita generar una rentabilidad que permita repagar las obligaciones que tiene la empresa”, dijo.

El nuevo MEF respondió a
El nuevo MEF respondió a preguntas sobre Telefónica del Perú, Petroperú y la Municipalidad de Lima. Recién cumplió un mes en el cargo. - Crédito MEF

Sin embargo, dejó claro que el Ejecutivo no está evaluando ningún escenario en el que se necesiten recursos adicionales de parte del gobierno para salvar a la empresa. “No estamos trabajando bajo el escenario de que se requiera ponerle más recursos a Petroperú“, concluyó el MEF.

Esta postura del Ministerio de Economía llega en un momento crítico para Petroperú, que ha enfrentado varias dificultades financieras en los últimos años, incluidas deudas y una crisis interna que ha afectado su capacidad operativa. El gobierno, en lugar de un rescate financiero, apuesta por una reestructuración que permita a la petrolera fortalecer su viabilidad en el largo plazo sin recurrir a más dinero público.

FILE PHOTO: The headquarters of
FILE PHOTO: The headquarters of Petroleos del Peru (Petroperu), a state company dedicated to the refining, distribution and marketing of fuels, is seen at the district of San Isidro in Lima, Peru, May 4, 2017. REUTERS/Mariana Bazo/File Photo