El expresidente de la República, Martín Vizcarra, expresó su rotundo rechazo al aumento de sueldo aprobado para la jefa de Estado, Dina Boluarte, que eleva su remuneración mensual a S/35 mil 568. Desde la región Moquegua, Vizcarra calificó la medida como una decisión desconectada de la realidad del país y consideró que genera descontento generalizado entre la población.
Durante su visita a la ciudad de Moquegua, donde participó en actividades públicas y en una misa en honor a un periodista fallecido, Vizcarra aprovechó para opinar sobre el reciente reajuste salarial dispuesto mediante decreto supremo por el Consejo de Ministros. Su intervención se da en medio de las críticas que ha despertado este incremento, no solo en redes sociales, sino también desde distintos sectores sociales y políticos.
Vizcarra: “Es una vergüenza realmente”
En declaraciones ofrecidas a medios locales, Martín Vizcarra cuestionó la decisión del Ejecutivo de elevar el sueldo presidencial en más del doble. El exmandatario afirmó que, en un país con múltiples urgencias sociales y económicas, resulta inaceptable que la prioridad del Gobierno sea mejorar la remuneración de la presidenta.

“Es una desfachatez que, habiendo tantos problemas en el Perú, ella priorice más que duplicarse el sueldo. No S/35 000 soles. Es una vergüenza realmente. Y eso creo que lo rechaza toda la población”, manifestó Vizcarra con tono enfático ante las cámaras.
Sus palabras fueron difundidas desde Moquegua, donde realizó una visita con tinte político, aunque también participó en actos conmemorativos.
Críticas a la prioridad del Gobierno
El aumento de sueldo fue oficializado a través de un decreto supremo, aprobado en Consejo de Ministros, que modificó la escala remunerativa de altos funcionarios del Poder Ejecutivo. Según el documento, la medida busca “actualizar” los ingresos del presidente de la República, del jefe del Gabinete Ministerial, ministros de Estado y viceministros, alegando que no se ajustaban desde hace más de diez años.
No obstante, para Vizcarra, esta decisión no solo es inoportuna, sino también ajena a las prioridades del país. “Con tantos problemas que hay, lo primero que se hace es subir el sueldo. Eso no es correcto”, insistió.
El exjefe de Estado también recordó que durante su mandato renunció a percibir ingresos del Estado, al referir que su sostenimiento económico provenía de actividades personales. “Yo me siento tranquilo por la remuneración que recibo por un tema particular”, señaló.
Reacciones en el sur del país

La visita de Vizcarra a Moquegua se dio en medio de un contexto social en el que varias regiones muestran descontento frente a decisiones adoptadas por el actual Gobierno. La declaración del exmandatario se sumó a las críticas que diversos colectivos y ciudadanos han expresado en contra del reajuste presidencial.
En la misma ciudad, ciudadanos que se congregaron en torno a la figura de Vizcarra también cuestionaron el aumento de sueldo, señalando que se trata de una “provocación” en un país donde el salario mínimo vital es de S/1 025 y más del 70 % de trabajadores son informales.
El aumento sigue en debate
El aumento de sueldo de Dina Boluarte se da en un contexto de desaprobación presidencial creciente. Según recientes encuestas de opinión, la mandataria registra bajos niveles de aprobación, especialmente en las regiones del sur, donde persiste un sentimiento de malestar por las decisiones del Ejecutivo desde la crisis política de diciembre de 2022.
Además del aumento para la presidenta, el decreto también contempla mejoras salariales para el presidente del Consejo de Ministros y los ministros de Estado. La medida fue defendida por el Gobierno como parte de una “adecuación técnica” y no como un beneficio político. Sin embargo, esta explicación no ha bastado para detener la ola de críticas.
Últimas Noticias
Alerta roja de Senamhi por incendios forestales: Sierra y selva sur en riesgo extremo del 6 al 10 de julio
La entidad emitió una serie de recomendaciones para evitar que estas condiciones climáticas extremas tengan efectos negativos sobre la biodiversidad y la seguridad pública

Tabla de Posiciones de la Copa América de Vóley 2025: así marcha Perú tras vencer a Brasil por la fecha 2
La selección peruana logró su primer triunfo en el certamen continental, al imponerse frente al anfitrión. Revisa cómo se mueven los puestos en la clasificación tras este importante resultado

‘Al Fondo Hay Sitio’: Gladys regresa a Las Nuevas Lomas y se reencontrará con Miguel Ignacio
La actriz Kukuli Morante retorna a las grabaciones de la serie más popular de la televisión peruana y se reencontrará con sus compañeros de la nueva temporada.

Fiscalía descubre chats, pagos, transacciones y nombres clave en celular deslacrado de Sada Goray
El Ministerio Público accedió al iPhone de la empresaria y encontró pruebas clave que refuerzan la investigación sobre una red de sobornos en el gobierno de Pedro Castillo. Dos testigos centrales en el caso, Víctor Chong y Martín Montoya, han fallecido

Actor de ‘El Oso’ se confiesa fanático de la agrupación amazónica peruana ‘Los Wembler’s de Iquitos’
Ebon Moss-Bachrach, quien interpreta al primo Richie en “The Bear”, reveló que el disco de la banda peruana iquiteña es imprescindible en sus viajes en auto.
