
Un grupo de 20 madres de familia de la región Loreto está participando en un programa de capacitación impulsado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que tiene como objetivo enseñarles a elaborar productos alimenticios con ingredientes oriundos de la región.
Estas mujeres, que tienen entre 20 y 50 años, están aprendiendo a preparar hamburguesas y chorizos a base de gallina regional, así como refrescos y mermeladas, con la intención de mejorar la alimentación de sus comunidades y, en un futuro, formalizar su emprendimiento.
El programa se lleva a cabo en el Tambo Leoncio Prado, ubicado en el distrito Parinari de la provincia Loreto, como parte de la iniciativa del Programa Nacional PAIS del Midis, que busca acercar los servicios del Estado a las zonas más alejadas del país, especialmente a los pueblos rurales, brindando oportunidades de capacitación y emprendimiento para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región. En los próximos meses, las participantes aprenderán a elaborar hamburguesas de paiche, un pescado local altamente nutritivo, lo que contribuirá aún más a la diversificación de su oferta alimentaria.

Objetivo del emprendimiento
El objetivo de estas capacitaciones, que comenzaron en marzo de 2025, es permitir que las madres puedan aprender técnicas de preparación de alimentos y eventualmente formalizar sus propios negocios en el rubro de la gastronomía. Así, no solo buscan mejorar sus ingresos, sino también fortalecer la economía local al aprovechar los productos autóctonos de la región.
Las capacitaciones están a cargo del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) del Ministerio de la Producción y del Programa Nacional PAIS, quienes brindan a las participantes las herramientas necesarias para desarrollar productos de calidad, que puedan ser vendidos localmente. De esta manera, se busca no solo la capacitación técnica, sino también el impulso al emprendimiento para las familias de Loreto.

El programa PAIS, que cuenta con más de 50 Tambos operativos en Loreto, ha sido clave para llevar estos servicios a las zonas más aisladas de la región. Con estas iniciativas, el gobierno está contribuyendo al desarrollo de las comunidades más necesitadas, mejorando la calidad de vida de las madres de familia y promoviendo la generación de empleo local en áreas rurales.
Más de 1.500 atenciones en Huánuco
En junio, El Tambo Yachas, ubicado en la región Huánuco, fue el escenario de una capacitación dirigida a productores locales con el objetivo de mejorar la productividad ganadera. Durante los talleres prácticos, los participantes recibieron formación en diversas áreas clave, como la conservación de pastos, técnicas de muestreo de suelo, manejo de terneros y elaboración de queso, herramientas esenciales para fortalecer la actividad agropecuaria en la región.
Esta capacitación forma parte de una caravana multisectorial organizada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a través del Programa Nacional PAIS. La caravana brindó más de 1.500 atenciones sociales en los distritos de Hermilio Valdizán y Luyando, gracias a la colaboración de los gobiernos distritales, regionales y diversas instituciones nacionales. El operativo se inició el 19 de junio y se extenderá hasta el 20 de junio, con la finalidad de ofrecer servicios integrales a los habitantes de zonas rurales.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social detalló que los puntos de atención de la caravana se encuentran en el Centro Poblado San Isidro y el Centro Poblado Pedro Ruiz Gallo, ambos ubicados en la provincia de Leoncio Prado. A través de esta iniciativa, se busca mejorar la calidad de vida de más de 200 personas en estas comunidades, garantizando el acceso a servicios de salud, educación y otros apoyos esenciales para el desarrollo de la región y sus ciudadanos.
Últimas Noticias
“Nadie nos ha regalado nada”, la reflexión de Álex Valera tras el vital triunfo de Universitario vs Deportivo Garcilaso
La victoria del equipo de Jorge Fossati los deja a tiro para sentenciar el Torneo Apertura 2025 en el Estadio Monumental este sábado 12 de julio

Natalie Vértiz no nació en Perú: ¿cuál es su país de origen y cómo llegó a Lima?
La ex Miss Perú contó que vivió parte de su infancia en Lima y explicó cómo una decisión familiar la llevó a participar en el certamen que cambió su vida.

Perú amanece con 7 vías bloqueadas por mineros excluidos del REINFO: estas son las rutas reportadas por Sutrán a nivel nacional
Hora cero contra la minería ilegal. Manifestaciones de mineros y trabajadores del sector paralizan rutas clave en varias regiones, tras la exclusión de más de 50.000 personas del proceso de formalización del REINFO, según reportes oficiales

¿Cuándo es el examen de admisión de San Marcos 2026‑I?
Desde hoy los postulantes podrán inscribirse, de acuerdo a la letra de su apellido, para la próxima prueba de admisión de la Decana de América. Conoce las fechas, costos y cómo será el examen a la que postulan miles de jóvenes

Dólar: cotización de apertura hoy 7 de julio en Perú
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
