Madre rastrea celular y logra rescatar a su hija de 14 años: menor fue captada por presunta red de prostitución infantil en Miraflores

Sucedió esta madrugada en un lujoso hotel del distrito. La víctima fue encontrada en estado de shock junto a dos hombres y dos mujeres que serían parte de una organización de trata

Guardar

La rápida acción de una madre permitió frustrar lo que podría haber sido un caso más de explotación sexual infantil en Lima. Su hija, una menor de 14 años, fue rescatada por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) en un departamento ubicado en la avenida Ernesto Diez Canseco, en el distrito de Miraflores. En el interior, los efectivos hallaron a la menor acompañada de dos hombres, presuntos clientes, y dos mujeres que serían parte de una organización dedicada a la trata de personas.

Según las investigaciones preliminares, la menor habría sido captada mediante la red social TikTok, plataforma utilizada en los últimos años por bandas que operan bajo falsos perfiles para engañar, manipular y atraer a niñas y adolescentes. La menor fue convencida para acudir a una supuesta reunión social, pero una vez en el lugar fue retenida contra su voluntad.

El rol clave de la geolocalización

Lo que marcó la diferencia en este caso fue la acción decidida de su madre. Al notar la desaparición de su hija, quien había faltado al colegio, y tras horas de angustia, logró activar la función de geolocalización del celular de la adolescente, lo que le permitió detectar su ubicación aproximada en Miraflores. Con esta información acudió de inmediato a la comisaría del distrito, donde los agentes organizaron una intervención sin pérdida de tiempo.

El operativo permitió ingresar al inmueble y rescatar a la menor, que se encontraba en aparente estado de shock. Las autoridades no han revelado mayores detalles sobre su estado de salud, pero se confirmó que recibió atención médica inmediata y fue puesta a disposición del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para su atención integral.

Detienen a 4 personas en
Detienen a 4 personas en edificio de Miraflores. (Foto Captura de video)

Este caso ha encendido nuevamente las alertas sobre el uso de redes sociales por parte de mafias que operan en la explotación sexual infantil. Según fuentes policiales, TikTok, Instagram y Facebook son plataformas donde estas organizaciones establecen contacto con menores de edad mediante perfiles falsos, promesas de dinero, regalos, o incluso manipulaciones emocionales.

El Ministerio del Interior y la División de Investigación de Trata de Personas trabajan en identificar a todos los implicados, incluyendo posibles intermediarios que hayan participado en la captación o traslado de la menor. No se descarta que existan más víctimas, ya que la modalidad usada es común en redes organizadas.

Explotación sexual infantil: un delito grave

Como se sabe, la explotación sexual infantil constituye un delito penado con severidad en el Perú. Se define como el uso del cuerpo de niñas, niños o adolescentes con fines sexuales a cambio de dinero, objetos, favores u otros beneficios, con o sin consentimiento. La ley peruana castiga este delito con penas de entre 12 y 25 años de prisión, dependiendo de las circunstancias agravantes.

Detienen a 4 personas en
Detienen a 4 personas en edificio de Miraflores. (Foto Captura de video)

Además de ser un crimen, este tipo de violencia deja secuelas psicológicas, físicas y sociales de largo plazo en las víctimas, muchas de las cuales sufren trastornos emocionales, pérdida de vínculos familiares y dificultades para reintegrarse socialmente.

En tanto continúan las diligencias para identificar a más integrantes de la presunta red, el caso ha generado preocupación entre padres de familia, docentes y especialistas en infancia. Diversas organizaciones han recordado la importancia de educar a los menores sobre el uso seguro de internet y promover la vigilancia activa de los padres sobre el contenido que consumen y los vínculos que generan en redes sociales.

Las autoridades también exhortaron a la ciudadanía a denunciar cualquier sospecha de trata o explotación al línea 1818 del Ministerio del Interior o al 100 del MIMP, que funcionan las 24 horas del día, de manera confidencial y gratuita.