Intervienen a 15 extranjeros en situación irregular a bordo de un bus en la Panamericana Sur

Como parte de las acciones posteriores, las autoridades ordenaron el traslado de las personas al Terminal Terrestre de Arequipa para su identificación, y posteriormente a las dependencias de Seguridad del Estado

Guardar
Las autoridades los trasladaron al
Las autoridades los trasladaron al Terminal Terrestre de Arequipa y luego a Seguridad del Estado, quedando a cargo de Migraciones - Créditos: Sutran.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán), organismo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, intervino a quince extranjeros que no portaban la documentación requerida para permanecer en territorio nacional.

El procedimiento tuvo lugar en el kilómetro 828 de la Panamericana Sur, provincia de Camaná, región Arequipa, durante un operativo conjunto que contó con el respaldo de la Policía Nacional y la Superintendencia Nacional de Migraciones, además de otras entidades del sector transporte.

Entre las personas intervenidas se encontraban 10 de nacionalidad venezolana, 4 colombianos y 1 ecuatoriano. Todas viajaban en un bus interprovincial y, tras la verificación, se determinó que ninguna portaba los permisos ni acreditaciones formales solicitadas en el país.

Como parte de las medidas posteriores, las autoridades dispusieron su traslado hasta el Terminal Terrestre de Arequipa para su identificación, y luego a las instalaciones de Seguridad del Estado, donde quedaron bajo responsabilidad de los organismos migratorios.

Fueron intervenidos 15 extranjeros sin
Fueron intervenidos 15 extranjeros sin documentación migratoria válida durante un operativo en la Panamericana Sur, en Camaná - Créditos: Sutrán.

En el despliegue se inspeccionó un total de 178 vehículos, incluyendo unidades de transporte de pasajeros, carga y minivans. El balance incluyó la detección de quince infracciones al Reglamento Nacional de Administración de Transporte.

Entre estas, se identificó la prestación de servicios de traslado sin contar con autorización, falta que se castiga con una sanción económica de S/ 5350, monto equivalente a una unidad impositiva tributaria. La unidad en cuestión fue llevada a un depósito, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Camaná, hasta que se regularice la situación.

Sutrán recalcó la importancia de optar por servicios formales, ya que viajar en transportes no autorizados expone a los usuarios a riesgos por la posible ausencia tanto del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) como del Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) vigentes.

Durante el operativo se inspeccionaron
Durante el operativo se inspeccionaron 178 vehículos y se detectaron 15 infracciones al reglamento de transporte - Créditos: Sutrán.

Más de 50 extranjeros intervenidos en Perú por ingreso irregular

La Policía Nacional del Perú (PNP) llevó a cabo la retención de 52 migrantes en la ciudad de Tumbes durante un operativo orientado a detectar la entrada irregular de personas provenientes del extranjero.

El despliegue se realizó en la agencia de transportes TCR Express, ubicada en la avenida Tacna n.º 385, donde los agentes identificaron que una porción considerable de los viajeros no presentaba los documentos que acreditan su ingreso formal a territorio nacional.

La intervención, denominada “Control de Identidad - Tumbes 2025”, se centró en la fiscalización de pasajeros de buses interprovinciales, modalidad identificada por organismos de Migraciones como una de las más utilizadas para cruzar la frontera entre Ecuador y Perú sin cumplir las disposiciones legales.

Más de 50 extranjeros de
Más de 50 extranjeros de Venezuela, Colombia y Ecuador son intervenidos en Perú por ingreso irregular - Créditos: PNP.

Los extranjeros intervenidos eran mayoritariamente de origen venezolano, aunque también se registraron casos de ciudadanos colombianos, ecuatorianos y dominicanos.

Las investigaciones preliminares apuntan a que estas personas pudieron haber cruzado la frontera empleando rutas alternas al control oficial —también conocidas como vías no habilitadas en la región— probablemente con la colaboración de facilitadores dedicados al tráfico de personas, comúnmente denominados “coyoteros”.

En el marco del procedimiento, fueron detenidos Julio César Mendoza Gálvez, responsable de la venta de boletos, y Santos Julio Flores Azañero, chofer del bus identificado con matrícula DOM-441, quienes afrontan una investigación por supuestos vínculos con delitos contra el orden migratorio, tráfico ilícito de migrantes y trata de personas.