El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) comenzó la evaluación curricular a 127,122 postulantes para ocupar el cargo de censistas durante los Censos Nacionales 2025, a desarrollarse en todo Perú en agosto-octubre. Conoce los resultados de la primeras fase en este enlace.
Tras el cierre de la convocatoria, el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, agradeció la gran acogida de la ciudadanía a escala nacional, dado que se ha superado ampliamente la meta inicial de 30,000 personas convocadas.
El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, destacó la recepción de la convocatoria: cerca de 650.000 personas visitaron la página del INEI desde su apertura. Morán recordó que este interés superó ampliamente la demanda de la convocatoria para jefes de sección, que reunió más de 40.000 postulantes para 7.500 plazas.

Cronograma de la convocatoria y publicación de resultados
El proceso de selección de censistas inició el 25 de junio con la publicación de la convocatoria. Hasta el 4 de julio, los postulantes podían registrar su ficha en el portal institucional, sin embargo, esta fecha fue ampliada hasta el domingo 6.
En la etapa de evaluación curricular que ya inició y culminaría el 10 de julio según el cronograma del proceso. El INEI adelantó a Infobae Perú que notificará a los postulantes seleccionados para que inicien la capacitación en modalidad asincrónica, el periodo de capacitación que se desarrollará del 11 al 13 de julio.

Los candidatos tendrán que rendir un examen virtual el 14 de julio. El 15 de julio se dará a conocer quiénes tendrán acceso a la fase de capacitación presencial, programada entre el 21 y el 26 de julio. Los seleccionados deberán firmar contrato del 18 al 20 de julio.
El listado final de censistas admitidos será publicado el 27 de julio de 2025 en la página web del INEI. La prestación de servicios para los censistas comenzará el 1 de agosto. Los elegidos recibirán una remuneración mensual de 2.000 soles durante tres meses.

Requisitos y canales de atención
La convocatoria se encuentra dirigida a estudiantes universitarios o técnicos, quienes deben cumplir ciertos requisitos: conocimiento del uso de tabletas y plataformas virtuales como Zoom o Google Meet, acceso a computadora o laptop con cámara web y conexión estable a internet. Otro requisito es hablar la lengua originaria de la zona de trabajo y contar con disponibilidad para movilizarse a distintas áreas urbanas y rurales.
El INEI habilitó canales de atención ante el incremento de consultas: la central telefónica (01) 743 5331 operará todos los días entre las 8:30 y 18:30 horas, y el correo electrónico censos2025@inei.gob.pe está disponible para resolver dudas de los interesados.
En la región Piura, Morán detalló que el número de inscritos superó las 1.200 personas, acercándose a la meta de 1.534 censistas requeridos para esa zona.
Articulación territorial y prevención de fraudes
Con el fin de reforzar la cobertura censal en territorios rurales y comunidades específicas, el INEI firmó convenios de cooperación con comunidades campesinas y organizaciones afroperuanas, asegurando su participación en el operativo censal de 2025. Entre los acuerdos figuran las comunidades de Castilla, Amotape, el Anexo Tamarindo y organizaciones de Yapatera.
El INEI advierte sobre mensajes falsos en redes sociales que informan sobre supuestas acciones conjuntas con otras entidades públicas, e insiste en que actualmente no se solicita información personal con fines censales. Los censistas oficiales estarán identificados con chaleco y gorro morado, y portarán un fotocheck con código QR verificable en la web de la institución.
Más Noticias
Se filtró conmovedor video de Christian Cueva viendo a Perú quedar fuera del Mundial 2026 por televisión
‘Aladino’ no fue convocado por Óscar Ibáñez, pero presenció la dura goleada de la ‘bicolor’ ante Uruguay desde su casa

Israel Dreyfus critica a Nidia Bermejo por actitud con perrito y se enfrenta a Lucía Oxenford por defenderla
El conductor criticó la actitud de la actriz de Al Fondo Hay Sitio en el podcast “Por no decirlo” y señaló un doble discurso en el círculo actoral, lo que generó un intercambio de opiniones con Oxenford

Presidente del Congreso dice que retiro AFP “no es prudente”, pero firmó proyecto de 4 UIT
¿Cambió de opinión? José Jerí se pronunció en contra del retiro AFP, pero en abril firmó el proyecto de su bancada que busca justamente eso

Tus ahorros ahora están protegidos por un menor monto: SBS actualiza Fondo de Seguro de Depósito
El FSD, que protegue los montos que guardan los usuarios en los bancos y otras entidades financieras, sigue recalculándose a la baja

Campaña veterinaria para este 05 de septiembre: conoce dónde y qué servicios están disponibles
Esta actividad resulta fundamental, ya que promueve el bienestar y la correcta atención de los animales, ayuda a prevenir afecciones frecuentes y transmisibles, y refuerza la responsabilidad en la tenencia y cuidado de las mascotas
