¿Habrá marcha blanca de los trenes de Rafael López Aliaga? Renzo Reggiardo responde a polémica con el inicio de operaciones de las locomotoras

El teniente alcalde confirmó que en la etapa de prueba los trenes transitarán sin pasajeros

Guardar
¿Habrá marcha blanca de los trenes de Rafael López Aliaga? Renzo Reggiardo responde | Latina TV

“Estamos muy próximos a llegar a un entendimiento con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones”, afirmó el teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, al responder ante la polémica generada por el inicio de la marcha blanca del proyecto ferroviario entre Lima y Chosica.

El funcionario explicó que, en esta fase de prueba, los coches y locomotoras de Caltrain operarán sin pasajeros. Además, indicó que, tras la llegada del primer lote al puerto del Callao, el desembarque tomará algunos días adicionales, lo que les da margen para continuar con las coordinaciones con el MTC.

Alcalde de Lima llegará a
Alcalde de Lima llegará a California para supervisar envío de trenes donados por Caltrain
“Esta primera operación que es sin pasajeros. Quiero precisarlo: simplemente es para ver el funcionamiento. Una vez que se haga el desembarque, que demora también algunos días, tal vez unos cinco días o seis, vamos a tratar de tener a ese momento ya los permisos y todas las coordinaciones para que se inicie la Marcha Blanca”, señaló en conferencia de prensa.

Según detalló, luego del desembarque, los trenes pasarán por un proceso de rotulado y limpieza. Asimismo, aclaró que, en esta primera etapa, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) solo tiene previsto utilizar las vías férreas que actualmente están operativas. La ampliación del trazado hasta el Callao, explicó, es un proyecto que está bajo evaluación del MTC.

Aunque aseguró que los puentes existentes permitirán el paso de los trenes de doble altura, evitó profundizar en los detalles técnicos. “Eso será un proyecto que tendrá que evaluar el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. (...) Los temas técnicos. Yo creo que no, no puedo entrar en ese detalle en este momento”, agregó.

El ministro César Sandoval negó
El ministro César Sandoval negó trabas del MTC al tren Lima–Chosica y pidió al alcalde formalizar su solicitud. Composición: Infobae Perú

No obstante, en conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, el titular del MTC, César Sandoval, recordó que desde mayo esperan una respuesta de la MML con información clave sobre el proyecto.

“Se ha hecho un requerimiento a la Municipalidad Metropolitana de Lima el 13 de mayo para que pueda informar sobre algunos aspectos técnicos que pueda contribuir a llegar a un acuerdo. Esa respuesta desde mayo hasta hoy no se ha dado”, señaló el ministro.
Desde California al Callao: continúan
Desde California al Callao: continúan los trabajos de embarque de trenes donados a Lima

Este es el estado de las vías y rieles por donde pasará el tren Lima - Chosica

A pocos días del arribo del primer lote de vagones y locomotoras Caltrain al puerto del Callao, las vías por donde operaría el anunciado tren de Rafael López Aliaga no reúnen las condiciones mínimas de seguridad. Rieles oxidados, vías invadidas y estaciones abandonadas. Este es el panorama de la ruta ferroviaria por donde pasará el tren Lima - Chosica.

Durante una inspección realizada junto a Panamericana, el ingeniero Alberto Rodríguez Erazo, exjefe de Transporte de la Municipalidad de Lima, advirtió el grave deterioro de la infraestructura. Señaló la ausencia de señalización y la falta de medidas de protección en zonas donde los rieles conviven con peatones, camiones y motos, lo que representa un serio riesgo operativo.

A semanas de la marcha blanca, vías del Tren Lima–Chosica lucen oxidadas y sin señalización

“La actual vía no tiene el espacio para establecer su derecho de vía porque todo está invadido”, señaló el especialista.

Uno de los principales retos es la limitada altura de varios puentes. En el caso del puente peatonal que conecta con el Parque de la Muralla, la distancia entre el suelo y el techo de la estructura es de 5,28 metros, mientras que los vagones miden 5,01 metros, dejando un margen mínimo de solo 27 centímetros.

Vías del Tren Lima–Chosica están
Vías del Tren Lima–Chosica están oxidadas y sin condiciones mínimas de seguridad. Foto: captura Panamericana

Según Rodríguez, esto plantea dudas sobre la viabilidad del paso de los trenes por los 17 puentes que conforman el recorrido. Cualquier ajuste, como excavar o reubicar el trazo, requeriría estudios técnicos específicos. “No se puede deprimir así porque sí”, advirtió.