Freddy Díaz purgará 18 años en prisión por violación a trabajadora: PJ confirma condena y eleva pena contra excongresista

Justicia. Corte Suprema ratificó que excongresista de Alianza para el Progreso ultrajó a excolaboradora en su despacho parlamentario. Reparación civil fue incrementada a medio millón de soles

Guardar
Exparlamentario permanecerá en prisión hasta
Exparlamentario permanecerá en prisión hasta febrero de 2041 ya que se encuentra con prisión preventiva desde febrero de 2023. Foto: PJ

El excongresista de Alianza para el Progreso, Freddy Díaz, purgará 18 años en prisión. Así lo dispuso el Poder Judicial al confirmar la condena en su contra por violación sexual en agravio de una trabajadora de su despacho y elevar la pena que inicialmente se le impuso.

Como se recuerda, en agosto de 2024, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema impuso 13 años y cuatro meses de prisión contra Díaz Monago tras hallarlo culpable del delito de “violación de persona impedida de dar su libre consentimiento por incapacidad de resistir“.

La Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal, a cargo de la fiscal suprema Zoraida Ávalos, apeló la decisión y solicitó que la pena se eleve a 20 años de prisión, tal como lo requirió inicialmente.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, en audiencia reservada celebrada el último lunes, declaró fundado en parte la apelación de la Fiscalía y resolvió incrementar la pena contra el excongresista Freddy Díaz a 18 años.

Freddy Díaz fue inhabilitado por
Freddy Díaz fue inhabilitado por el Congreso luego de un intento de blindaje.

En declaraciones para Infobae, el abogado José Ugaz, defensa de la víctima, indicó que el tribunal supremo tomó en cuenta para incrementar los años de prisión que se trata de un caso de “abuso de una persona que está bajo su responsabilidad laboral” y que la trabajadora “estaba en incapacidad de resistir por la ingesta de alcohol”.

La reparación civil que deberá pagar Freddy Díaz también se elevó. En primera instancia el monto se fijó en 352.197 soles. Sin embargo, en apelación se acogió el pedido de la víctima y ahora la compensación será de 500 mil soles.

José Ugaz indicó que, para el incremento de la reparación civil, la Sala Suprema Penal Permanente consideró el daño emocional que padeció la víctima tras la violación sufrida, el cual no había sido adecuadamente valorado en primera instancia. “También (se consideró) los gastos en los que se ha visto obligado a incurrir, sobre todo los gastos de tratamiento psicológico y psiquiátrico por el trauma”, dijo.

“La Corte Suprema ha hecho una adecuada valoración y, por lo tanto, nosotros estamos conforme con esta sentencia”, señaló el letrado.

El caso

La violación ocurrió la noche del 26 de julio de 2022 en el despacho de Freddy Díaz en el jirón Azángaro, tras una celebración en el Palacio Legislativo por la elección de Lady Camones como presidenta del Congreso.

La víctima, extrabajadora de su despacho, denunció que tras consumir bebidas alcohólicas, perdió el conocimiento y fue agredida sexualmente por Díaz, despertando con sus prendas manipuladas.

El exparlamentario intentó desacreditarla alegando una relación consensuada, pero estas afirmaciones fueron desmentidas por la víctima y desestimadas en el juicio oral.

Intento de blindaje del Congreso

Freddy Díaz fue inicialmente blindado por el Pleno del Congreso pese a la grave denuncia de violación. El 10 de enero de 2023, no se alcanzaron los 66 votos necesarios para inhabilitarlo por 10 años. Fueron 59 votos a favor, 2 en contra (incluyendo el propio Díaz) y 21 abstenciones de congresistas de Perú Libre, Bloque Magisterial, Perú Bicentenario y otros. Con ello, evitó inicialmente su desafuero.

Sin embargo, ante la presión mediática y social, el Congreso se vio en la obligación de reconsiderar su decisión. Así, el 12 de enero de 2023, con 77 votos a favor y solo el voto en contra de Díaz, se aprobó la inhabilitación por 10 años.