
Durante una inspección en su vivienda de Miraflores, agentes de la División de Investigación de Homicidios encontraron siete manuscritos, además de documentación judicial, en el estudio de la esposa del exfuncionario. Según consta en el acta policial, el padre de la víctima, Julio Castro Gómez, identificó la letra de los textos como perteneciente a su hijo.
“(Había como) siete hojas sueltas con manuscritos, indicando el testigo (Julio Castro Gómez) que la letra corresponde al occiso (José Miguel Castro), lo cual se procede al recojo y lacrado”, se señala en el documento al que accedió La República.

Entre los escritos destacan dos borradores de cartas personales que José Miguel Castro habría escrito a personas de su entorno más cercano. Una de ellas, dirigida a “Sandra”, rememora su etapa como gerente de la Caja Metropolitana de Lima durante la gestión de la exalcaldesa Susana Villarán. “Querida Sandra: Recuerdo que la última vez que nos vimos, antes de mi viaje a Canadá, fue en mi casa para ver el partido Perú-Francia. Espero puedas encontrar en estas líneas algo de reivindicación del gran trabajo que hicimos en la Caja. Es solo el principio”, se lee en el manuscrito.
El segundo mensaje, más breve y dirigido a un grupo identificado como “A...Z...”, parece contener una reflexión sobre una etapa complicada en su vida. “Queridos A…Z… Recuerdo que la última comunicación que tuvimos les dije algo así como: ¡Lo peor está por venir! Hoy les puedo decir que lo peor ya vino y se fue”.

Para los investigadores de la División de Homicidios, la frase “lo peor ya vino y se fue” no representa necesariamente una despedida final. Más bien, consideran que podría aludir a un momento de superación personal tras una etapa difícil. Además, familiares y amigos del exfuncionario, consultados durante las diligencias, han señalado que no percibieron señales de depresión o abatimiento recientes en su comportamiento.
Los manuscritos fueron hallados dentro de una caja junto a informes judiciales y notificaciones relacionadas con el proceso legal que enfrentaba Castro. Esos documentos forman parte del expediente vinculado al presunto financiamiento ilícito de campañas en la Municipalidad de Lima, caso en el que José Miguel Castro era investigado como testigo clave y aspirante a colaborador eficaz.
Imágenes inéditas de la casa de José Miguel Castro
La muerte de José Miguel Castro ha generado conmoción dentro y fuera del entorno judicial, tanto por las circunstancias en que se produjo como por su relevancia en el caso OAS. Las imágenes del departamento difundidas posteriormente muestran minuciosos detalles del lugar donde fue hallado sin vida: un baño de paredes rojas y negras decoradas con fotografías de distintos artistas. En la escena, los agentes encontraron un pequeño taburete, prendas de vestir y un equipo médico para medir la presión arterial. Junto al cuerpo, se hallaron dos cuchillos, uno de ellos con manchas de sangre.

El parte policial indica que el economista fue encontrado “tendido boca arriba, con un corte en el cuello de aproximadamente 14 centímetros, con el brazo izquierdo extendido y el brazo derecho recogido”. No observaron, a simple vista, otros signos de violencia física. No obstante, algunos elementos llamaron la atención de los peritos, como la perilla de la puerta del baño, que presentaba signos de posible manipulación.
José Miguel Castro era pieza fundamental en el próximo juicio oral contra la exalcaldesa Susana Villarán. Su rol fue clave desde su etapa como gerente municipal y como titular de la Caja Metropolitana de Lima, cargos durante los cuales, según la fiscalía, participó en la obtención de fondos de compañías brasileñas a cambio de concesiones en obras públicas. En sus declaraciones ante el Ministerio Público, admitió haber gestionado la llegada de dinero de Odebrecht y OAS para campañas municipales.
Más Noticias
Pablo Castillo demandará a Furrey por daños y perjuicios: “Tenemos un pliego de preguntas de por qué no cumplió las normas de tránsito”
Abogado del conductor que atropelló a streamer anunció contrademanda por indemnización hacia Antonio Crespo Galán, exigiendo que el influencer responda ante la Fiscalía por el polémico accidente

Estos son los alimentos que ayudan a producir queratina para fortalecer, nutrir e hidratar el cabello
La queratina es la proteína clave estructural del cabello, representando hasta el 90 % de su composición

Incendio en la reserva de Cotahuasi fue controlado tras afectar 400 hectáreas de puna
De acuerdo con José Luis Barrezueta, gerente regional de Gestión del Riesgo de Desastres, el incendio se habría originado por la quema de residuos agrícolas no controlada por algunos pobladores de la zona

Resultados de la Kábala de este martes 9 de septiembre de 2025: ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este martes? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

Gana Diario del martes 9 de septiembre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este martes? Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor
