
Desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunciaron que evalúan la posibilidad de se reapertura el antiguo terminal de pasajeros del Aeropuerto Jorge Chávez, cuyo ingreso era por la avenida Elmer Faucett, en el Callao.
Esto fue confirmado por el titular del MTC, César Sandoval, quien declaró a la prensa que la intención del Gobierno es reabrirlo para hacerle frente al aumento proyectado en el flujo de pasajeros.
El nuevo enfoque consiste en renombrar el antiguo Jorge Chávez como ‘Terminal 1’, que se conectaría al nuevo aeropuerto mediante un monorriel. Esta infraestructura no se utilizaría como aeropuerto, sino que se integraría con el moderno terminal, denominado ‘Terminal 2’.
“Estamos estudiando la posibilidad de volver a poner en funcionamiento el Terminal 1, que podría conectarse con el Terminal 2 a través de un monorriel. Todo esto lo vamos a gestionar con la concesionaria. Ya lo hemos planteado a la presidenta Dina Boluarte, y existe la voluntad política para impulsarlo”, señaló Sandoval.
“El flujo de pasajeros de la ‘Terminal 2’ del aeropuerto está proyectado para 30 o 40 millones anuales, y se supone que se proyecta para 60 millones de pasajeros anuales”, agregó a los medios locales.

“Operar con un solo terminal"
A pesar de la confirmación oficial, Lima Airport Partners (LAP) indicó que aún no ha recibido información directa sobre la propuesta del MTC, destacando que se enteraron de la iniciativa por los medios de comunicación.
“Hasta el momento, LAP no ha recibido ninguna comunicación oficial por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) respecto a la apertura del antiguo terminal. Es una idea unilateral del MTC que no fue conversada con LAP y cualquier modificación de este tipo debe evaluarse en el marco técnico y contractual correspondiente”, indicó la empresa concesionaria a través de un comunicado.
En ese sentido, LAP destacó la significativa inversión que se realizó para que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez pueda atender —sin necesidad de otras infraestructuras— a más de 40 millones de pasajeros anuales, consolidando una infraestructura moderna y eficiente que responde al crecimiento del tráfico aéreo.
“Tener en cuenta todo el diseño, planificación e inversión que LAP ha realizado por un monto de US $2,000 millones de dólares y, adicionalmente, hay una inversión de terceros de US $400 millones de dólares, bajo el esquema de operar con un solo terminal. El nuevo terminal ha sido concebido para atender a más de 40 millones de pasajeros al año, integrando en un solo espacio todos los procesos operativos, logísticos, comerciales y de servicios”, continúa el texto emitido.
“LAP reafirma su compromiso con el país y con los estándares de seguridad y eficiencia operativa. Seguimos enfocados en la operación del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el cual representa un hito para la infraestructura aeroportuaria nacional y será un motor clave para el desarrollo económico del Perú”, finaliza la misiva publicada en sus redes sociales oficiales.
Sin embargo, desde el Ejecutivo aseguran que iniciarán con las negocioaciones para determinar la viabilidad de la reapertura del antiguo terminal.
Más Noticias
Estos son los 9 tipos de vulva, según la forma de los labios vaginales
En la vida real cada vulva es única como lo es el rostro de cada mujer. Cada vulva tiene las mismas partes, pero es diferente una de otra en forma, tamaño y color

Qué significa soñar con personas fallecidas y verlas con vida en los sueños
Cuando personas fallecidas aparecen con vida en los sueños, el significado puede ir más allá de la mera nostalgia. Este tipo de sueños tiene varias interpretaciones según la perspectiva psicológica

Influencer lanza insultos racistas en bus del Metropolitano: video genera indignación y la Defensoría del Pueblo exige investigación inmediata
La escena fue registrada y viralizada en redes sociales. Instituciones advierten que la discriminación es delito penado por el Código Penal

Corte de agua en Arequipa el 25 de septiembre: Sedapar suspenderá el servicio por más de un día en este distrito
El comunicado oficial de la empresa detalla que la medida responde a un programa de limpieza y desinfección de reservorios

Hernán Romero, figura emblemática de la actuación peruana, murió a los 83 años
Con más de seis décadas de trayectoria, Romero fue un referente de la actuación nacional, admirado por colegas y público. Su partida deja un profundo vacío en la cultura peruana.
