
¿Te despiertas con la mandíbula adolorida, el cuello tenso o la sensación de no haber descansado bien? Estos podrían ser signos de bruxismo, un hábito involuntario que consiste en apretar los dientes, ya sea durante el día o mientras se duerme. Aunque muchas personas no lo detectan de inmediato, este trastorno puede provocar dolores crónicos, desgaste dental y una disminución en la calidad de vida.
En entrevista con la agencia Andina, el doctor Jorge Silva Terán, especialista en medicina física y rehabilitación de la Clínica Anglo Americana, explica que “El bruxismo es una condición multifactorial que muchas veces pasa desapercibida, pero puede generar dolor mandibular, rigidez en el cuello, cefaleas y fatiga muscular”.
En ese sentido, Silva Terán añade que el estrés, los trastornos del sueño, la mala postura o la desalineación dental se encuentran entre las causas más comunes. Es particularmente frecuente en adultos jóvenes que trabajan largas jornadas frente a una computadora, acumulando tensión sin notarlo.
¿Cuáles son los síntomas del bruxismo?
Entre los síntomas más frecuentes del bruxismo se encuentran la tensión o rigidez mandibular, molestias cervicales, dolores de cabeza tipo tensional, sensación de cansancio al despertar, despertares nocturnos y fracturas o desgaste en piezas dentales.
“Cuando estos signos se presentan en conjunto y de manera persistente, es importante no subestimarlos y acudir a una evaluación médica que permita identificar si hay un trastorno funcional detrás”, recomienda el especialista.
La articulación temporomandibular, encargada del movimiento mandibular, está directamente conectada con los músculos del cuello y el cráneo, lo que explica que la tensión en esta zona se irradie a otras partes del cuerpo.
Bruxismo afecta la calidad de vida
El bruxismo no se limita a la salud dental. Según el especialista, muchos pacientes llegan a consulta con cuadros de dolor muscular crónico, fatiga persistente o dolores de cabeza repetitivos, cuya causa original era un bruxismo no tratado. La contracción constante de los músculos masticatorios puede alterar la postura, generar rigidez cervical y empeorar el dolor con el tiempo.
“El bruxismo no es un problema menor. Si bien muchas personas lo ignoran o se automedican, puede tener un impacto considerable en el bienestar diario”, advierte el doctor Silva. Un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado no solo alivian los síntomas actuales, sino que previenen daños permanentes y mejoran notablemente la calidad de vida del paciente.
¿Cómo se trata el bruxismo?
El tratamiento del bruxismo es personalizado y abarcar distintas especialidades. Puede incluir el uso de férulas oclusales, evaluación odontológica, fisioterapia cráneo-cervical y técnicas de manejo del estrés, como la relajación progresiva o el acompañamiento psicológico. En casos más severos, el uso de toxina botulínica se ha convertido en una alternativa médica eficaz para relajar los músculos implicados, aliviar el dolor y mejorar el descanso.
Este procedimiento se aplica con guía ecográfica para mayor precisión y tiene efectos que duran entre tres y seis meses. Aunque no reemplaza el tratamiento de fondo, ayuda a romper el ciclo de dolor. Los efectos secundarios suelen ser mínimos, aunque se contraindica en personas con enfermedades neuromusculares, infecciones activas o en etapa de embarazo y lactancia.
Más Noticias
Kevin Quevedo fue desconvocado de la selección peruana para duelo con Chile en amistoso: la contundente razón de su ausencia
El delantero de Alianza Lima quedó afuera del choque contra los ‘mapochos’ el próximo viernes 10 de octubre en Santiago

Flavia López en el Miss Grand Internacional 2025: fecha, horario y canal de transmisión del concurso de belleza
La modelo peruana Flavia López buscará dejar el nombre del país en alto en la final de Miss Grand International 2025. Conoce todos los detalles de la ceremonia aqui

ONPE: Este es el pago que recibirán los miembros de mesa en las Elecciones Generales 2026
Los miembros de mesa deberán participar en jornadas de capacitación donde recibirán instrucciones sobre la instalación de la mesa, el registro de los votos y el correcto llenado de las actas electorales

Gia Rosalino: su papel en la obra ‘Inmaduros’, su relación con Aldo Miyashiro y cómo enfrenta la mirada mediática
La actriz conversó con Infobae Perú sobre su papel en la comedia teatral Inmaduros, donde comparte escena con Aldo Miyashiro y Lucho Cáceres, y adelanta detalles de su primer unipersonal, un proyecto que mezcla humor y reflexión sobre los recuerdos y el desapego.

¡Orgullo arequipeño! Joven de 21 años fue seleccionada para representar al Perú ante la ONU, en Nueva York
La Secretaría Nacional de la Juventud, entidad adscrita del Ministerio de Educación (Minedu), eligió a la estudiante a través de un exhaustivo proceso de selección nacional
