
La presidenta Dina Boluarte se aumentará el sueldo a partir de junio de este año, cuando comience a percibir 35 mil 568 soles, a pesar de tener uno de los porcentajes de desaprobación más bajos de toda América Latina, y uno de los más desfavorables del mundo.
En junio de este año, se dio a conocer que, de acuerdo con una encuesta de Datum Internacional, la mandataria alcanzaba solo el 3% de aprobación. Sin embargo, esto no fue algo anecdótico, puesto que se vienen presentando números similares desde hace varios meses. Además, el descontento también está presente ene el Congreso de la República, en el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes.
El estudio reveló, además, que el rechazo no se limita a un grupo específico, sino que atraviesa todos los segmentos de la sociedad peruana. El 95 % de las mujeres y el 93 % de los hombres desaprueban su gestión. Entre los adultos mayores de 55 a 70 años, la desaprobación alcanza el 96 %, mientras que en los jóvenes de 18 a 24 años llega al 95 %, y en el grupo de 25 a 34 años se sitúa en el 94 %. La percepción negativa se extiende también a todos los estratos sociales: en los sectores A/B, el 91 % rechaza la gestión presidencial; en el sector C, el 94 %; en el D, el 95 %; y en el E, el 97 %.

El deterioro de la imagen presidencial ha sido constante en menos de tres años, arrastrando a otras figuras del Ejecutivo. Eduardo Arana, quien asumió el cargo a mediados de mayo, enfrenta un 78 % de desaprobación. Solo un 5 % de los encuestados aprueba su gestión, mientras que el 17 % prefiere no opinar. Por su parte, Raúl Pérez-Reyes, cuenta con apenas un 13 % de respaldo, frente a un 69 % de rechazo y un 18 % de indecisos.
Comparación con otros mandatarios
De acuerdo con estudios de otros países, Dina Boluarte es una de las presidentas más impopulares de América Latina, teniendo en cuenta los siguientes datos:
- Gabriel Boric (Chile): según el Centro de Estudios Públicos (CEP), tiene un 66% de desaprobación entre marzo y abril del 2025.
- Yamandú Orsi (Uruguay): según la consultora Factum, tiene un 22% de desaprobación, entre abril y junio.
- Gustavo Petro (Colombia): según la firma Invamer, tiene un 64% de desaprobación en junio.
- Luis Arce (Bolivia): según el estudio Delphi, tiene un 80,7% de los 135 especialistas entrevistados.
- Nicolás Maduro (Venezuela): No hay información confiable.
- Daniel Noboa (Ecuador): tiene 32,1% de desaprobación, según medios locales.
- Javier Milei (Argentina): según Morning Consult, tiene 30 % de desaprobación.
- José Raúl Mulino (Panamá): según encuesta Vea Panamá, el 73,6 % tiene poca confianza.
- Lula da Silva: según la firma Datafolhar, el gobierno genera vergüenza en el 56% de los brasileños.

Por otro lado, con el nuevo estipendio, la mandataria pasaría a ser la segunda presidenta con mejor sueldo de Sudamérica, quedando el ranking de la siguiente manera:
- Luis Lacalle Pou (Uruguay): USD 22.289
- Dina Boluarte (Perú): USD 10.002,25
- Gustavo Petro (Colombia): USD 9.513
- Gabriel Boric (Chile): USD 8.092
- Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil): USD 6.205
- Santiago Peña (Paraguay): USD 5.400
- Daniel Noboa (Ecuador): USD 5.072
- Javier Milei (Argentina): USD 4.785
- Nicolás Maduro (Venezuela): USD 4.068
- Luis Arce (Bolivia): USD 3.615,36
Últimas Noticias
¿Cuál es la diferencia entre los ejercicios cardiovasculares y los ejercicios de resistencia?
Aunque ambos tipos de ejercicio son importantes para una vida saludable, tienen fines y efectos distintos en el cuerpo

“No me interesa reunirme con Bukele”: Rafael López Aliaga señala que su viaje a El Salvador busca cerrar asesoría penitenciaria
El alcalde de Lima indicó que su viaje a El Salvador tiene como objetivo cerrar una asesoría técnica sobre el sistema penitenciario con el equipo responsable del Cecot

Ataque con explosivo en colegio de Carabayllo expone ola de extorsión en la zona
Testigos señalaron que un sujeto llegó a pie hasta la puerta del colegio, dejó el explosivo en el suelo y huyó a toda prisa. Ninguna persona resultó herida, pero el fuerte ruido despertó a toda la cuadra

Kukuli Morante ‘Gladys’ regresó a ‘Al Fondo Hay Sitio’: así fue su reencuentro con los Gonzales
La actriz Kukuli Morante retornó a las grabaciones de la serie más popular de la televisión peruana y se reencontró con sus compañeros de la nueva temporada.

Ministerio de la Producción estrena nueva plataforma para potenciar a las mypes peruanas
Se trata de “Cite Smart”, plataforma digital que tiene como objetivo conectar a las micro y pequeñas empresas de todo el Perú con la tecnología y la innovación
