El reciente incremento salarial aprobado para la presidenta Dina Boluarte, que eleva su sueldo de S/ 16.000 a S/ 35.568 mensuales, ha desatado un intenso debate nacional y, según especialistas, no está garantizado del todo. Como explicó el exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, el Congreso puede anular la medida en cualquier momento si así lo decide la mayoría parlamentaria.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, justificó la decisión aludiendo a un análisis comparativo con otras presidencias de Latinoamérica y con los sueldos de altos funcionarios en el propio Ejecutivo peruano. Según él, el ajuste permite igualar la remuneración presidencial a los estándares de la región y corregir distorsiones acumuladas desde gestiones anteriores. Con ese cambio, Boluarte se convierte en la funcionaria mejor pagada del aparato estatal.
El anuncio llegó en medio de una crisis de popularidad inédita para un mandatario peruano: Boluarte es la presidenta con la aprobación más baja de Latinoamérica. Asimismo, el decreto publicado apenas dos días después de que su comitiva fuera apedreada en Arequipa, refleja el tenso ambiente social que rodea a la actual administración.
No obstante, Luis Miguel Castilla subrayó que este aumento está lejos de ser irreversible. “Acordémonos que un decreto supremo puede ser derogado por una ley del Congreso. Eso ha pasado en otras ocasiones donde, si hay suficientes votos y hay una justificación, una ley deroga un decreto supremo que es una norma de menor rango”, explicó en RPP. Señaló que hubiese sido más sensato implementar el reajuste con el siguiente gobierno, evitando sumarle más tensión al actual clima político.
Castilla también manifestó que el propio Ejecutivo podría retroceder y emitir un nuevo decreto para anular el aumento, especialmente si la presión y el rechazo ciudadano se intensifican en las próximas semanas.
“El Congreso está facultado a hacerlo. No hay nada que lo impida. Podría modificar la Ley Servir que autoriza justamente elevar los sueldos de los funcionarios de elección popular. (...) O simplemente dejarlo sin efecto. Esto es una potestad que tiene el Congreso de la República”, agregó.
Por ahora, el sueldo de casi S/ 36.000 para Dina Boluarte está en suspenso y será el pulso entre el Congreso, el Ejecutivo y la opinión pública el que defina el desenlace final de este controvertido ajuste.

La duda ahora es si en el Parlamento se reunirán los votos suficientes para derogar el decreto o modificar la Ley Servir. La próxima legislatura se iniciará recién el 26 de julio.
Dina Boluarte es la funcionaria mejor pagada del servicio civil
Dina Boluarte es la funcionaria pública con el salario más alto del Estado peruano. El Consejo de Ministros aprobó un decreto supremo que eleva su remuneración mensual de S/ 16.000 a S/ 35.568, superando así a todos los altos cargos del servicio civil, incluidos sus propios ministros.
Antes del incremento, los sueldos más altos en la administración pública correspondían a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y a los magistrados del Tribunal Constitucional (TC), quienes percibían S/ 35.017 mensuales.

Con el reajuste, Boluarte los ha superado en más de S/ 500, convirtiéndose en la primera presidenta que ostenta el primer lugar en la escala salarial del sector público.
Entre los funcionarios que ahora quedan por debajo de la presidenta están los ministros de Estado, con un sueldo de S/ 30.000, y los viceministros, que ganan S/ 28.000. También figuran los titulares de organismos autónomos como Indecopi, Sunedu, Senace, Osinergmin, Osiptel, Sunass, ONP, SMV, Reniec y la ONPE, todos con remuneraciones que oscilan entre los S/ 25.000 y S/ 28.000.
Más Noticias
Día del Shopping 2025: ¿Cuándo será el evento en que los centros comerciales ofrecerán descuentos de hasta 70%?
Se calcula que el evento atraerá a más de 4 millones de personas en los distintos malls participantes y que las ventas de septiembre podrían superar los S/ 2.950 millones

Sismo de magnitud 4.9 se siente en Padre Abad, Ucayali
El movimiento comenzó a las 22:57 hora local

Chofer de ‘Los Rojitos’ es asesinado a balazos por sicarios en Villa El Salvador: empresa había sido amenazada por extorsionadores
Un conductor de la empresa San Juan fue atacado a balazos en plena avenida Micaela Bastidas, generando conmoción entre vecinos y trabajadores del sector, quienes denuncian el aumento de la violencia y la inseguridad

El cambio radical en la vida de Robert Prevost: de obispo de Chiclayo a líder de la Iglesia Católica como papa León XIV
Este 14 de septiembre, el papa León XIV cumple 70 años tras un camino que lo llevó desde su infancia en Estados Unidos hasta guiar la Iglesia Católica, con raíces profundas y un vínculo especial con el Perú

Chofer se queda dormido y destroza su auto al impactar rejas de estación Independencia del Metropolitano
El vehículo quedó severamente dañado, con el parachoques delantero desprendido, la salpicadera derecha aplastada y la rueda desalineada. Afortunadamente no se registraron heridos
