Dina Boluarte: esto es lo que ganará por minuto, día y hora con el aumento de sueldo a S/35 mil

El nuevo monto fue aprobado por el Consejo de Ministros y entrará en vigencia tras su publicación en El Peruano. La cifra también impactaría en la pensión vitalicia que recibiría al dejar el cargo

Guardar
Cálculo de cuánto ganará Dina Boluarte con el aumento de sueldo | BDP

La presidenta de la República, Dina Boluarte, pasará a recibir un salario mensual de S/35 568 una vez que entre en vigencia el decreto supremo aprobado por el Consejo de Ministros. La medida, que forma parte de una nueva escala remunerativa para el cargo, fue anunciada por el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, quien detalló que el decreto se publicará en el diario oficial El Peruano el jueves 4 de julio y entrará en vigencia al día siguiente.

Este cambio no solo implica un incremento sustancial frente al sueldo que se mantenía congelado desde hace más de dos décadas, sino que también podría modificar el monto de la pensión vitalicia que reciba la mandataria al dejar el cargo, conforme a la ley vigente. El reajuste ha generado críticas, especialmente en medio de un contexto de alta desaprobación ciudadana y crisis económica.

¿Cuánto ganará Dina Boluarte al día, por hora y por minuto?

Fuente: Canal N

Un reportaje del programa Buenos Días Perú presentó un análisis del nuevo ingreso de Boluarte, desglosando el salario mensual en distintas escalas de tiempo. Si se toma como base la cifra oficial de S/35 568 mensuales, el cálculo anual asciende a S/426 816, considerando que el cargo contempla 14 sueldos por año, es decir, incluye gratificaciones en julio y diciembre.

A partir de esa base, se realizaron divisiones simples para estimar el ingreso diario y por unidad de tiempo. Al dividir entre 30 días, la presidenta recibiría S/1 185,60 diarios. Si se asume una jornada de 24 horas, su ingreso por hora sería de S/49,40, y por minuto, S/0,82. Estas cifras llaman la atención al compararse con el sueldo mínimo vigente en el Perú, que es de S/1 025 mensuales, lo cual equivale a menos de lo que Boluarte recibiría en un solo día.

¿Desde cuándo no se aumentaba el sueldo presidencial?

El monto que actualmente perciben los jefes de Estado en el Perú —S/15 600 mensuales— se estableció durante el segundo gobierno de Alan García, cuando decidió reducir su propia remuneración y mantener la de sus ministros. Desde entonces, los presidentes Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, Francisco Sagasti y Pedro Castillo conservaron esa misma cifra, sin realizar modificaciones.

Ex presidentes del Perú.
Ex presidentes del Perú.

La única excepción fue Alejandro Toledo, quien en 2001 llegó a recibir un sueldo de S/42 000 mensuales, antes de la reducción implementada por su sucesor. Según el Ejecutivo, el nuevo aumento presidencial está respaldado por un análisis técnico y una comparación de sueldos con otros mandatarios de la región. No obstante, distintos sectores han cuestionado la pertinencia de esa comparación, debido a las diferencias económicas y políticas entre países.

¿Cómo se calcula la pensión vitalicia de un expresidente?

El aumento de sueldo no solo tiene un efecto inmediato en la remuneración mensual, sino también en lo que podría percibir Dina Boluarte tras dejar el cargo. De acuerdo con la Ley N.º 26519, aprobada en 1995, los expresidentes constitucionales tienen derecho a una pensión vitalicia equivalente al salario que recibían al momento de culminar su mandato. Esta norma fue creada para garantizar una asignación permanente a quienes hayan ocupado la jefatura del Estado, siempre que no hayan sido destituidos, inhabilitados o condenados.

Consejo de Ministros aprobó el
Consejo de Ministros aprobó el incremento de sueldo de Dina Boluarte a más de S/35 mil. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

Bajo ese marco legal, si Boluarte concluye su periodo sin impedimentos judiciales ni constitucionales, podría acceder a una pensión mensual de S/35 568 de por vida. Este punto también fue motivo de crítica en el reportaje televisivo, donde se remarcó que, a diferencia de sus antecesores —incluido Pedro Castillo, cuya administración fue altamente cuestionada—, es Boluarte quien finalmente ejecuta este aumento.

Más Noticias

Ignacio Buse vs Nuno Borges EN VIVO HOY: punto a punto del partido en el día 2 de la Copa Davis 2025

El ‘Colo’ se mide ante la principal raqueta Team Portugal en un partido vital en las ambiciones de Perú para avanzar el Grupo Mundial I del prestigioso torneo. Conoce los detalles y minuto a minuto del duelo, a desarrollarse en el Lawn Tennis

Ignacio Buse vs Nuno Borges

Nolberto Solano ejecuta una radical norma con la que espera levantar el rendimiento de Pakistán: renovación de su comando técnico

El seleccionador nacional decidió prescindir de los servicios de los asistentes pakistaníes después del avergonzante papel realizado en la Copa Asiática U23. ¿Acaso solicitará estrategas peruanos?

Nolberto Solano ejecuta una radical

Controversia por El Frontón: citarán a Juan José Santiváñez al Congreso por construcción de nuevo penal

La parlamentaria Katy Ugarte se comprometió a convocar al ministro de Justicia ante los cuestionamientos por el anunciado centro penitenciario

Controversia por El Frontón: citarán

Magdalena del Mar lanza convocatoria laboral con más de 90 plazas y sueldos de hasta S/ 2.800

Los postulantes deberán presentar su documentación el 22 y 23 de setiembre en la Municipalidad de Magdalena del Mar. Solo serán considerados quienes cumplan con las condiciones establecidas en la convocatoria CAS

Magdalena del Mar lanza convocatoria

Perú ganó el Mundial de Desayunos: Así fue la reacción de políticos y entidades públicas por la victoria del pan con chicharrón

El pan con chicharrón superó a la arepa reina, de Venezuela, de acuerdo al anuncio que hizo el influencer español, aproximadamente a las 12:20 horas, por medio de sus cuentas oficiales de TikTok e Instagram

Perú ganó el Mundial de
MÁS NOTICIAS