Descuartizamientos en Lima aumentan por la criminalidad: asesinos desaparecen extremidades para borrar huellas y evidencias

La magnitud y frecuencia de estos crímenes sugiere una escalada en la violencia, con implicaciones profundas para la seguridad pública y los procesos de identificación forense

Guardar
Descuartizamientos en Lima se han incrementado por la criminalidad | Latina TV

La violencia en Lima se intensifica con los últimos hallazgos de cuerpos cercenados y abandonados en varias partes de la ciudad. En lo que va del año 2025, el número de casos de descuartizamiento ha incrementado en comparación con el año pasado, lo que refleja una tendencia alarmante en la criminalidad local.

Luis Pacheco, vocero del Instituto de Medicina Legal, comentó sobre la gravedad de estos actos. “Imagínense cortar los dedos en vida y filmar esto, enviando el material a los familiares con fines extorsivos. Eso te da un lenguaje sobre la personalidad del criminal”, explicó Pacheco, haciendo énfasis en la brutalidad y el componente psicológico detrás de estos crímenes. Esta práctica, que parece tener un propósito macabro de intimidación, refleja la crudeza con la que los delincuentes están operando.

De acuerdo con los últimos informes del Instituto de Medicina Legal, entre enero y julio de 2025, ya se han encontrado al menos cinco cuerpos con signos de descuartizamiento. Aunque este número es similar al del año pasado, el análisis comparativo con años anteriores muestra un claro incremento en este tipo de hallazgos.

Policía y personal de criminalística
Policía y personal de criminalística llegaron a la escena del crimen para recoger la evidencia necesaria para la investigación. Foto: PNP.

Estos crímenes, no solo reflejan el nivel de violencia, sino también la estrategia de los delincuentes por borrar toda evidencia para evitar ser identificados y localizados por la policía.

En la Morgue Central de Lima, los cuerpos de las víctimas están siendo procesados y esperan ser recogidos por sus familiares. En la sede principal del Instituto de Medicina Legal, el ambiente es sombrío. Mientras algunos familiares completan los trámites para darles sepultura a sus seres queridos, otras 15 personas permanecen en la espera, buscando respuestas sobre el paradero de sus familiares desaparecidos. Este panorama es una representación desgarradora de la realidad a la que se enfrentan los limeños, atrapados en un ciclo de violencia que parece no tener fin.

El motivo detrás de los descuartizamientos

La intención de los criminales al desmembrar a las víctimas parece ser borrar toda huella de identidad, sin embargo, el trabajo forense de la Morgue Central sigue siendo crucial para rastrear estas evidencias.

Los restos de la joven
Los restos de la joven fueron hallados en el río Huancabamba descuartizados, sin cabeza y sin piernas. | Foto: PNP

Pacheco aseguró que, aunque los delincuentes intenten eliminar todos los indicios, la investigación siempre da resultados. “Si encontramos miembros superiores, como una mano, la investigación determinará las características de los dedos. Si encontramos una cabeza, la identificación podría centrarse en los dientes. El examen de la cavidad oral es muy importante”, explicó el especialista, destacando los métodos que permiten a los forenses identificar a las víctimas, incluso en circunstancias extremas.

Homicidios incrementan

En total, los homicidios en Lima, incluyendo los casos de descuartizamientos, han superado las cifras de años anteriores. Hasta el cierre del mes de junio de 2025, se han registrado aproximadamente 380 casos. En el mismo periodo de 2024, la cifra fue algo mayor, con 407 casos. En 2023, se registraron 359 homicidios, mientras que en 2022 fueron 262.

La mayoría de las muertes, según información policial, se realiza con armas de fuego y están relacionados a casos de extorsión y ajuste de cuentas en medio de una oleada criminal que vive en país.