
El tránsito vehícular en la avenida Abancay, localizada en el Centro de Lima, se encuentra restringido desde el mediodía de este jueves 3 de julio debido a una gran manifestación de mineros artesanales e informales que exigen la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) en los exteriores del Congreso de la República.
El multitudinario grupo, perteneciente a la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (CONFEMIN), entre otros gremios, acampa desde el viernes 27 de junio en el cruce con el Jirón Áncash hasta el jirón Huallaga.
Durante estos días, los manifestantes ocuparon dos carriles de la avenida Abancay con sus carpas y bolsas de dormir, sin embargo, este miércoles 3 de julio, se convocó a una concentración de mayor magnitud para hacer escuchar sus exigencias a las autoridades.
Como respuesta, la Policía Nacional del Perú (PNP) desplegó un fuerte contingente en los exteriores del Palacio Legislativo. El encuentro entre los agentes del orden y los mineros devino en conatos de bronca que fueron controlados rápidamente.
Desvío y caos vehícular
Producto de la gran multitud de mineros que se encuentra en una de las vías más transitadas de Lima Metropolitana, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que los servicios 404, 405 y 406 del corredor Morado desviaron sus recorridos por Puente Huánuco, jr. Huanta y av. Grau, rumbo a Magdalena y San Isidro.
Asimismo, Lima Expresa, a través de su cuenta oficial de X, red social antes conocida como Twitter, informó a la ciudadanía que la Vía de Evitamiento con sentido al norte, desde el puente Caja de Agua hasta el puente Ricardo Palma, se encuentra con gran congestión vehícular debido a los manifestantes que se encuentran bloqueando el acceso a la avenida Abancay.
En tanto, desde diversos puntos del Centro de Lima informaron que el caos se ha apoderado de las vías aledañas y colindantes a la avenida Abancay. Principalmente, la av. Garcilaso de la Vega, que se encuentra saturada de vehículos.

¿Cuáles son sus demandas?
Esta protesta busca presionar al Legislativo para que amplíe el Registro Integral de Formalización Minera más allá de diciembre de 2025 y para que apruebe la nueva Ley de Minería Artesanal y Pequeña Escala (MAPE), que facilitaría su proceso de formalización.
Los manifestantes han instalado decenas de carpas y organizado ollas comunes en los alrededores. A pesar de las lluvias, han mantenido su presencia en la vía pública, interrumpiendo parcialmente el tránsito en la zona. Además, han bloqueado otras vías importantes en regiones como Arequipa, Cusco e Ica, afectando el transporte interprovincial.
Entre sus demandas, los mineros exigen la ampliación del Reinfo sin condiciones y la promoción de la Ley MAPE para regularizar sus actividades. También han solicitado la destitución del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, por considerar que su gestión ha sido ineficiente en el avance del Reinfo.
Más Noticias
Milena Zárate pensó en regresar con Edwin Sierra pese a la infidelidad: “Me veía en una vida con él”
La colombiana sorprendió en la segunda parte de su entrevista con Beto Ortiz al admitir que por momentos dudó, pero finalmente decidió no regresar con el cómico

Milena Zárate niega reconciliación con Greissy Ortega al confirmar que es su enemiga: “Todo tiene un límite”
Entre lágrimas y firmeza, la artista explicó por qué no volverá a perdonar a su hermana pese a las oportunidades que ya le dio en el pasado

Sol Carreño y Mónica Delta le dan emotivo adiós a Jaime Chincha tras su muerte por infarto: “Lo vamos a extrañar”
Las periodistas usaron sus programas dominicales para rendir homenaje al comunicador fallecido de manera repentina por causas naturales. Carreño recordó que la última vez que se vio con Jaime Chincha que quedaron en tomarse un café

Greissy Ortega rechaza acusación de aborto de Ítalo Villaseca: “Que lo pruebe, yo sé mi verdad”
La colombiana aseguró que nunca interrumpió voluntariamente su embarazo y pidió que su expareja demuestre lo que afirma

Peruana en EE. UU. reveló audios y chats de Greissy Ortega donde habría pedido ayuda para abortar: “No puedo tenerlo, tengo 3”
Luz Díaz contó que la colombiana la contactó en Nueva York para supuestamente pedirle apoyo en la clínica donde interrumpió su embarazo con siete meses de gestación
