Avenida Abancay cerrada por manifestación de mineros: Corredor Morados y otras líneas cambian de ruta

Desvíos y caos vehícular en el Centro de Lima debido a la multitudinaria protesta en los exteriores del Congreso de la República. Miembros de la PNP intentan controlar la situación

Guardar
Desvíos y caos en la
Desvíos y caos en la avenida Abancay por manifestación. (Foto: Lima Expresa)

El tránsito vehícular en la avenida Abancay, localizada en el Centro de Lima, se encuentra restringido desde el mediodía de este jueves 3 de julio debido a una gran manifestación de mineros artesanales e informales que exigen la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) en los exteriores del Congreso de la República.

El multitudinario grupo, perteneciente a la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (CONFEMIN), entre otros gremios, acampa desde el viernes 27 de junio en el cruce con el Jirón Áncash hasta el jirón Huallaga.

Durante estos días, los manifestantes ocuparon dos carriles de la avenida Abancay con sus carpas y bolsas de dormir, sin embargo, este miércoles 3 de julio, se convocó a una concentración de mayor magnitud para hacer escuchar sus exigencias a las autoridades.

Como respuesta, la Policía Nacional del Perú (PNP) desplegó un fuerte contingente en los exteriores del Palacio Legislativo. El encuentro entre los agentes del orden y los mineros devino en conatos de bronca que fueron controlados rápidamente.

Desvío y caos vehícular

Producto de la gran multitud de mineros que se encuentra en una de las vías más transitadas de Lima Metropolitana, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que los servicios 404, 405 y 406 del corredor Morado desviaron sus recorridos por Puente Huánuco, jr. Huanta y av. Grau, rumbo a Magdalena y San Isidro.

Asimismo, Lima Expresa, a través de su cuenta oficial de X, red social antes conocida como Twitter, informó a la ciudadanía que la Vía de Evitamiento con sentido al norte, desde el puente Caja de Agua hasta el puente Ricardo Palma, se encuentra con gran congestión vehícular debido a los manifestantes que se encuentran bloqueando el acceso a la avenida Abancay.

En tanto, desde diversos puntos del Centro de Lima informaron que el caos se ha apoderado de las vías aledañas y colindantes a la avenida Abancay. Principalmente, la av. Garcilaso de la Vega, que se encuentra saturada de vehículos.

Comunicado de la ATU.
Comunicado de la ATU.

¿Cuáles son sus demandas?

Esta protesta busca presionar al Legislativo para que amplíe el Registro Integral de Formalización Minera más allá de diciembre de 2025 y para que apruebe la nueva Ley de Minería Artesanal y Pequeña Escala (MAPE), que facilitaría su proceso de formalización.

Los manifestantes han instalado decenas de carpas y organizado ollas comunes en los alrededores. A pesar de las lluvias, han mantenido su presencia en la vía pública, interrumpiendo parcialmente el tránsito en la zona. Además, han bloqueado otras vías importantes en regiones como Arequipa, Cusco e Ica, afectando el transporte interprovincial.

Entre sus demandas, los mineros exigen la ampliación del Reinfo sin condiciones y la promoción de la Ley MAPE para regularizar sus actividades. También han solicitado la destitución del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, por considerar que su gestión ha sido ineficiente en el avance del Reinfo.