Los arrestaron mientras dormían. En un megaoperativo conjunto ejecutado en la madrugada de este jueves, la Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Dirección contra la Corrupción (Dircocor), en coordinación con la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho, logró desarticular una presunta organización criminal conformada por funcionarios públicos y empresarios.
La red, conocida como “Los Gánster del Sur”, habría ocasionado un perjuicio económico al Estado superior a los S/ 750.000, mediante la manipulación de procesos de contratación pública.
Entre los detenidos se encuentran dos alcaldes distritales en funciones: Carlos Jayo Choque, alcalde de Paras, y Ulises Sandoval Falcón, alcalde de Pararca.

Según las investigaciones preliminares, ambos habrían aprovechado su cargo político para facilitar la adjudicación irregular de contratos vinculados a servicios de consultoría, elaboración de expedientes técnicos y supervisión de obras públicas.
La lista de detenidos incluye también a los exfuncionarios municipales Walter Pariona Nalvarte (49), Abel Condorpusa de la Cruz, Wilfredo Araujo Cusiatado (32), Cristian Villanueva Llimpe (34), James Velapatino Barrientos y Marco Palacios Cumpen (68).
Asimismo, fueron intervenidos los empresarios Ulises del Castillo Jorge (51), Rocío Guisella Hugo Vizcardo (43), Lina Vriguith Olarte Torres (29), Augusto Pedro Geldres Álvarez y Kelvin Wilmer Tenorio Estrada.

El operativo incluyó 26 allanamientos simultáneos en la ciudad de Huamanga y otras localidades de la región Ayacucho. Según la información obtenida hasta el momento, esta organización criminal habría operado con una coordinación sistemática entre funcionarios de distintas municipalidades y empresarios, entre ellos representantes de la empresa VRYCONS Ingenieros S.A.C.
Las indagaciones indican que los implicados manipulaban procesos de selección, alteraban informes técnicos y omitían deliberadamente observaciones clave para favorecer a determinadas empresas, algunas de ellas con antecedentes de incumplimiento de contratos. Este esquema corrupto habría funcionado durante los años 2023 y 2024, generando un patrón sostenido de colusión que afectó directamente al erario público.
El general PNP Luis Alberto Lira Limo, quien supervisa directamente el operativo, indicó que las diligencias continúan y que se siguen recabando evidencias documentales y digitales para fortalecer el caso.

Se prevé que en las próximas horas se realice una conferencia de prensa para ofrecer mayores detalles sobre los funcionarios y empresarios involucrados, así como los contratos públicos que habrían sido objeto de manipulación.
Este caso se suma a una larga lista de redes de corrupción que operan a nivel nacional y que, según estimaciones oficiales, le cuestan al país más de 25 mil millones de soles cada año.
Alcaldes detenidos en Ayacucho: ¿Quiénes son Carlos Choque y Ulises Sandoval?
Carlos Choque Jara y Ulises Sandoval son los alcaldes distritales detenidos por presuntamente pertenecer a la organización criminal “Los Gánsteres del Sur” que le costó al Estado más de S/ 750 mil.
Carlos Choque Jara es contador de profesión y ya trabajó en la gestión pública. Del 2017 al 2018 fue director de administración de la Unidad Ejecutora de Salud Centro Ayacucho.

En 2018 se desempeñó como gerente municipal de la Municipalidad Distrital de Socos. Del 2019 al 2022 tuvo el mismo cargo pero en el municipio de San Juan Bautista.
Según los datos consignados en su hoja de vida, está inscrito en el Movimiento Regional Agua y con esta agrupación llegó a la alcaldía distrital.
En el caso de Ulises Sandoval, postuló por el Movimiento Regional Gana Ayacucho. Aunque no figura que haya concluido estudios superiores, se desempeñó en el ámbito privado realizando diferentes consultorías.
Últimas Noticias
Heineken penalizado por no colocar frase “Tomar bebidas alcohólicas en exceso es dañino” en avisos publicitarios de Instagram
Según el estudio realizado, la campaña observada, “Heineken Party”, se difundió a través de personalidades como Alessandra Fuller, Jassir Yunis y Jaco Esquenazi y fue una estrategia para expandir la visibilidad de la marca, pero sin cumplir con las normativas legales requeridas

El 88% del hábitat del taruka, el ciervo de los Andes Centrales, no está protegido: 54% de su territorio está en Perú
El estudio identificó que la pendiente del terreno, la vegetación durante la estación seca y la variabilidad de la temperatura son las principales variables que determinan la presencia de la especie

Orquesta Candela aclara ingreso de Paul Michael y Pamela López confirma que es su mánager entre bromas: “Yo pongo las condiciones”
La agrupación niega favoritismos y asegura que el joven cantante fue considerado desde antes. Pamela López confirma que representa a su pareja y revela entre bromas cuánto cobra de comisión

Buscan dar bono de S/400 para trabajadores informales en crisis económica y más
Congreso. El beneficio busca entregarse a madres solteras, mototaxistas, recicladores, pescadores artesanales, y casi todo trabajador informal

Astronauta análogo de San Marcos representará al Perú en congreso espacial global que se realizará en Australia
Romildo Silva Cuadros presentará los hallazgos sobre adaptación humana en escenarios extremos extraplanetarios, información crucial para las futuras misiones tripuladas a Marte
