
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, fue consultado este miércoles sobre la posibilidad de un incremento en la Remuneración Mínima Vital (RMV), tras el reciente aumento del sueldo presidencial de Dina Boluarte, que pasó de 16.000 a 35.568 soles mensuales. Sin embargo, el titular del MEF evitó responder de forma directa.
Durante la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, la consulta fue explícita: “Ahora que han anunciado aumento de sueldo de la presidenta, ¿el Gobierno ha considerado aumentar el sueldo mínimo?”. No obstante, la respuesta del ministro se centró en justificar el alza del salario presidencial.
“Como se mencionó, lo que se ha hecho es una comparación internacional, de los salarios que obtienen los presidentes de 12 países de la región. De esos 12, el sueldo actual de la presidenta ocupaba el número 11 (...) Lo que se está haciendo es tomar el promedio y combinarlo con una proyección del sueldo de la presidenta si lo proyectamos en la diferencia de ministros y viceministros, que resulta en el valor de 35,568”, declaró.
“No se olvide que este sueldo está congelado casi 20 años, poco menos, cuando el expresidente García decidió reducir los salarios de un importante grupo de funcionarios públicos. Humala en 2015 subió sueldos a ministros y viceministros, y lo que se está haciendo ahora es corregir ese atraso que había en los salarios del puesto de presidencia (...) va a servir para quien ejerza el cargo en julio del próximo año”, agregó.

Ante la reiteración del tema sobre el salario mínimo, el periodista volvió a preguntar si el Ejecutivo contemplaba un incremento. La respuesta de Pérez Reyes fue aún más general: “Los salarios vienen aumento en promedio de mercado en lo que va el último año, ha habido importantes incrementos no solo en el empleo, sino en el salario”, dijo.
El último aumento de la RMV, aprobado por el gobierno de Boluarte, elevó su monto de 1.025 a 1.130 soles mensuales. Mientras los gremios empresariales se oponían a la medida, los sindicatos exigían un incremento mayor, entre 1.300 y 1.500 soles.
“No podemos permitir que el Perú crezca a tasas altas y ese crecimiento no se perciba en el bolsillo de los trabajadores. El progreso debe ser inclusivo y llegar a todos los hogares donde hay un trabajador de nuestra querida patria”, dijo la jefa de Estado al ofrecer el anuncio en diciembre del año pasado.
En 2022, su antecesor, Pedro Castillo, incrementó la RMV de S/ 930 a S/ 1 025. En comparación, el nuevo salario de la presidenta equivale a más de 30 veces el salario mínimo vigente.

El anuncio ocurre cuando la gobernante registra solo un 3 % de aprobación a nivel nacional, la cifra más baja en más de cuatro décadas, según una encuesta de Datum Internacional para el diario El Comercio. Y un mes después de que el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, asegurara que este aumento no formaba parte de la agenda del Ejecutivo.
Los últimos presidentes de Perú —Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), Francisco Sagasti (2020-2021) y Castillo (2021-2022)— recibían una remuneración de 15,600 soles.
¿Cómo se ha evolucionado la RMV en los últimos años?
- Sueldo mínimo 2025: S/1.130
- Sueldo mínimo 2022: S/1.025
- Sueldo mínimo 2018: S/950
- Sueldo mínimo 2016: S/850
- Sueldo mínimo 2013: S/750
- Sueldo mínimo 2012: S/675
- Sueldo mínimo 2011: S/580
- Sueldo mínimo 2008: S/550
- Sueldo mínimo 2006: S/500
- Sueldo mínimo 2004: S/460
- Sueldo mínimo 2001: S/410
- Sueldo mínimo 2000: S/345
Más Noticias
La infección crónica por esta bacteria es la causa principal del cáncer de estómago
Se trata de una bacteria que se aloja en el revestimiento del estómago y puede permanecer allí durante años sin ser detectada

“La información de Interpol fue clave para dar con su paradero”, señaló la PNP al confirmar la detención del ‘Pequeño J.’
Autoridades peruanas detuvieron a un presunto líder criminal y a un argentino buscado por homicidios, tras un operativo coordinado con la policía de Buenos Aires y el apoyo de Interpol

Kábala del martes 30 de septiembre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
Como cada martes, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Oculto en un camión: el plan de fuga de “Pequeño J” terminó con su captura en Pucusana tras un paro de pescadores en la Panamericana Sur
Horas antes, otro operativo en Lima ya había llevado a la detención de Matías Agustín Ozorio señalado como brazo derecho del narco peruano

Resultados ganadores del Gana Diario este martes 30 de septiembre de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este martes? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo
