El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció este jueves 3 de junio que el Ejecutivo analiza la posibilidad de reabrir el antiguo terminal de pasajeros del aeropuerto Jorge Chávez para que opere conjuntamente con el nuevo terminal recientemente inaugurado en Lima. Según sus declaraciones, la propuesta apunta a optimizar la atención a millones de pasajeros, aunque recalcó en varias ocasiones que la iniciativa se encuentra en una etapa inicial y que su viabilidad depende de acuerdos técnicos y contractuales con la concesionaria.
El titular del MTC explicó que la intención es gestionar con la empresa concesionaria una posible reapertura que permita complementar la capacidad de ambos terminales. El antiguo edificio, conocido como Terminal 1, podría atender hasta 15 millones de pasajeros al año, mientras que el nuevo Terminal 2 aspira a recibir hasta 30 millones anualmente. La suma de ambas instalaciones permitiría mejorar el nivel de servicio ante el aumento de la demanda aeroportuaria.

Viabilidad técnica y acuerdos pendientes
Sandoval admitió que, hasta el momento, la propuesta no ha avanzado más allá de una idea preliminar. “Nada de esto va a ser posible mientras no nos sentemos a conversar de manera formal con la concesionaria”, declaró el ministro. Según reveló, la empresa concesionaria se encuentra en el extranjero y la primera reunión formal para abordar el tema recién se daría la próxima semana.
El ministro insistió en que todos los pasos deben evaluarse técnicamente y que la iniciativa no supone, por ahora, una decisión firme. “Esta es la posición, la iniciativa, la voluntad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Pero, como repito, nada es concluyente mientras no nos sentemos a conversar con la concesionaria y nos expliquen sus puntos de vista técnicos, así como nosotros les expondremos la propuesta desde el sector”, afirmó Sandoval.

Monorriel o túnel
Entre las posibilidades planteadas para conectar ambos terminales, el ministro mencionó la construcción de un monorriel que facilite el traslado de pasajeros, aunque también sugirió la opción de una conexión terrestre mediante un túnel. Ninguna de estas alternativas ha sido definida ni cuenta con estudios concluyentes, por lo que el anuncio responde a la necesidad de iniciar conversaciones formales y escuchar las recomendaciones de técnicos y especialistas.
Una propuesta sin plazos ni detalles confirmados
Las preguntas sobre la planificación y previsión del desarrollo aeroportuario fueron reiteradas durante la conferencia. Ante los cuestionamientos, Sandoval recalcó que se trata de una iniciativa que responde a demandas de varios sectores de la sociedad y de algunos especialistas que han sugerido aprovechar la infraestructura existente del Terminal 1. El ministro descartó que la ubicación de la actual estación “Aeropuerto” del Metro de Lima suponga necesariamente un error de diseño, y consideró que existe margen para estudiar formas de integración.
Consultado por los plazos para concretar el plan, Sandoval evitó dar fechas. “No hay plazo porque lo que comentamos es la idea, la intención, cómo se va a diseñar desde nuestro lado y no podemos afirmar nada mientras no conversemos con la concesionaria”, subrayó. Además, aclaró que cualquier decisión deberá quedar supeditada a la aprobación y acuerdo entre ambas partes, entidad estatal y empresa concesionaria.
Últimas Noticias
Alerta roja de Senamhi por incendios forestales: Sierra y selva sur en riesgo extremo del 6 al 10 de julio
La entidad emitió una serie de recomendaciones para evitar que estas condiciones climáticas extremas tengan efectos negativos sobre la biodiversidad y la seguridad pública

Tabla de Posiciones de la Copa América de Vóley 2025: así marcha Perú tras vencer a Brasil por la fecha 2
La selección peruana logró su primer triunfo en el certamen continental, al imponerse frente al anfitrión. Revisa cómo se mueven los puestos en la clasificación tras este importante resultado

‘Al Fondo Hay Sitio’: Gladys regresa a Las Nuevas Lomas y se reencontrará con Miguel Ignacio
La actriz Kukuli Morante retorna a las grabaciones de la serie más popular de la televisión peruana y se reencontrará con sus compañeros de la nueva temporada.

Fiscalía descubre chats, pagos, transacciones y nombres clave en celular deslacrado de Sada Goray
El Ministerio Público accedió al iPhone de la empresaria y encontró pruebas clave que refuerzan la investigación sobre una red de sobornos en el gobierno de Pedro Castillo. Dos testigos centrales en el caso, Víctor Chong y Martín Montoya, han fallecido

Actor de ‘El Oso’ se confiesa fanático de la agrupación amazónica peruana ‘Los Wembler’s de Iquitos’
Ebon Moss-Bachrach, quien interpreta al primo Richie en “The Bear”, reveló que el disco de la banda peruana iquiteña es imprescindible en sus viajes en auto.
