
Italia ha aprobado la emisión de 500 mil visas de trabajo para ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea. La medida, que responde a la necesidad de reforzar la mano de obra en el país, busca además regularizar la inmigración. La decisión fue tomada por el Consejo de Ministros, encabezado por la primera ministra Giorgia Meloni.
El objetivo de esta acción es facilitar la entrada de trabajadores esenciales para el sistema económico y productivo italiano. La entrega de las visas se llevará a cabo entre los años 2026 y 2028, y se distribuirán de acuerdo con las necesidades del mercado laboral y las solicitudes presentadas en años anteriores.
Distribución de las visas de trabajo italianas
Italia distribuirá las 500 mil visas en un cronograma detallado que abarca los años 2026, 2027 y 2028. Durante 2026 se entregarán 164.850 visas, mientras que el resto, 335.150, se asignarán en los dos años siguientes.
Del total de visas, 230.550 serán para trabajo subordinado no estacional y trabajo por cuenta propia, mientras que 267 mil se destinarán al trabajo estacional en sectores como la agricultura y el turismo. La asignación de estos cupos se definió de acuerdo con las solicitudes de años anteriores y las necesidades del sector productivo.

Requisitos para solicitar una visa de trabajo en Italia
Para poder acceder a las visas de trabajo, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos. Entre los documentos necesarios se incluyen:
- Formulario de Solicitud de Visa Schengen.
- Dos fotografías tamaño 3×4 cm, con fondo blanco o color.
- Pasaporte vigente con al menos tres meses de validez.
- Cédula de ciudadanía original y copia.
- Comprobante de pago de derechos consulares.
Además, Italia ofrece dos tipos de visa: la Tipo C de corta duración (hasta 90 días) y la Tipo D de larga duración (de 90 días a 365 días). A pesar de que el programa ya está aprobado, aún no se ha fijado una fecha oficial de inicio para el proceso de solicitud. Su implementación dependerá de los acuerdos bilaterales y de la capacidad de los territorios de destino para integrar a los nuevos trabajadores.
Objetivo de la medida: cubrir el déficit de mano de obra
La decisión de Italia responde a un déficit de mano de obra causado por el envejecimiento de la población y la baja tasa de natalidad en el país. Sectores clave como el turismo, la agricultura y la construcción requieren más trabajadores para mantenerse operativos.

Este decreto amplía las medidas adoptadas previamente, ya que entre 2023 y 2025 se habían autorizado 452 mil permisos de trabajo. La estrategia tiene como objetivo regularizar la inmigración a través de canales legales, buscando frenar el flujo de inmigrantes irregulares hacia Italia.
¿Cuántos peruanos hay en Italia?
Según datos del Ministerio del Trabajo y Políticas Sociales de Italia, al 1 de enero de 2023, residían legalmente en el país 96.488 ciudadanos peruanos, lo que representa aproximadamente el 2,6 % de la población extranjera no comunitaria. Esta cifra sitúa a la comunidad peruana en la decimoquinta posición entre las principales nacionalidades extracomunitarias presentes en Italia.
La presencia peruana en Italia se caracteriza por una alta tasa de estabilidad migratoria. Más del 70 % de los residentes peruanos cuentan con permisos de residencia de larga duración, lo que indica una integración consolidada en la sociedad italiana. Además, la comunidad peruana presenta una estructura de edad madura, con una media de 38,5 años, y una proporción significativa de mujeres, que constituyen el 58,4 % de la población peruana en Italia.
La mayoría de los peruanos residentes en Italia se concentra en el norte del país, especialmente en la región de Lombardía, que alberga al 44,4 % de la comunidad peruana. Otras regiones con presencia significativa de peruanos incluyen Lacio, Piamonte y Toscana.

En términos laborales, los peruanos en Italia están principalmente empleados en el sector de los servicios, con una alta participación femenina en áreas como el cuidado de personas mayores y el servicio doméstico. La tasa de empleo de la comunidad peruana es superior al promedio de la población extranjera no comunitaria en Italia.
¿Cómo sacar pasaporte en Perú?
Para obtener un pasaporte en Perú, es necesario realizar un trámite a través de la Superintendencia Nacional de Migraciones. Primero, debes tener un Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente y en buen estado. Si has perdido tu pasaporte anterior, es necesario presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes. Además, debes efectuar el pago por el derecho de trámite, cuyo monto depende de la vigencia del pasaporte solicitado.
Una vez que tengas todos los documentos y el pago realizado, debes ingresar al portal oficial de Migraciones para agendar una cita. Este sistema te permitirá elegir la fecha y hora que mejor te convenga. Es importante que asistas a la cita puntualmente con los documentos requeridos.
Durante la cita, se tomarán tus datos biométricos, como fotografía y huellas dactilares, los cuales son esenciales para la seguridad del pasaporte electrónico. En caso de urgencia, hay trámites especiales que permiten obtener el pasaporte en un plazo más corto.
El pasaporte tiene una vigencia de diez años para adultos y se entrega en la misma sede donde realizaste el trámite. Es importante que recojas el pasaporte dentro del plazo establecido. Si te encuentras en el extranjero, el trámite se realiza en el consulado peruano más cercano, siguiendo un proceso similar.
Últimas Noticias
Tráiler que transportaba barriles de ‘monedas’ del BCR se incendió en plena Vía de Evitamiento
El siniestro, ocurrido la madrugada del 4 de julio, provocó congestión vehicular y obligó a remolcar el vehículo afectado para retomar el traslado de los insumos

A qué hora juega Perú vs España HOY: partido por fecha 3 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
La ‘blanquirroja’ buscará levantarse frente la escuadra española para seguir con su participación en la competencia: ambos equipos no han ganado hasta el momento. Entérate los horarios del duelo

Perú vs España EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por fecha 3 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
El equipo peruano asume su tercer desafío en el torneo juvenil y tendrá como rival a la escuadra española. Conoce todos los detalles del duelo y sigue las incidencias

Lima, Arequipa y La Libertad concentran la mayoría de denuncias laborales por gratificaciones, según Sunafil
En lo que va del 2025, la entidad informó que se presentaron más de 6.000 casos de incumplimiento en el pago de este beneficio laboral, y recordó que la fecha límite para realizar el depósito es el 15 de julio

Tour de Francia: claves de redacción de la RAE sobre ciclismo
La competencia que reúne a lo mejor del ciclismo mundial inicia este sábado y concluye el 27 de julio
