
Los peruanos que busquen empleo podrán viajar a Italia con facilidades para obtener una visa, esto luego de que el gobierno italiano hiciera oficial la publicación de un decreto que beneficiará con este permiso a ciudadanos no europeos con intención de trabajar.
Según la norma aprobada por el Consejo de Ministros del país europeo, el beneficio se aplicará por tres años, entre el 2026 y 2028, con la intención de permitir el ingreso al país a ciudadanos que no pertenezcan a ningún país de la Unión Europea. Es decir, que los ciudadanos peruanos forman parte del grupo beneficiado.
En un comunicado difundido por la Presidencia del Consejo de Ministros de Italia, liderado por Giorgia Meloni, se indica que este decreto busca impulsar la empleabilidad en sectores con falta de mano de obra, como la agricultura y construcción.

“El objetivo de la medida es permitir la entrada a Italia de mano de obra esencial para el sistema económico y productivo nacional, que de otro modo no estaría disponible”, se afirma en la comunicación oficial.
¿Cómo se repartirán las visas de trabajo a Italia?
El programa de acceso a las visas de trabajo a ciudadanos no comunitarios de la Unión Europea repartirá un total de 497,550 permisos en un periodo de tres años, de modo que el ingreso de migrantes a Italia será gradual.
Solo para el año 2026 se espera que 164,850 migrantes accedan a este beneficio y lleguen a Italia para trabajar. El resto de permisos serán entregados entre los años 2027 y 2028.

“Los cupos se determinaron teniendo en cuenta las necesidades manifestadas por los interlocutores sociales y las solicitudes de permisos de trabajo efectivamente presentadas en años anteriores, con el objetivo de una planificación que tenga en cuenta las necesidades de las empresas y sea también realista”, se indica en el comunicado.
“El gobierno seguirá con determinación permitiendo vías de migración legal, lo que beneficiará a importantes sectores de nuestra economía”, declaró el domingo el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, al diario La Stampa.
Italia enfrenta escasez de trabajadores
La baja natalidad y el envejecimiento poblacional han reducido la disponibilidad de mano de obra en el país, lo que ha provocado una demanda creciente en sectores estratégicos como la agricultura, el turismo y la construcción.
La población en Italia ha envejecido a tal punto que el gobierno ha optado por atraer trabajadores extranjeros. Solo en el año 2024, hubo unas 281.000 muertes más que nacimientos y la población se redujo en 37.000 personas, hasta alcanzar los 58.9 millones, por lo que se trata de una tendencia de hace una década.

El gobierno italiano ha optado por reforzar los mecanismos legales de inmigración para suplir estas carencias, priorizando la regularización y la planificación frente a los flujos irregulares.
Requisitos para solicitar una visa de trabajo en Italia
Para poder acceder a las visas de trabajo, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos. Entre los documentos necesarios se incluyen:
- Formulario de Solicitud de Visa Schengen.
- Dos fotografías tamaño 3×4 cm, con fondo blanco o color.
- Pasaporte vigente con al menos tres meses de validez.
- Cédula de ciudadanía original y copia.
- Comprobante de pago de derechos consulares.
Además, Italia ofrece dos tipos de visa: la Tipo C de corta duración (hasta 90 días) y la Tipo D de larga duración (de 90 días a 365 días). A pesar de que el programa ya está aprobado, aún no se ha fijado una fecha oficial de inicio para el proceso de solicitud.

Para ingresar a Italia y obtener el Permesso di Soggiorno (Permiso de Residencia) como trabajador dependiente, los ciudadanos peruanos pueden solicitar la visa de trabajo dependiente, siempre y cuando ya cuenten con un “Nulla Osta” emitido por la Prefectura Italiana (Oficina S.U.I.). El trámite es estrictamente personal y empieza en Italia, donde un apoderado del trabajador gestiona la documentación necesaria.
Requisitos principales para la visa de trabajo dependiente:
- Formulario de solicitud de Visa Nacional (tipo D), completo y firmado.
- Fotografía reciente a color, fondo blanco, tamaño pasaporte.
- Pasaporte peruano vigente por al menos tres meses más del periodo de la visa y con una página libre.
- Fotocopia simple del pasaporte (página con los datos del titular).
- “Nulla Osta” original emitido por la Prefectura – S.U.I.
- Documentación que certifique la experiencia laboral previa (certificados, recibos, cartas, etc.).
- Reserva de boleto aéreo.
Información adicional importante:
- El costo de la visa varía trimestralmente y se paga solo en moneda local (soles). No es reembolsable.
- El tiempo de entrega va de 7 a 10 días útiles si se tiene la confirmación del Nulla Osta y no se detectan problemas con el expediente.
- No se aceptan solicitudes si la “Nulla Osta” no fue remitida telemáticamente por la prefectura italiana a la Embajada.
- El “Nulla Osta” tiene una validez de seis meses desde su emisión y debe usarse antes de su vencimiento.
- La Oficina de Visas puede solicitar documentación adicional según lo estime necesario y la falta de algún requisito causará el rechazo inmediato de la solicitud en ventanilla.

¿Cómo actualizar mi pasaporte?
Para renovar o actualizar un pasaporte peruano, los ciudadanos deben seguir un proceso que incluye la reserva de una cita en línea, el pago de los derechos consulares y la presentación de documentos requeridos. Es importante tener en cuenta que no existe la revalidación de pasaportes, por lo que si el actual ha caducado, será necesario tramitar uno nuevo.
Pasos para renovar o actualizar tu pasaporte:
- Verifica los requisitos:Asegúrate de cumplir con los requisitos necesarios para la renovación o actualización del pasaporte, incluyendo la vigencia de tu Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Reserva una cita en línea:Accede a la plataforma de citas de Migraciones y programa una cita para la renovación del pasaporte.
- Realiza el pago:Paga los derechos consulares correspondientes en el Banco de la Nación o a través de la plataforma Pagalo.pe con tarjeta de débito o crédito.
- Asiste a tu cita:Acude a la oficina de Migraciones en la fecha y hora programadas con los documentos requeridos, incluyendo el comprobante de pago y tu DNI.
- Entrega del pasaporte:Una vez completado el proceso, recibirás tu nuevo pasaporte.
¿Cuántos peruanos hay en Italia?
Según datos del Ministerio del Trabajo y Políticas Sociales de Italia, al 1 de enero de 2023, residían legalmente en el país 96.488 ciudadanos peruanos, lo que representa aproximadamente el 2,6 % de la población extranjera no comunitaria. Esta cifra sitúa a la comunidad peruana en la decimoquinta posición entre las principales nacionalidades extracomunitarias presentes en Italia.
La presencia peruana en Italia se caracteriza por una alta tasa de estabilidad migratoria. Más del 70 % de los residentes peruanos cuentan con permisos de residencia de larga duración, lo que indica una integración consolidada en la sociedad italiana.
Además, la comunidad peruana presenta una estructura de edad madura, con una media de 38,5 años, y una proporción significativa de mujeres, que constituyen el 58,4 % de la población peruana en Italia.
Últimas Noticias
Dayanita: su verdadero nombre, edad y el año en que debutó en la TV la controvertida cómica
La actriz cómica se encuentra en medio de una polémica, pero aún cuenta con una gran legión de seguidores. Conoce cómo llegó a la televisión desde Pucallpa y qué desafíos enfrenta hoy

Dina Boluarte evita responder sobre denuncia de Santiváñez contra periodista: “Preguntas fuera de contexto”
La presidenta de la república brindó este domingo 6 de julio una conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, en la que después de varios meses permitió las preguntas de la prensa

Morgan Quero se afilia al partido político vinculado a Nicanor Boluarte, antes de designar a militantes en el Minedu
La afiliación del ministro de Educación, revelada por Ojo Público, coincide con nombramientos y contratos relacionados con la agrupación Ciudadanos Por el Perú, en medio de investigaciones por “Los Waykis en la Sombra”

¿Es feriado el lunes 7 de julio? No habrá clases y Minedu anunció jornada no laborable por el ‘Día del Maestro’
El Ministerio de Educación concedió un día de descanso a los docentes y al personal de apoyo educativo en reconocimiento a su trabajo, aunque la medida solo beneficiará a un grupo específico del magisterio

Fue a su casa por un arma, su esposa lo detuvo y volvió con su camioneta: revelan premeditación de Miguel Requejo en ataque a El Charrúa
La Fiscalía sostiene que no fue un arrebato, sino una acción planificada. Un testigo reveló que el empresario regresó al restaurante tras 15 minutos y dirigió su camioneta hacia la mesa donde estaban las personas con las que había discutido
