La viabilidad del proyecto del tren Lima–Chosica sigue en suspenso, mientras el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) espera una respuesta formal de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), encabezada por el alcalde Rafael López Aliaga.
En una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular del MTC, César Sandoval, reiteró que la aprobación y puesta en marcha del proyecto dependerán de los detalles técnicos que presente la comuna limeña.
Explicó que desde el 13 de mayo su cartera envió una comunicación solicitando información técnica específica relacionada con la maquinaria rodante y otros aspectos fundamentales para evaluar la continuidad del proyecto.
“Estamos esperando que se nos remita la respuesta, porque tendríamos que ver en qué condiciones se podría ampliar la concesión a través de una adenda, y en esas condiciones podríamos ver quiénes podrían, a través de la concesión, operar los trenes o, de lo contrario, ver las alternativas que propone la MML”, indicó.
Sandoval destacó la importancia de mantener un diálogo constructivo entre el Ejecutivo y la comuna. “Estamos abiertos a conversar y dialogar para beneficiar el transporte de los ciudadanos. Conversando y dialogando llegaremos a un acuerdo, no politizamos nada, el Ejecutivo no está en campaña electoral, lo que queremos es desarrollar un mejor servicio para los habitantes de Lima”, afirmó.

Respecto a la marcha blanca anunciada por López Aliaga para julio, el ministro enfatizó que el MTC no obstaculiza el proyecto, pero primero se deben cumplir ciertos requisitos técnicos. “Se ha solicitado a la MML que informe sobre aspectos técnicos que puedan contribuir a alcanzar un acuerdo. Esa respuesta, desde mayo hasta hoy, no se ha recibido; esperamos una respuesta y una reunión para buscar consensos”, reiteró.
Sobre las condiciones físicas del recorrido, como la altura de los puentes y el estado de los rieles, Sandoval precisó que hasta el momento no cuentan con la información necesaria para hacer una evaluación completa. “Reitero, el 13 de mayo enviamos varios requerimientos técnicos para evaluar las opciones. Todavía no recibimos la respuesta de la MML sobre esas solicitudes, que incluyen los aspectos mencionados. Por eso no vamos a especular, esperaremos que nos respondan”, replicó al ser consultado tres veces sobre el tema.

Controversia
El proyecto del tren Lima–Chosica ha generado tensión entre López Aliaga y Sandoval. La controversia surge debido a la decisión del alcalde de adelantar la denominada “marcha blanca” antes de Fiestas Patrias, pese a que el MTC advirtió que no se cumplen las condiciones mínimas para autorizar una operación piloto.
“El tren va a funcionar de todas maneras. Esa marcha blanca la hacemos en julio”, declaró López Aliaga, desafiando la postura oficial del MTC. Por su parte, Sandoval destacó que el proyecto carece de expediente técnico aprobado, plan de implementación y evaluación de las condiciones técnicas necesarias.
La comuna limeña indicó en un comunicado previo que verificó que el gálibo de los puentes en la ruta prevista cumple con la altura necesaria para permitir el paso de los trenes sin inconvenientes.
En tanto, el presidente de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), David Hernández, aseguró a Panamericana que no existen “condiciones técnicas ni de seguridad” para llevar a cabo esta actividad.
Desde la sociedad civil, Juan Moreno, presidente de la Asociación de Vecinos de Lima, afirmó a Infobae Perú que la marcha blanca se realizará “por un tramo muy corto” y que no circularán todos los trenes o vagones traídos desde el extranjero. Además, advirtió que el proyecto, en su estado actual, podría afectar a la población.
“Esto generará expectativas en la gente y provocará acumulación de personas en los paraderos. Los paraderos no están habilitados ni cuentan con inversión. La contaminación, que era un argumento para mantener la ruta de los buses convencionales, ahora se sumará a la contaminación producida por las locomotoras diésel”, explicó.
Últimas Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy miércoles 2 de julio
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Sismo en Perú: cómo hacer que los simulacros sísmicos sean efectivos en colegios y empresas
Un simulacro solo cumple su objetivo si se planifica y ejecuta correctamente, y si quienes participan entienden la importancia de actuar con seriedad

Papa León XIV se va de vacaciones: ¿desde cuándo, en dónde y cómo serán sus días libres en el mes de julio?
Robert Prevost decidió seguir una tradición que el papa Francisco interrumpió y se tomará un merecido descanso en Castel Gandolfo

Convenio colectivo firmado: 600 mil trabajadores del Estado se beneficiarán con incremento de salarios y beneficios
Más de medio millón de empleados públicos serán beneficiados con mejoras salariales y nuevos derechos laborales tras la firma de un acuerdo centralizado entre el Estado y sindicatos representativos del sector

La frase más tóxica que puede acabar con tu relación y nunca deberías decir: parece un comentario inofensivo pero destruye la confianza
De acuerdo con un psicólogo estadounidense, mencionar esta frase está cargado de significados que, en esencia, reprochan a la pareja por quién es. Lo que parece un comentario se convierte en una crítica dura que afecta negativamente su autoestima
