
El 21 de diciembre de 2023, una ciudadana presentó una denuncia contra la pollería Los Herederos (Inversiones Rodma Empresa Individual de Responsabilidad Limitada), acusándola de ofrecer una salsa chimichurri con un insecto en su interior. El incidente ocurrió cuando la denunciante pidió una parrilla familiar en el establecimiento y, al recibir su plato, notó la presencia de una cucaracha en la salsa. El personal del restaurante respondió que no podían hacer más que cambiarle el plato, calificando el hecho como aislado. Posteriormente, la comensal presentó su queja formal mediante el Libro de Reclamaciones.
Rodma, en su defensa, argumentó que no se había comprobado la existencia del insecto o cualquier indicio de plagas en su local. Aseguraron que las imágenes y el video proporcionados por la consumidora no eran suficientes para confirmar que el elemento extraño en la salsa fuera realmente un insecto. Además, la pollería destacó que contaba con un sistema de fumigación y desinfección certificado, y que sus instalaciones cumplían con todas las normativas sanitarias vigentes, incluyendo trampas para plagas y un control adecuado de los desagües.

¿Cuál fue la resolución del Indecopi?
La Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N° 2, tras investigar el caso, recomendó sancionar a Rodma por infringir el artículo 30 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, al haber puesto a disposición un producto no inocuo. Aunque el restaurante presentó certificados de fumigación y otras pruebas para demostrar el cumplimiento de normas sanitarias, la evidencia fotográfica y de video presentada por la comensal confirmó la presencia del insecto.
En consecuencia, el establecimiento fue multado con 1 UIT y se le ordenó implementar un protocolo de supervisión y control de calidad de alimentos en su local. Además, deberá pagar las costas del procedimiento a la denunciante, que ascienden a S/ 36.

De acuerdo con el Código de Protección y Defensa del Consumidor, la Comisión impuso una medida correctiva complementaria, ordenando a Rodma implementar, en un plazo máximo de quince días hábiles, un protocolo de supervisión y control de calidad para evitar que el incidente se repita. Esta medida busca prevenir futuros casos de contaminación en los alimentos que se ofrecen a los consumidores.
La sanción impuesta a Los Herederos se basó en los criterios establecidos en el Código, tales como el perjuicio ocasionado al consumidor, la probabilidad de detección de la infracción y el daño al mercado. El establecimiento fue multado con 1 UIT, aunque la multa podría haber sido reducida en un 25% si abonaba el monto antes de que finalice el plazo para impugnar esta resolución y siempre que no presente ningún recurso en su contra.
La vez que Indecopi sancionó a una pollería por no entregar cremas
Previamente, Indecopi sancionó a Inversiones Tomás Valle S.A.C. (Roky’s) por no cumplir con una promoción anunciada en la aplicación Yape el 29 de noviembre de 2024. La oferta consistía en pollo a la brasa por S/ 44,90 con una porción adicional de papas, pero varios consumidores, incluyendo K.M.C.C., denunciaron que no recibieron las cremas prometidas. La denuncia alegó que Roky’s incumplió el Código de Protección y Defensa del Consumidor, afectando también a los consumidores que pagaron a través del Banco de Crédito del Perú (BCP).
Indecopi determinó que Roky’s infringió el artículo 19 del Código por no entregar las cremas anunciadas, responsabilizando exclusivamente a la empresa. Como sanción, se impuso una amonestación y se ordenaron medidas correctivas, incluyendo una promoción adicional de pollo con cremas para los afectados, además de un plazo de 15 días hábiles para demostrar el cumplimiento. De no hacerlo, se impondrá una multa de hasta 3 UIT.

¿Cuáles son las pollerías más conocidas en Perú?
En Perú, el pollo a la brasa se ha consolidado como uno de los platos más emblemáticos y consumidos, y diversas pollerías han logrado destacarse por su sabor, historia y expansión. Entre las más reconocidas a nivel nacional e internacional se encuentran Roky’s, Norky’s, Granja Azul, Pardos Chicken, Las Canastas, Tori Pollería y Primos Chicken Bar.
Norky’s, fundada en 1976 por la familia Tamashiro, es una de las cadenas de pollerías más grandes del país, con más de 140 establecimientos en diversas ciudades peruanas y en Chile. Su éxito radica en ofrecer un pollo jugoso y bien sazonado, consolidándose como un referente en la gastronomía peruana.
Granja Azul, ubicada en Santa Clara, Ate, es reconocida por ser pionera en la preparación del pollo a la brasa en Perú. Su receta original y el uso de un asador mecánico patentado le han otorgado una reputación que trasciende fronteras.
Pardos Chicken, fundada en 1986, ha logrado expandirse tanto a nivel nacional como internacional, con presencia en países como Chile y Estados Unidos. Su éxito se debe a la calidad de su pollo y a su estrategia de franquicias que ha permitido una rápida expansión.
Últimas Noticias
Exigen declarar Machu Picchu en emergencia: Gremios denuncian gestión “obsoleta” y posibles mafias en venta de entradas
Según la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Cusco, la pérdida diaria estimada por irregularidades en la comercialización de boletos supera los S/ 2 millones, mientras turistas enfrentan largas filas y falta de transparencia en el acceso al santuario

Así es cómo debes consumir el kion para protegerte de infecciones respiratorias en invierno
El kion puede ser un gran aliado contra las infecciones respiratorias, pero es importante saber cómo consumirlo para aprovechar al máximo sus beneficios

Incrementan sueldo de Dina Boluarte: conoce a qué países supera Perú en el ranking sudamericano de salarios presidenciales
El aumento se fundamenta en la aplicación de la Ley de Presupuesto y la Ley del Servicio Civil, y se asegura que la medida busca regular la compensación presidencial para mantener coherencia en la estructura salarial del Estado

Reniec: Fecha límite para actualizar tu domicilio en el DNI para las elecciones 2026
Si no brindas la información necesaria, podrías enfrentar inconvenientes a la hora de votar en las próximas elecciones generales

Viabilidad del tren Lima-Chosica depende de detalles técnicos que exponga Rafael López Aliaga, señala MTC: “Estamos esperando”
La puesta en marcha del proyecto sigue en espera debido a la falta de información técnica requerida por el MTC. El alcalde insiste en iniciar la marcha blanca en julio, pese a advertencias de distintos frentes
