
Con el objetivo de garantizar una correcta organización de los comicios y que cada ciudadano vote en el centro más cercano a su domicilio, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) hizo un llamado a la población para que actualice la dirección de su domicilio en el Documento Nacional de Identidad (DNI) antes del 12 de abril de 2026, fecha en la que se cerrará el padrón electoral.
Este proceso es esencial, ya que todos los datos que figuren en el DNI hasta esa fecha serán registrados en el padrón electoral para las elecciones generales. Aquellos que no actualicen su dirección antes de este cierre no podrán reflejar los cambios en el registro electoral de manera inmediata.
Actualiza tu domicilio: Dos modalidades para hacerlo
Para los ciudadanos que necesiten actualizar su dirección en el DNI, Reniec ofrece dos opciones: presencial y virtual.
Modalidad presencial: Si decides realizar el trámite de forma presencial, deberás acudir a un Centro de Atención Reniec o un Centro MAC, donde te solicitarán un recibo de servicio público (agua o luz) con una antigüedad no mayor a seis meses.
Además, será necesario que efectúes el pago en una agencia del Banco de la Nación o a través de la plataforma Págalo.pe. Esta modalidad está abierta a todas las personas que deseen rectificar su dirección.
Modalidad virtual: Los ciudadanos con DNI electrónico (DNIe) o DNI azul podrán realizar el trámite en línea. Para ello, deberán ingresar al enlace habilitado por Reniec, donde podrán completar el proceso tras el pago en Págalo.pe (34 soles para DNIe y 22 soles para DNI azul).
El procedimiento incluye la identificación facial mediante la aplicación DNI BioFacial, disponible solo para celulares Android. Es importante destacar que este servicio no está disponible para dispositivos IOS.
Una vez completado el proceso en línea, podrás verificar el estado de tu trámite y recoger tu DNI actualizado sin mayores inconvenientes. Este sistema busca facilitar la actualización sin que los ciudadanos tengan que desplazarse largas distancias o hacer filas.

¿Por qué es importante actualizar tu domicilio?
El actualizar tu domicilio no es solo una formalidad, sino una necesidad para asegurar que puedas votar en el centro de votación correspondiente a tu residencia. Esta acción también es crucial para evitar problemas durante el proceso electoral, ya que el padrón electoral estará basado en los datos registrados hasta el 12 de abril del siguiente año.
Si no actualizas tu dirección antes de esta fecha, las modificaciones no se reflejarán en el registro para los comicios, lo que podría obligarte a votar en una ubicación lejana a tu hogar, generando gastos adicionales y dificultades logísticas.
Además, Reniec realiza verificaciones domiciliarias aleatorias a nivel nacional, por lo que si no te encuentras en la dirección registrada, es posible que tu domicilio sea corregido de oficio a la última dirección registrada, lo que podría afectar tu acceso al voto.
Con la fecha límite para la actualización del domicilio en el DNI tan cerca, es esencial que los ciudadanos actúen con tiempo para evitar contratiempos y garantizar que su voto sea válido en las elecciones generales de 2026.
Últimas Noticias
Ganadores de La Tinka de este 2 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores del Gana Diario del 2 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 3 de julio en el Perú: entre guerras, triunfos y una histórica noche de lucha libre
Desde victorias internacionales hasta acuerdos regionales y figuras influyentes, esta jornada reúne momentos que definieron el rumbo del país en distintos ámbitos

5 hábitos que comparten las personas con coeficiente intelectual alto, según la ciencia
Quienes cultivan la curiosidad constante, valoran el silencio productivo y desarrollan una independencia emocional muestran patrones de conducta asociados con mentes ágiles y reflexivas según investigaciones de universidades y centros de psicología reconocidos

El dispositivo médico portátil y de bajo costo creado en Perú para prevenir infartos
Un equipo de jóvenes investigadores busca llevar su innovador invento a zonas rurales donde el acceso a exámenes cardiológicos es casi inexistente validando su efectividad con simuladores médicos profesionales y estándares internacionales
