
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), adscrito al Ministerio de Educación, ha puesto a disposición del público los exámenes nacionales de preselección utilizados en las tres últimas convocatorias de Beca 18. Estos materiales pueden ser descargados gratuitamente en formato PDF desde la página web Las fijas de Beca 18, sin necesidad de registro.
Cada examen incluye 30 preguntas de competencia matemática y 30 de competencia lectora, que son las áreas evaluadas en el proceso de preselección. También se incorporan las claves de respuesta para que los postulantes puedan verificar sus resultados y calcular su rendimiento.
El objetivo es que los jóvenes practiquen bajo las mismas condiciones del examen oficial, que tiene una duración máxima de 120 minutos. Estos documentos pueden ser revisados desde un teléfono móvil o computadora, incluso sin estar conectados a internet, lo que permite su uso en zonas sin acceso continuo a servicios digitales.
En qué consiste el Examen Nacional de Preselección

El Examen Nacional de Preselección es uno de los principales filtros de evaluación en el concurso Beca 18. Se trata de una prueba estandarizada que se aplica de manera presencial y simultánea en diferentes regiones del país, con el fin de medir el rendimiento académico de los postulantes a nivel nacional.
Durante la convocatoria más reciente, Pronabec implementó una prueba piloto de evaluación virtual en los Tambos del Programa PAIS, que administra el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Según el Pronabec, esta medida forma parte de una estrategia para reducir las barreras geográficas y económicas que dificultan el acceso a oportunidades educativas. En palabras de la directora ejecutiva de la entidad, Alexandra Ames, “nuestros postulantes provienen de contextos de pobreza o pobreza extrema o viven en zonas alejadas, sin recursos para acceder a academias preuniversitarias. Por eso, estas herramientas buscan nivelar oportunidades, familiarizarlos con el nivel de exigencia del examen y ayudarles a obtener un alto puntaje”.
Más de 79 mil beneficiarios desde su creación
Beca 18 es una de las iniciativas de apoyo educativo más importantes del Estado peruano. Desde su creación, ha beneficiado a más de 79 000 jóvenes en situación de vulnerabilidad económica y social, que han accedido a una formación técnica o universitaria en instituciones de educación superior pública y privada.

Para la convocatoria 2026, que será lanzada oficialmente en el segundo semestre del año, se tiene previsto ofrecer 20 000 becas integrales. Estas cubrirán los costos de matrícula, pensión de estudios, alimentación, movilidad local, materiales de estudio y alojamiento (en caso de que el becario se traslade a otra región). También se incluye el acompañamiento integral durante toda la formación académica.
Disponible también el libro “Prepárate”
Junto con los exámenes, el portal Las fijas de Beca 18 también ofrece un libro digital titulado Prepárate, el cual reúne módulos de razonamiento verbal, razonamiento matemático y ciencia y tecnología. Este material se basa en ejercicios extraídos de exámenes de admisión y simulacros utilizados en universidades e institutos públicos y privados.
Todo el contenido del libro Prepárate está disponible en formato PDF y puede ser descargado sin costo. Está orientado a facilitar la comprensión de los temas que comúnmente se evalúan en las pruebas de ingreso a la educación superior. Su objetivo es brindar a los postulantes una herramienta adicional para reforzar sus conocimientos antes del examen nacional.

Para acceder a los exámenes y al libro Prepárate, solo es necesario ingresar a la página oficial del Pronabec y dirigirse al apartado “Las fijas de Beca 18”. No es necesario registrarse ni crear una cuenta. El material puede descargarse directamente en formato PDF y ser guardado en cualquier dispositivo para su posterior revisión.
Una vez descargado, los postulantes pueden practicar en casa, en bibliotecas comunales o centros de acceso digital. El formato digital permite imprimir los documentos o resolverlos directamente desde el celular, lo que facilita su uso en cualquier lugar del país.
Quienes deseen más información sobre el proceso, pueden acceder al sitio oficial de la entidad, seguir sus redes sociales (como Pronabec Perú en Facebook) o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.
Últimas Noticias
Gratificación ONP: Cronograma y fecha del pago de pensiones a jubilados de julio 2025
Más de 630 mil jubilados recibirán su pensión mensual junto a la gratificación por Fiestas Patrias, conforme a las disposiciones vigentes para los pensionistas del Decreto Ley N° 19990 y leyes especiales

Magaly Medina lanza fuerte crítica contra María Pía Copello por entrevista a Paolo Guerrero: “Una franeleada que me indigestó”
La conductora no dudó cuestionar el trato que tuvo el futbolista en el programa Mande Quien Mande. Sin importar la amistad que las une, la conductora fue muy crítica con la presentadora de América TV

Antonio Rizola reveló su sorpresiva estrategia para triunfar con Perú en la Copa América de Vóley: “Todas las puntas jugarán de opuestas”
La ‘bicolor’ hará hoy su debut contra Argentina desde las 15:00 horas en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de Betim, Brasil

‘Nueva York’, la nueva área protegida en Perú: una comunidad nativa y más de 3 mil hectáreas de bosque
El gobierno reconoció esta zona en Loreto como Área de Conservación Privada por los próximos 10 años a través de una resolución oficializada hoy en diario El Peruano

Gratificación de julio 2025: Guía completa, cómo calcular cuánto corresponde y qué hacer si no la pagan
Si estás trabajando en planilla y te preguntas si te toca gratificación este julio, esta nota te lo explica todo paso a paso.
