Por fenómenos peligrosos: Senamhi enciende la alerta naranja en 13 regiones del Perú desde el jueves 3 de julio

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía emitió un nuevo aviso en varias áreas del país, principalmente en zonas cercanas a la sierra

Guardar
Fuertes vientos en la sierra.
Fuertes vientos en la sierra. (Foto: Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) activó una nueva alerta naranja en varias regiones del territorio nacional ante la posible presencia de fenómenos climatológicos catalogados como “peligrosos” a lo largo de la presente semana.

A través del aviso N°227, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) advirtió que estos eventos naturales se manifestarían hasta por 61 horas: desde las 10 de la mañana del jueves 3 hasta las 23:59 horas del sábado 5 de julio.

Durante este periodo de tiempo, el Senamhi espera el desarrollo de fuertes ráfagas de viento en 13 regiones, principalmente en zonas cercanas a la sierra del país: Amazonas, Ancash, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura y San Martín.

“El Senamhi informa que, desde el jueves 03 al sábado 05 de julio, se presentará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a fuerte intensidad, en la sierra. Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades superiores a los 50 km/h”, se lee en el aviso de la institución.

Estos fenómenos meteorológicos se desarrollarán de la siguiente manera desde el jueves 3 hasta el sábado 5 de julio:

  • El jueves 03 de julio se prevén vientos con velocidades superiores a los 40 km/h en la sierra norte, y valores próximos a los 30 km/h en la sierra centro y en la sierra sur.
  • El viernes 04 de julio se prevén vientos con velocidades superiores a los 30 km/h en la sierra.
  • El sábado 05 de julio se prevén vientos con velocidades superiores a los 30 km/h en la sierra.
Gráfico del Senamhi.
Gráfico del Senamhi.

¿Qué significa la alerta naranja?

Cuando el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía emite una alerta naranja, está advirtiendo sobre la presencia de fenómenos meteorológicos peligrosos que podrían representar un riesgo para la población y sus actividades cotidianas.

Este tipo de alerta es un nivel intermedio en la escala de advertencias que el Senamhi utiliza para comunicar el grado de peligrosidad de las condiciones meteorológicas pronosticadas.

Ante una alerta naranja, la entidad recomienda a la población mantenerse bien informada sobre el desarrollo de la situación, prestando especial atención a los informes y actualizaciones que emite la institución.

Además, se insta a seguir las instrucciones y recomendaciones de las autoridades locales para reducir los riesgos que puedan surgir. Estos fenómenos pueden incluir lluvias intensas, vientos fuertes o temperaturas extremas, y pueden afectar tanto a la vida cotidiana como a las infraestructuras en determinadas regiones.

Es crucial mencionar que las alertas emitidas por el Senamhi se clasifican en tres niveles de peligrosidad: amarillo, naranja y rojo. La alerta amarilla es la más baja, señalando que los fenómenos meteorológicos previstos son peligrosos, pero comunes en la región. En este nivel, se recomienda a la población estar atenta y tomar precauciones al realizar actividades al aire libre.

Por su parte, la alerta roja, que es el nivel más alto, se emite cuando se prevén fenómenos de gran magnitud, lo que podría poner en grave peligro la seguridad de las personas. En este caso, las autoridades piden adoptar medidas de precaución extrema.

Últimas Noticias

MEF le ‘cierra el caño’ a Petroperú: Ministerio de Economía no asignará más dinero y plantea reducción de personal

La reestructuración busca que la empresa petrolera estatal pueda afrontar mejor sus flujos de pagos y generar rentabilidad, permitiéndole repagar sus deudas de manera sostenible

MEF le ‘cierra el caño’

Aumento del sueldo mínimo: la respuesta del MEF sobre el tema a propósito de la subida salarial de Dina Boluarte

El ministro Raúl Pérez Reyes respondió con evasivas cuando fue consultado si el Gobierno evaluará subir la RMV, pese al reciente aumento del sueldo presidencial de Boluarte de S/ 16.000 a S/ 35.568

Aumento del sueldo mínimo: la

Pamela López le responde con todo a Marisol tras polémico mensaje en concierto: “Me da lástima, maneja un doble discurso”

La esposa de Christian Cueva arremetió contra ‘La Faraona de la Cumbia’, luego de que esta lanzara comentarios que fueron interpretados como una indirecta hacia su situación legal por pensión de alimentos

Pamela López le responde con

A combazos y con rifles: así fue la captura de cajero de banco implicado en robo de S/25 mil a clienta

La PNP detuvo a Jadash Alvarado, de 21 años, en San Martín de Porres. Se le acusa de filtrar información confidencial desde una agencia bancaria para facilitar asaltos selectivos en Lima Norte

A combazos y con rifles:

500 mil visas de trabajo a Italia: requisitos y cómo obtener este beneficio para peruanos que quieran migrar al país europeo

Italia planea repartir todas estas visas de trabajo a lo largo de un plan que se extiende hasta 2028. En el primer año, 2026, se otorgarán 164.850 visas, y el saldo restante, que corresponde a 335.150 visas, será distribuido entre los años 2027 y 2028

500 mil visas de trabajo