Policía Nacional despliega agentes especializados para capturar a los extorsionadores de la bicampeona Alexandra Grande

El Ministerio del Interior informó que realiza un operativo para ubicar y capturar a los criminales que exigen 300 mil soles a la karateca

Guardar
Comunicado del Mininter anuncia acciones
Comunicado del Mininter anuncia acciones inmediatas para capturar a los extorsionadores de Alexandra Grande. Foto: Composición Infobae Perú

Alexandra Grande, bicampeona panamericana de karate, fue víctima de una grave amenaza por parte de extorsionadores que le exigen el pago de 300 mil soles a cambio de no atentar contra su vida ni la de su familia. Ante la denuncia presentada por la destacada deportista, el Ministerio del Interior (Mininter) activó un operativo de respuesta inmediata.

La cartera que dirige Carlos Malaver informó que se ha dispuesto el despliegue de agentes especializados de la Policía Nacional del Perú para dar con la ubicación y captura de los responsables. El caso se encuentra a cargo de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), unidad encargada de combatir el crimen organizado.

El pronunciamiento ministerial se dio pocas horas después de que Grande hiciera pública la denuncia. El caso ha generado amplia preocupación entre autoridades y ciudadanía, al tratarse de una figura emblemática del deporte peruano.

Alexandra Grande denunció extorsión por
Alexandra Grande denunció extorsión por 300 mil soles. Crédito: Instagram

En redes sociales, si bien algunos saludaron la pronta reacción del Estado, otros criticaron que no se actúe con la misma celeridad en miles de casos similares que terminan sin solución. Según el Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL), hasta abril de este año se han registrado más de 9 mil denuncias por extorsión a nivel nacional.

Mininter despliega agentes por caso Grande

“Ministro Malaver dispone acciones inmediatas para capturar extorsionadores de Alexandra Grande”, señala el encabezado del comunicado oficial difundido por el Mininter.

La cartera, liderada por el ministro Carlos Malaver, precisó que el Comando de la Policía Nacional del Perú ha ordenado el despliegue de un equipo operativo de la Dirincri para dar con el paradero de los criminales.

“Los agentes de la División de Investigación Contra el Crimen Organizado de la Dirincri están al frente del caso y realizan labores de inteligencia para poner tras las rejas a estos criminales”, indica el documento. Esta decisión responde a la gravedad de la amenaza y busca garantizar la seguridad de la deportista y su familia.

El ministerio también reiteró su compromiso con la lucha contra el crimen organizado y resaltó que se están tomando todas las medidas necesarias para neutralizar a las bandas delictivas que operan bajo esta modalidad.

La investigación se encuentra en curso y las autoridades han solicitado el apoyo de las plataformas digitales para rastrear el origen de las comunicaciones enviadas a la víctima.

Video con armas buscó intimidar a Alexandra Grande

Alexandra Grande, ganadora de múltiples medallas internacionales y símbolo del deporte peruano, denunció que recibió mensajes de extorsión a través de WhatsApp el pasado sábado. La deportista señaló que los delincuentes le exigieron una transferencia de 300 mil soles, bajo amenaza de atentar contra su vida y la de sus seres queridos.

“Recibí un mensaje de WhatsApp con un mensaje de extorsión pidiéndome dinero y que si no les daba, pues no mandaba yo”, relató a Canal N.

La deportista peruana recibió amenazas por whatsapp. (Video: Canal N)

En el video enviado por los extorsionadores se observa su nombre completo acompañado de municiones y armas de fuego, como forma de intimidación. El mensaje fue firmado por Los Injertos del Cono Norte.

Grande acudió junto a su abogado, Dante Castro, a la sede de la Dirincri en la avenida España, en el Cercado de Lima, para formalizar la denuncia. Según indicó, el número desde donde recibió las amenazas correspondería a una línea telefónica registrada en Colombia.

“Nos deja sorprendidos porque ella no tiene empresa, no tiene negocios, no tiene nada. Se dedica a practicar el deporte y el IPD le paga un sueldo para que lo haga, porque está dentro del grupo de deportistas calificados que defienden los colores del país”, declaró su representante legal.

El caso se encuentra en investigación. Las autoridades no descartan la participación de una red internacional dedicada a extorsionar a figuras públicas.

Números de emergencia ante extorsiones

El Gobierno lanzó la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas para denunciar extorsiones y recibir protección inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105, permitiendo enviar audios y videos como pruebas.

También se pueden reportar crímenes y situaciones de riesgo a través de:

  • Línea 1818: emergencia para extorsiones.
  • Celular 942841978: contacto directo para denuncias de extorsión.
  • Comisarías y Depincri: puntos de denuncia y unidades especializadas.
  • Otros números oficiales para emergencias, disponibles en plataformas oficiales.