El hallazgo de un nuevo cadáver en la planta de tratamiento de agua La Atarjea ha encendido las alarmas sobre el nivel de violencia y crueldad que rodea la actividad de organizaciones criminales en Lima. El cuerpo, localizado esta semana en la bocatoma principal de Sedapal, presentaba la particularidad de no tener glóbulos oculares. Según declaró el doctor en ciencias criminalísticas Danny Humpire, “no existen los ojos, se observa claramente el filo del corte”, lo que sugiere la intervención de un objeto cortante preciso, probablemente un bisturí.
Esta es la segunda vez en menos de un mes que se encuentran restos humanos en esta zona. El pasado 9 de junio, las autoridades hallaron a Fabiola Alejandra Caicedo Piña, una joven venezolana de 19 años, cuyo cuerpo tenía signos de mutilación y partes faltantes. Ambos casos actualmente son materia de investigación por la División Contra la Trata de Personas de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Prácticas de terror y mensajes criminales
Expertos consultados por 24 Horas Noticias advierten que este patrón de violencia responde a prácticas rituales de adoctrinamiento internas en organizaciones criminales, muchas de origen extranjero. Henry Huerta, comandante en retiro y especialista en investigación criminal, explica que estos actos buscan demostrar poder y enviar mensajes de terror tanto a integrantes de la propia banda como a facciones rivales. “Son organizaciones que imponen terror para consolidar su estatus y advertir sobre las consecuencias de traicionar o desafiar su control”, señala.

El carácter del crimen va más allá de la mutilación post mortem. Danny Humpire destaca que la extirpación de ojos solo tendría sentido si se realiza cuando la víctima aún permanece con vida. “Es una forma de tortura y sometimiento, no un intento de ocultar una identidad”, afirmó el experto, asociando el caso a prácticas violentas previas, como el asesinato ocurrido en 2019, donde dos ciudadanos extranjeros fueron desmembrados en un hotel frente al centro comercial Plaza Norte.
La ola de violencia asociada con extorsiones y ejecuciones por encargo exhibe su faceta más brutal. Según Huerta, las organizaciones responsables utilizan la exhibición pública de estos cuerpos como un código de advertencia multifacético: disuaden a los adversarios y refuerzan la disciplina interna, en un entorno donde el miedo es la principal herramienta de control.
Antecedentes recientes: cuerpos en La Atarjea
El caso anterior registrado en la misma planta fue el de Fabiola Caicedo Piña. Su cuerpo, hallado entre las rejillas que filtran residuos del río Rímac durante un operativo rutinario, mostraba signos claros de mutilación. Los elementos de identificación, como el tatuaje en su espalda con la frase ‘Paula Sophia’ y una fecha, permitieron a los investigadores ubicar rápidamente a los familiares y confirmar la identidad de la víctima.
Al principio, la investigación fue asumida por el área de homicidios de la Dirincri, pero tras la identificación y contextos ligados a trata de personas, el caso pasó a esa división especializada. Oficiales de la PNP vinculan los hechos con antecedentes recientes, como el asesinato de una trabajadora sexual transexual en febrero de 2023, también relacionado con el tráfico de personas y la violencia ejercida por redes criminales.
El comunicado emitido por Sedapal el 30 de junio dio cuenta del hallazgo más reciente, fijando la data de muerte dentro de las 48 horas previas. Las características de la escena y el perfil de las víctimas apuntan a un escenario en el que la violencia extrema se emplea como método de presión y control en la lucha por el dominio territorial y delictivo en Lima.
La División Contra la Trata de Personas continúa con las pesquisas para determinar conexiones, responsables y el alcance de estas organizaciones.
Más Noticias
No es Argentina ni Brasil: este es el país con mayor consumo de pollo en Sudamérica con 56 kg. por persona
El auge del consumo de pollo en América del Sur revela un cambio en los hábitos alimenticios y económicos de la región, donde esta carne accesible y nutritiva gana terreno como la principal fuente de proteína animal

Ya empezó el pago a pensionistas ONP: revisa el cronograma vía Banco de la Nación
Además, los jubilados afiliados a la ONP obtendrán un pago adicional en diciembre, siempre que hayan alcanzado el número mínimo de contribuciones exigidas dentro del Sistema Nacional de Pensiones

El apagón del Monumental al estilo 2023: así celebró Universitario el tricampeonato de Liga 1 ante sus hinchas
La ‘U’ apagó las luces del recinto deportivo de Ate para dar la vuelta olímpica con los tres trofeos conseguidos en las últimas temporadas

Universitario vs Deportivo Garcilaso 0-0: resumen del empate por Torneo Clausura y celebración del tricampeonato en Liga 1 2025
Si bien el equipo de Jorge Fossati dominó las acciones, no lograron vencer el arco de Patrick Zubczuk. Igual, el resultado fue trámite, ya que solo jugaban para alargar su invicto. Tras ello, el Monumental fue una fiesta

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 18 del Torneo Clausura y Acumulada
Universitario igualó con Deportivo Garcilaso en el Monumental, mientras que Sporting Cristal venció a Cienciano



