Más de 50 extranjeros de Venezuela, Colombia y Ecuador fueron intervenidos en Perú por ingreso irregular

En el grupo también hay dominicanos. Las autoridades presumen que los migrantes habrían ingresado a través de pasos no autorizados

Guardar
Más de 50 extranjeros de
Más de 50 extranjeros de Venezuela, Colombia y Ecuador son intervenidos en Perú por ingreso irregular - PNP

La Policía Nacional del Perú (PNP) realizó la intervención de 52 ciudadanos extranjeros en la ciudad de Tumbes, en un operativo orientado a identificar el ingreso irregular de migrantes al país. La acción policial se llevó a cabo en la agencia de transportes TCR Express, situada en la Av. Tacna N.º 385, donde los agentes detectaron que un grupo significativo de pasajeros no contaba con la documentación necesaria que acreditara un ingreso legal al territorio peruano.

El operativo, denominado “Control de Identidad - Tumbes 2025”, se enfocó en el control y fiscalización de pasajeros en buses interprovinciales, una de las modalidades que, según autoridades migratorias, utilizan con frecuencia los ciudadanos que atraviesan la frontera entre Ecuador y Perú sin cumplir los requisitos legales. Entre los intervenidos predominaban personas de nacionalidad venezolana, aunque también se identificaron ciudadanos colombianos, ecuatorianos y dominicanos.

Más de 50 extranjeros de
Más de 50 extranjeros de Venezuela, Colombia y Ecuador son intervenidos en Perú por ingreso irregular - PNP

Las autoridades presumen que los migrantes habrían ingresado a través de pasos no autorizados —rutas irregulares conocidas en la zona fronteriza—, con el posible apoyo de traficantes de migrantes, conocidos como “coyoteros”. Además, durante el operativo fueron detenidos Julio César Mendoza Gálvez, encargado de la venta de pasajes, y Santos Julio Flores Azañero, conductor del bus de placa DOM-441, quienes son investigados por su presunta implicancia en el delito contra el orden migratorio, tráfico ilícito de migrantes y trata de personas.

Delitos conexos y proceso judicial

Las diligencias posteriores a la intervención estuvieron bajo la supervisión del Ministerio Público. El caso está a cargo del fiscal provincial Roberto Villacorta Domínguez y de las fiscales adjuntas Iris Rioja Farroñán y Mariela Cabrera. Las autoridades fiscales han iniciado investigaciones para determinar la responsabilidad tanto de los ciudadanos extranjeros como de los empleados de la empresa de transporte involucrada.

Más de 50 extranjeros de
Más de 50 extranjeros de Venezuela, Colombia y Ecuador son intervenidos en Perú por ingreso irregular - PNP

El delito de tráfico ilícito de migrantes está tipificado en la legislación peruana y contempla penas privativas de la libertad para quienes faciliten, promuevan o financien el ingreso o salida ilegal de personas. De acuerdo con la PNP, la colaboración de ciudadanos o empresas en este tipo de delitos ha sido identificada como un factor recurrente en el aumento del flujo migratorio irregular en la frontera norte del país.

Estrategias y medidas recientes contra la migración irregular

En los últimos meses, el gobierno peruano ha endurecido las medidas destinadas a controlar el ingreso irregular al país. El refuerzo de operativos en puntos críticos de la frontera con Ecuador y la presencia de autoridades migratorias, sumado a la colaboración con organismos internacionales y países vecinos, forman parte de una estrategia integral para enfrentar este fenómeno.

El Ejecutivo ha puesto en marcha acciones orientadas a fortalecer la verificación de identidad y antecedentes, tanto en puestos fronterizos como en operativos internos. Además, se han realizado campañas informativas dirigidas a posibles migrantes para disuadir el uso de rutas irregulares y advertir sobre los riesgos asociados, incluidos la exposición a redes de trata y explotación.

Las disposiciones recientes incluyen la coordinación entre la Superintendencia Nacional de Migraciones, la PNP y el Ministerio Público, con el fin de agilizar las expulsiones de quienes infringen la normativa migratoria.

Últimas Noticias

Gelatina con colágeno: receta alta en proteína para ganar masa muscular después de los 40 y cuidar huesos, piel y articulaciones sin sacrificar sabor

El consumo regular de este postre gelatina enriquecida con colágeno y yogur griego se perfila como un recurso eficaz para contrarrestar la pérdida de masa muscular y elasticidad en la piel asociadas al paso del tiempo

Gelatina con colágeno: receta alta

Perú Travel Mart 2025: El país reafirma su posición como destino turístico de clase mundial

El evento, realizado en Lima, genera más de 80 millones de soles en negociaciones, consolidando la relevancia del turismo descentralizado y la sostenibilidad en las metas del sector

Perú Travel Mart 2025: El

Qué se celebra este 3 de julio en el Perú: entre guerras, triunfos y una histórica noche de lucha libre

La conmemoración de hitos educativos, políticos y deportivos en esta jornada invita a reflexionar sobre los procesos que han forjado la identidad y el rumbo del país a lo largo de los siglos

Qué se celebra este 3

Cristian Rivero revela qué sintió al saber que ‘Yo Soy’ regresaría con Franco Cabrera como conductor

El exconductor del exitoso programa de imitaciones habló con Infobae Perú sobre la nueva temporada, habló del equipo actual y dio su opinión sobre el regreso del formato

Cristian Rivero revela qué sintió

MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez: pasará a ser ‘Terminal 1’ y conectará por monorriel al nuevo aeropuerto

César Sandoval afirmó públicamente que la antigua infraestructura será renombrada y que está en conversaciones con Lima Airport Partners para que la propuesta se concrete

MTC evalúa reabrir el antiguo