
El expresidente Martín Vizcarra reafirmó este miércoles su intención de participar en las elecciones generales de 2026, a pesar de las inhabilitaciones impuestas por el Congreso. Desde Tacna, aseguró que no ha abandonado su carrera política y que mantiene la esperanza en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
“Sigo en campaña, totalmente”, expresó a los periodistas que le consultaron al respecto. Al mismo tiempo, reiteró su confianza en el organismo internacional: “Veo bien difícil que la Corte IDH no corrija ese atropello, mantengo la esperanza”.
Vizcarra solicitó una medida cautelar ante la Corte IDH para suspender los efectos de las inhabilitaciones en su contra. La medida busca frenar temporalmente la imposibilidad de postular a cargos públicos mientras se resuelve el fondo del caso. La acción no elimina las medidas, pero las suspende mientras “se resuelve el fondo”.
El exmandatario también se pronunció sobre su actividad profesional actual. “Vengo (a Tacna), aunque el fiscal Juárez Atoche no cree, a trabajar. Estoy trabajando como ingeniero en un proyecto inmobiliario en Moquegua, lo que me obliga a venir una o dos veces al mes”, sostuvo.

Agregó que su hija también participa en la iniciativa empresarial: “(Ella) es responsable de ese trabajo y la que me ha contratado. Percibo doce mil soles en el periodo en que terminan, desde el mes de abril. Es un proyecto familiar. Toda mi vida he trabajado con proyectos familiares, desde el 90 (...) hasta el 2018, con mis hermanos”, dijo.
Vizcarra no ocultó su rechazo hacia el fujimorismo, al que responsabilizó de sus inhabilitaciones y de la designación del actual Tribunal Constitucional (TC). “No tenemos definido (con qué organizaciones políticas se aliaría su partido, Perú Primero), pero hay varios partidos que nos están siguiendo. Con el fujimorismo, obviamente no. Ni hablar, ni a la esquina”, enfatizó.
“¿Por qué creen que el Congreso, que es manejado por el fujimorismo, me ha vacado y me ha inhabilitado tres veces? El fujimorismo es el que ha nombrado este actual TC, y el TC ha rechazado mi demanda de amparo”, añadió.
El exgobernante acumula tres inhabilitaciones dictadas por el Congreso. La primera, en 2021, fue de diez años debido a su vacunación anticipada contra la COVID-19, en el caso conocido como ‘Vacunagate’.

En 2022, recibió otra sanción por cinco años, a raíz de supuestos vínculos con empresas contratistas cuando fue ministro de Transportes. Finalmente, en junio de 2025, el Parlamento aprobó una nueva inhabilitación de diez años por considerar inconstitucional la disolución del Congreso en 2019.
Panorama
La semana pasada, el juez Víctor Alcocer decidió no imponer seis meses de prisión preventiva a Vizcarra en el juicio por presunta corrupción durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.
Sin embargo, estableció reglas de conducta para asegurar la presencia del expresidente, entre ellas la prohibición de acudir a sedes de embajadas, la restricción de comunicación con personas vinculadas a representaciones diplomáticas, el control biométrico mensual y la obligación de justificar sus actividades cada 30 días.
Actualmente, el expresidente enfrenta un juicio oral por presunta comisión de delitos contra la administración pública en la modalidad de cohecho pasivo propio, como autor, durante su periodo como gobernador de Moquegua entre 2011 y 2014. La Fiscalía solicita una condena de 15 años de prisión.
Últimas Noticias
Ganadores de La Tinka de este 2 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores del Gana Diario del 2 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 3 de julio en el Perú: entre guerras, triunfos y una histórica noche de lucha libre
Desde victorias internacionales hasta acuerdos regionales y figuras influyentes, esta jornada reúne momentos que definieron el rumbo del país en distintos ámbitos

5 hábitos que comparten las personas con coeficiente intelectual alto, según la ciencia
Quienes cultivan la curiosidad constante, valoran el silencio productivo y desarrollan una independencia emocional muestran patrones de conducta asociados con mentes ágiles y reflexivas según investigaciones de universidades y centros de psicología reconocidos

El dispositivo médico portátil y de bajo costo creado en Perú para prevenir infartos
Un equipo de jóvenes investigadores busca llevar su innovador invento a zonas rurales donde el acceso a exámenes cardiológicos es casi inexistente validando su efectividad con simuladores médicos profesionales y estándares internacionales
