En cuestión de horas, Lorena Capetillo pasó de ser una figura admirada por su trayectoria en televisión a blanco de insultos en redes sociales. La razón: una acusación viral que aseguraba que la actriz no había cancelado el monto correspondiente a un pedido por delivery.
El problema era que la mujer captada en el video no era ella. El caso escaló hasta volverse tendencia en Chile y Perú, y obligó a Capetillo a salir al frente con firmeza y dolor. Su testimonio dejó en evidencia cómo una confusión puede salirse de control en el ecosistema digital.
El video que encendió la mecha

La grabación mostraba a una mujer en Perú discutiendo con un repartidor tras negarse a pagar un pedido en el distrito de Miraflores. En pocos minutos, usuarios de redes sociales comenzaron a etiquetar a Lorena Capetillo como la protagonista del video, sin mayor verificación.
Algunos perfiles incluso aseguraban conocerla y daban por cierta la acusación. El escarnio digital fue inmediato: insultos, mensajes irónicos y una ola de comentarios despectivos inundaron sus publicaciones.
Aunque la mujer del video nunca fue identificada oficialmente, el parecido físico bastó para desatar la tormenta. La imagen se volvió viral y, como ocurre tantas veces, la verdad quedó relegada frente a la rapidez del juicio colectivo.
La actriz rompe el silencio: “No soy yo”

Ante la magnitud del ataque, Capetillo decidió hablar. Con voz serena, pero visiblemente afectada, la actriz chilena desmintió su participación en el hecho y aclaró que nunca estuvo en Perú ni realizó pedido alguno. “Me están adjudicando una actitud de la cual ni siquiera formé parte”, expresó en una publicación que fue replicada por varios medios chilenos.
Capetillo lamentó la facilidad con la que algunas personas deciden condenar sin pruebas, amparadas en el anonimato de una pantalla. “Me duele profundamente cómo se construyen relatos en redes sociales sin ningún respaldo ni reflexión”, dijo. La actriz agregó que incluso sus familiares recibieron mensajes agresivos, afectando su entorno más cercano.
Un vuelco inesperado: no era chilena, ni era Capetillo

Horas más tarde, la verdad comenzó a abrirse paso. Investigaciones realizadas por medios peruanos y chilenos confirmaron que la mujer del video no era Lorena Capetillo. El episodio había ocurrido en Lima, y la protagonista del enfrentamiento era otra persona, sin vínculo alguno con el medio artístico ni con Chile.
En una nota publicada por La Hora de Chile se indicó que la verdadera implicada sería una ciudadana peruana, y que el video había sido sacado de contexto. El rostro de la mujer tenía cierto parecido con Capetillo, pero no correspondía a ella. Con esta información, muchas cuentas que habían difundido la acusación comenzaron a retractarse, aunque el daño ya estaba hecho.
Reflexión y denuncia: “Esto también es violencia”
Capetillo no solo buscó limpiar su nombre, sino también generar conciencia sobre el uso irresponsable de las plataformas digitales. “La violencia no siempre tiene forma de golpe o grito. A veces es un comentario, una etiqueta mal puesta, un juicio sin sentido”, manifestó. La actriz reconoció sentirse expuesta, no por lo que hizo, sino por lo que nunca hizo y otros decidieron creer.
En diálogo con medios chilenos, también señaló que muchas mujeres enfrentan diariamente este tipo de linchamientos virtuales, sin el respaldo que puede ofrecer la visibilidad mediática. “La violencia digital es real y cotidiana. Hoy fui yo, mañana puede ser cualquier otra”, advirtió.
Capetillo no anunció acciones legales, pero sí pidió mayor responsabilidad a quienes consumen y comparten información en línea. El caso se convirtió en un ejemplo de cómo una equivocación aparentemente inocente puede escalar hasta convertirse en una experiencia traumática, sin que medie verificación o reflexión alguna.
Últimas Noticias
Jorge Benavides afirma que no existe tercera oportunidad con Dayanita, la verdad de la exactriz cómica y Magaly se pronuncia
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Sismo en Perú: cómo hacer que los simulacros sísmicos sean efectivos en colegios y empresas
Un simulacro solo cumple su objetivo si se planifica y ejecuta correctamente, y si quienes participan entienden la importancia de actuar con seriedad

Papa León XIV se va de vacaciones: ¿desde cuándo, en dónde y cómo serán sus días libres en el mes de julio?
Robert Prevost decidió seguir una tradición que el papa Francisco interrumpió y se tomará un merecido descanso en Castel Gandolfo

Convenio colectivo firmado: 600 mil trabajadores del Estado se beneficiarán con incremento de salarios y beneficios
Más de medio millón de empleados públicos serán beneficiados con mejoras salariales y nuevos derechos laborales tras la firma de un acuerdo centralizado entre el Estado y sindicatos representativos del sector

La frase más tóxica que puede acabar con tu relación y nunca deberías decir: parece un comentario inofensivo pero destruye la confianza
De acuerdo con un psicólogo estadounidense, mencionar esta frase está cargado de significados que, en esencia, reprochan a la pareja por quién es. Lo que parece un comentario se convierte en una crítica dura que afecta negativamente su autoestima
