
El centro comercial Larcomar, en Miraflores, será evaluado por un experto independiente de primer nivel. Así lo anunció la comuna distrital, luego de la reapertura parcial del establecimiento este martes, tras detectarse deficiencias estructurales que mantienen clausuradas algunas zonas del recinto.
Según explicó Lino de la Barrera, gerente de Asesoría Legal de la comuna, el especialista será designado en los próximos días y no tendrá vínculo alguno con el municipio ni con el centro comercial. Además, se realizará un estudio geotécnico para determinar el estado del suelo en los sectores donde se encuentran los negocios todavía clausurados.
“Lo importante es que reiniciadas las actividades parciales en Larcomar, ya iniciamos el espacio de trabajo conjunto para que en estos 30 días un especialista de primer nivel -que no tenga ninguna relación con la municipalidad ni con el centro comercial- le garantice a la ciudadanía que esos taludes se encuentran en condiciones de soportar el peso“, expresó en RPP.
Larcomar, ubicado en el cruce de la avenida Larco con el malecón de la Reserva, reabrió parcialmente luego de permanecer dos semanas cerrado por orden municipal, tras detectarse grietas en vigas, fallas en rutas de evacuación y deficiencias en el sistema eléctrico.
Zonas cercanas a los acantilados permanecen cerradas
Las áreas aún no abiertas corresponden a algunas terrazas y espacios comunes próximos a los acantilados, como la terraza del restaurante Mangos y la plaza Sunset. Estas zonas han sido acordonadas para evitar el acceso y proteger a los visitantes.

Eduardo Azabache, gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Miraflores, señaló que en esos puntos se detectaron rajaduras en vigas y posibles desprendimientos en los taludes que requieren reforzamiento estructural. Por ello, se mantiene el cierre preventivo hasta que los estudios confirmen la estabilidad del terreno y la estructura.
“Allí se detectaron rajaduras en vigas y posibles desprendimientos de tierra en taludes que requieren reforzamiento estructural”, señaló.
Temen vivir en Miraflores tragedia de Trujillo
En relación con la seguridad eléctrica, la municipalidad busca garantizar que, ante un eventual incendio, la emergencia pueda ser controlada y no derive en una situación desbordada como la ocurrida años atrás en el cine del centro comercial.
Lino de la Barrera advirtió sobre la importancia de no olvidar la tragedia de Trujillo, ocurrida el 21 de febrero de 2025. Ese día, el techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo colapsó, causando la muerte de al menos ocho personas, incluidos varios niños, y dejando más de 80 heridos, algunos en estado crítico.
“Yo entiendo que (cuando se cerró Larcomar) muchas personas estuvieron en desacuerdo, pero me preocupa lo rápido que hemos olvidado sobre lo que pasó en Trujillo para que una decisión de carácter administrativo sea mal entendida", lamentó el vocero municipal.
El vocero municipal lamentó que la preocupación por la seguridad en Larcomar generara incomodidad en algunos sectores, pero reiteró que las medidas adoptadas responden a evitar riesgos mayores.
Reapertura de Larcomar
El martes 1 de julio, Larcomar reabrió parcialmente después de la clausura impuesta por la Municipalidad de Miraflores, tras la inspección de Seguridad en Edificaciones (VISE) realizada el 17 de junio. Durante la revisión, se detectaron grietas en zonas de tránsito, instalaciones eléctricas expuestas y deficiencias en medidas de seguridad.
Azabache detalló que en el mirador del centro comercial se encontraron vigas con rajaduras, por lo que ese espacio permanece cerrado y acordonado para prevenir accidentes. El municipio realiza inspecciones trimestrales en galerías y centros comerciales y tiene programada una nueva revisión en Larcomar dentro de un mes.
Además, cada local será inspeccionado para verificar posibles grietas y daños estructurales. La comuna ya aprobó el certificado de Defensa Civil para las áreas comunes que se encuentran abiertas.
Larcomar tiene un plazo de 30 días para contratar y entregar un estudio de geotecnia y estabilidad de taludes que abarque áreas críticas como terrazas y miradores. Según Azabache, estos análisis determinarán si esas zonas requieren refuerzos o si están en condiciones seguras para operar.
Últimas Noticias
El pozo de la Tinka crece y sorprende con tres ganadores de 50 mil soles este miércoles 2 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores del Gana Diario del 2 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 3 de julio en el Perú: entre guerras, triunfos y una histórica noche de lucha libre
Desde victorias internacionales hasta acuerdos regionales y figuras influyentes, esta jornada reúne momentos que definieron el rumbo del país en distintos ámbitos

5 hábitos que comparten las personas con coeficiente intelectual alto, según la ciencia
Quienes cultivan la curiosidad constante, valoran el silencio productivo y desarrollan una independencia emocional muestran patrones de conducta asociados con mentes ágiles y reflexivas según investigaciones de universidades y centros de psicología reconocidos

El dispositivo médico portátil y de bajo costo creado en Perú para prevenir infartos
Un equipo de jóvenes investigadores busca llevar su innovador invento a zonas rurales donde el acceso a exámenes cardiológicos es casi inexistente validando su efectividad con simuladores médicos profesionales y estándares internacionales
