
La controversia en torno a la legalidad de la restitución de Patricia Benavides como fiscal suprema y fiscal de la Nación continúa siendo objeto de debate. Esta vez, el punto central gira en torno a la validez del acta de la sesión plenaria de ese día, documento que no lleva la firma de Giovanna Díaz Revilla, entonces secretaria general de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). La ausencia de esa rúbrica enfrenta nuevamente a las defensas de las implicadas. Jorge del Castillo, abogado de Benavides, y Luciano López, defensa de Delia Espinoza, actual fiscal de la Nación, tienen posiciones distintas sobre el reglamento del organismo.
Del Castillo sostuvo que la falta de la firma de la funcionaria no afecta el fondo ni la legalidad de la resolución que dispone la reposición de su patrocinada. Aseguró que la Ley Orgánica de la JNJ prevé que las decisiones se adoptan con quórum y dos tercios de sus miembros, sin requerir la rúbrica de la secretaria general. “Si no estuvo presente, el doctor Távara y eso no cambia las circunstancias, siendo un miembro titular, menos va a ser importante la ausencia de la secretaria general, no tiene ninguna trascendencia”, señaló en RPP.
Remarcó que la ley orgánica prevalece sobre los reglamentos internos. Para él, cuestionar la carencia de la firma de la secretaria es buscar argumentos para anular una decisión legítima. “Ya tienen la resolución con seis firmas, ahora le buscan tres pies al gato, ‘falta la secretaria’, después dirán que falta el video, posteriormente que falta un sello… el tema está terminado. Vamos a ver qué pasa en la Corte Suprema, ahí está la última palabra”, expresó.

En la otra orilla, Luciano López, abogado de Delia Espinoza, argumentó que la ausencia de la firma de la secretaria general sí invalida el acta y refleja una serie de irregularidades en el proceso, dado que la secretaria general actúa como garante de legalidad y veedora de los procesos internos de la JNJ. “No ha participado la secretaria general que es la principal veedora. Tan grave como que no ha participado (Francisco) Távara, lo más grave es que la secretaria general no ha participado y eso invalida el acta. Eso grafica es que esto ha sido irregular”, expresó.
Sobre la legitimidad de Espinoza como titular del Ministerio Público, López apuntó que su defendida no tiene intención de aferrarse a un cargo, sino que busca “defender la constitución”. Según su interpretación, la decisión de la Junta de Fiscales Supremos, órgano encargado de elegir al fiscal de la Nación, no ha sido revertida por ninguna instancia. “No pierde legitimidad quien ha sido elegido de acuerdo con la constitución. La constitución ha establecido que la Junta de Fiscales Supremos es la que elige a la fiscal de la Nación. ¿La Junta de Fiscales Supremos se ha retractado de esa decisión? No, al contrario, la ha reafirmado”, destacó.
Ahora, el desenlace de la controversia está en manos de las instancias judiciales superiores, quienes deberán definir si la reposición de Benavides y los procedimientos seguidos cumplen los requisitos legales y reglamentarios.
Últimas Noticias
Lima registró sismo de magnitud 4, según reporte del IGP
Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Trágica muerte de Diogo Jota y su hermano conmociona al Perú: fanáticos del fútbol lamentan deceso del futbolista de Liverpool
El futbolista portugués perdió la vida tras un accidente automovilístico en España. Cristiano Ronaldo se despidió de su compañero con emotivo mensaje

Alfredo Benavides habla de la salud de Yuca y asegura que no volverá a la TV: “Un milagro lo pondrá de pie”
El comediante contó detalles de cómo se encuentra su gran amigo y compañero de JB en ATV, sin embargo, no hay buenas noticias

Incendio destruye tráiler cargado de golosinas en puente Santa Anita de Vía Evitamiento
El chofer y su acompañante consiguieron ponerse a salvo luego del sinistro que consumió totalmente el camión y su carga. Las labores de los bomberos se extendieron durante aproximadamente cuatro horas hasta lograr controlar la emergencia.

Retiro AFP: Piden que ‘4 UIT‘ se debata en la Comisión Permamente y no esperar a agosto
José Luna, el congresista de Podemos Perú, ha mandado una carta al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, para que se prioricen el retiro AFP y otros temas
