Enma Benavides se reincorpora al PJ: Corte de Lima acata resolución de la JNJ que anula su destitución

Hermana de Patricia Benavides volvió oficialmente a la magistratura. No se puso en duda la legalidad de la decisión de la JNJ pese a las irregularidades advertidas

Guardar
La jueza superior Enma Benavides
La jueza superior Enma Benavides y su abogado Elio Riera en una audiencia ante la JNJ. Foto: JNJ

Enma Benavides se reincorporó al Poder Judicial, al amparo de la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que anula la destitución tanto de ella como jueza superior y la de su hermana, la exfiscal de la Nación Patricia Benavides. Así lo dispone la resolución administrativa de la Corte Superior de Justicia de Lima, suscrita por su presidenta, la jueza superior Miluska Cano, donde se acata la cuestionada decisión de seis de los siete consejeros.

En estricto cumplimiento de lo dispuesto por la Resolución 231-2025-PLENO-JNJ, la cual fue remitida en copia certificada por la JNJ, y verificándose previamente que la mencionada magistrada no cuenta con ninguna medida que imposibilite su reposición en el cargo, tal como se evidencia de los informes remitidos a esta Presidencia, por lo que se deberá disponer la incorporación de la magistrada Enma Rosaura Benavides Vargas a la labor jurisdiccional efectiva”, se lee en la resolución de la Corte de Lima a la que accedió Infobae.

Resolución de la Corte de
Resolución de la Corte de Lima que oficializa la reincorporación de Enma Benavides como jueza superior.

Oficializada la reincorporación, la doctora Miluska Cano procedió a designar a Enma Benavides como presidenta de la Décima Sala Penal de Apelaciones de Lima.

En la resolución en ningún considerando se pone en duda la legalidad de la decisión de la JNJ, pese a las graves irregularidades advertidas, como la falta de unanimidad y que nunca se transmitió la votación de los consejeros. Únicamente se verifica que el documento efectivamente fue emitido por la JNJ y que la hermana de Patricia Benavides no tiene alguna medida disciplinaria que impida su regreso como jueza superior.

Resolución de la Corte de
Resolución de la Corte de Lima que oficializa la reincorporación de Enma Benavides como jueza superior.

Maniobra

La reincorporación de Enma Benavides a la Corte de Lima podría jugar en contra de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quien presentó una demanda de amparo contra la decisión de la JNJ de anular la destitución de Patricia Benavides.

La referida demanda se tramita justamente en la Corte de Lima, en el Noveno Juzgado en lo Constitucional. La defensa de la extitular del Ministerio Público podría alegar que el Poder Judicial, al reincorporar a Enma Benavides, ha validado la cuestionada resolución de la JNJ.

Patricia Benavides ha solicitado intervenir en el proceso de amparo iniciado por Delia Espinoza, pero, según pudo confirmar Infobae, aún no se admite su pedido. La audiencia está programada para el 8 de agosto.

Fotografía de archivo de la
Fotografía de archivo de la exfiscal general de Perú Patricia Benavides, durante una comparecencia ante la Comisión de Fiscalización del Congreso peruano, en Lima. EFE/Paolo Aguilar

Destitución anulada

La anterior JNJ destituyó a Enma Benavides por haber interferido, a través de su hermana Patricia, en el proceso penal en su contra por presunto cohecho y asociación ilícita para delinquir. A la magistrada se le imputa haber recibido coimas de procesados por narcotráfico a cambio de fallar a su favor.

Justamente, Patricia Benavides removió injustificadamente a Bersabeth Revilla, quien investigaba a su hermana Enma, y nombró en su lugar a Uriel Terán. Este último, coincidentemente cerró intempestivamente la investigación contra la jueza superior y solicitó sin éxito al Poder Judicial que archivara el proceso.

Uriel Terán pidió sin éxito
Uriel Terán pidió sin éxito al Poder Judicial que archive el proceso contra Enma Benavides. Foto: composición

Por este hecho, el fiscal Uriel Terán viene siendo investigado. Sin embargo, Infobae reveló que la investigación preparatoria ha sido anulada por el Juzgado Supremo de la Investigación Preparatoria, que considera que primero debe solicitar autorización al Congreso para procesar al magistrado, pese a que nunca fue fiscal supremo titular.

El segundo cargo por el que se destituyó a Enma Benavides fue por haber mentido a la ciudadanía sobre sus sanciones disciplinarias. En una entrevista con Canal N, la jueza aseguró que no tenía sanciones; sin embargo, esto no era cierto ya que sí arrastraba algunas.

JNJ insiste en reconocer a Patricia Benavides

La Junta Nacional de Justicia (JNJ), presidida por Gino Ríos Patio, comunicó a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, que acata la suspensión por 24 meses impuesta por el Poder Judicial a Patricia Benavides como fiscal suprema y Fiscal de la Nación. Sin embargo, la JNJ insiste en considerarla titular del Ministerio Público, lo que genera tensiones, ya que Espinoza actualmente ejerce dicho cargo.

En un oficio difundido por el periodista Martín Sarmiento, la JNJ detalla que la suspensión de Benavides se basa en la resolución N.º 5 del 24 de junio de 2025, emitida por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, que a su vez se fundamenta en la resolución N.º 231-2025-JNJ del 12 de junio de 2025. En el documento, Ríos Patio subraya que la JNJ respeta la independencia de poderes y acata la decisión judicial, pero mantiene su postura de reconocer a Benavides como Fiscal de la Nación, a pesar de que esta resolución ha sido impugnada.