
Enma Benavides se reincorporó al Poder Judicial, al amparo de la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que anula la destitución tanto de ella como jueza superior y la de su hermana, la exfiscal de la Nación Patricia Benavides. Así lo dispone la resolución administrativa de la Corte Superior de Justicia de Lima, suscrita por su presidenta, la jueza superior Miluska Cano, donde se acata la cuestionada decisión de seis de los siete consejeros.
“En estricto cumplimiento de lo dispuesto por la Resolución 231-2025-PLENO-JNJ, la cual fue remitida en copia certificada por la JNJ, y verificándose previamente que la mencionada magistrada no cuenta con ninguna medida que imposibilite su reposición en el cargo, tal como se evidencia de los informes remitidos a esta Presidencia, por lo que se deberá disponer la incorporación de la magistrada Enma Rosaura Benavides Vargas a la labor jurisdiccional efectiva”, se lee en la resolución de la Corte de Lima a la que accedió Infobae.

Oficializada la reincorporación, la doctora Miluska Cano procedió a designar a Enma Benavides como presidenta de la Décima Sala Penal de Apelaciones de Lima.
En la resolución en ningún considerando se pone en duda la legalidad de la decisión de la JNJ, pese a las graves irregularidades advertidas, como la falta de unanimidad y que nunca se transmitió la votación de los consejeros. Únicamente se verifica que el documento efectivamente fue emitido por la JNJ y que la hermana de Patricia Benavides no tiene alguna medida disciplinaria que impida su regreso como jueza superior.

Maniobra
La reincorporación de Enma Benavides a la Corte de Lima podría jugar en contra de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quien presentó una demanda de amparo contra la decisión de la JNJ de anular la destitución de Patricia Benavides.
La referida demanda se tramita justamente en la Corte de Lima, en el Noveno Juzgado en lo Constitucional. La defensa de la extitular del Ministerio Público podría alegar que el Poder Judicial, al reincorporar a Enma Benavides, ha validado la cuestionada resolución de la JNJ.
Patricia Benavides ha solicitado intervenir en el proceso de amparo iniciado por Delia Espinoza, pero, según pudo confirmar Infobae, aún no se admite su pedido. La audiencia está programada para el 8 de agosto.

Destitución anulada
La anterior JNJ destituyó a Enma Benavides por haber interferido, a través de su hermana Patricia, en el proceso penal en su contra por presunto cohecho y asociación ilícita para delinquir. A la magistrada se le imputa haber recibido coimas de procesados por narcotráfico a cambio de fallar a su favor.
Justamente, Patricia Benavides removió injustificadamente a Bersabeth Revilla, quien investigaba a su hermana Enma, y nombró en su lugar a Uriel Terán. Este último, coincidentemente cerró intempestivamente la investigación contra la jueza superior y solicitó sin éxito al Poder Judicial que archivara el proceso.

Por este hecho, el fiscal Uriel Terán viene siendo investigado. Sin embargo, Infobae reveló que la investigación preparatoria ha sido anulada por el Juzgado Supremo de la Investigación Preparatoria, que considera que primero debe solicitar autorización al Congreso para procesar al magistrado, pese a que nunca fue fiscal supremo titular.
El segundo cargo por el que se destituyó a Enma Benavides fue por haber mentido a la ciudadanía sobre sus sanciones disciplinarias. En una entrevista con Canal N, la jueza aseguró que no tenía sanciones; sin embargo, esto no era cierto ya que sí arrastraba algunas.
JNJ insiste en reconocer a Patricia Benavides
La Junta Nacional de Justicia (JNJ), presidida por Gino Ríos Patio, comunicó a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, que acata la suspensión por 24 meses impuesta por el Poder Judicial a Patricia Benavides como fiscal suprema y Fiscal de la Nación. Sin embargo, la JNJ insiste en considerarla titular del Ministerio Público, lo que genera tensiones, ya que Espinoza actualmente ejerce dicho cargo.
En un oficio difundido por el periodista Martín Sarmiento, la JNJ detalla que la suspensión de Benavides se basa en la resolución N.º 5 del 24 de junio de 2025, emitida por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, que a su vez se fundamenta en la resolución N.º 231-2025-JNJ del 12 de junio de 2025. En el documento, Ríos Patio subraya que la JNJ respeta la independencia de poderes y acata la decisión judicial, pero mantiene su postura de reconocer a Benavides como Fiscal de la Nación, a pesar de que esta resolución ha sido impugnada.
Últimas Noticias
Pamela López afirma que no quería entrar a ‘Cochinola’ y Magaly Medina le dice: “Si hubiera conseguido entrada, se olvida de los hijos”
La influencer reveló que, junto a Paul Michael, no tenía planeado ingresar al evento debido a compromisos laborales tempranos, además de pendientes relacionados con sus hijos

Conoce el clima de este día en Dallas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

500 mil visas de trabajo a Italia: requisitos y cómo obtener este beneficio para peruanos que quieran migrar al país europeo
Italia planea repartir todas estas visas de trabajo a lo largo de un plan que se extiende hasta 2028. En el primer año, 2026, se otorgarán 164.850 visas, y el saldo restante, que corresponde a 335.150 visas, será distribuido entre los años 2027 y 2028

Perú envía un décimo contingente con 217 militares a la misión de paz en República Centroafricana
La Organización de las Naciones Unidas cubrirá todos los costos del despliegue que se extenderá por un año con personal de Ejército, Marina y Fuerza Aérea trabajando de forma conjunta bajo un mando unificado

Patricio Parodi se sorprende al escuchar la confesión de Onelia Molina sobre sus deseos hacia él: “¿No dijiste eso?”
El popular influencer mostró una reacción inesperada al escuchar un audio filtrado de la odontóloga, quien reveló su interés romántico hacia el guerrero
