Dos países con crisis económica e hiperinflación en Latinoamérica superan a Perú en presupuesto de defensa

Según el informe de GFP, contar con un cuantioso presupuesto de defensa garantiza no solo armamento moderno, sino también la preparación, respuesta y soberanía de un país frente a amenazas externas e internas

Guardar
Dos países en crisis económica
Dos países en crisis económica en Latinoamérica superan a Perú en presupuesto de defensa. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

La capacidad de defensa de una nación no depende únicamente del número de soldados o del arsenal militar disponible. Uno de los elementos más importantes es el respaldo económico, que permite financiar la adquisición de armamento, el entrenamiento del personal y el mantenimiento de las fuerzas armadas.

De acuerdo al ranking “Defense Budget by Country 2025” del Global Fire Power (GFP) que clasifica el presupuesto militar de cada nación, Perú ocupa el puesto 58 a nivel mundo con un total de 3.420 millones de dólares. Sin embargo, lo que ha generado sorpresa es que países con severas crisis económicas como Venezuela y Cuba logren superarlo en inversión en defensa.

Cabe resaltar que, a pesar de su presupuesto de defensa, Perú no figura entre los cinco primeros de Sudamérica, ubicándose en el sexto lugar. Además, existen diferencias económicas significativas con respecto a las naciones líderes de la región, según el informe de Global Fire Power 2025.

Congreso del Perú autoriza el
Congreso del Perú autoriza el ingreso de militares navales de Japón al territorio nacional | Foto cortesía: Fuerzas Armadas de Japón

Dos países latinoaméricanos en crisis superan a Perú

El caso de Venezuela es particularmente llamativo. Pese a enfrentar hiperinflación, escasez y una profunda devaluación de su moneda, este país ha destinado en 2025 un presupuesto de 4.093 millones de dólares, lo que lo ubica en el puesto 57 del ranking global, por encima de Perú.

Aún más sorprendente es la posición de Cuba, una nación marcada por décadas de crisis económica estructural. Según el GFP, el país caribeño asigna 4.508 millones de dólares a su defensa, situándose en el puesto 54 a nivel mundial. Estas cifras contrastan con la situación peruana, en la que, pese a mantener una estabilidad económica y un redudico índice de inflación, se destina una menor cantidad de recursos al sector militar.

Cuba y Venezuela superan a
Cuba y Venezuela superan a Perú en presupuesto de defensa pese a crisis económica, según GFP. (Foto: Global Fire Power)

Ranking sudamericano del presupuesto de defensa 2025

  • Brasil – $26.157 millones
  • Paraguay – $17.595 millones
  • Colombia – $10.541 millones
  • Chile – $5.032 millones
  • Venezuela – $4.093 millones
  • Perú – $3.420 millones
  • Ecuador – $2.376 millones
  • Argentina – $929 millones
  • Uruguay – $772 millones
  • Bolivia – $550 millones

En este ranking regional, Perú se ubica en el sexto lugar, superado no solo por economías más grandes como Brasil o Colombia, sino también por naciones cuya situación fiscal y monetaria está claramente deteriorada. A pesar de que ningún país sudamericano aparece entre los 10 primeros a nivel mundial, las diferencias internas en la región son marcadas.

Venezuela supera a Perú en
Venezuela supera a Perú en presupuesto de defensa militar. (Foto: Infobae Perú/ Agencia Andina)

Importancia del presupuesto militar

El ranking presentado por el portal Global Firepower (GFP) considera, entre sus criterios de evaluación, el presupuesto anual de defensa asignado por cada país. Este indicador incluye los fondos destinados por los gobiernos para sostener una fuerza de combate permanente, cubriendo aspectos como la adquisición de equipamiento militar, el mantenimiento y apoyo logístico, así como pensiones y otros gastos relacionados.

En ese sentido, el presupuesto de defensa va más allá de una cifra contable: representa la capacidad del Estado para responder a amenazas externas, emergencias y desafíos fronterizos. Un financiamiento adecuado garantiza la operatividad de los equipos, la capacitación continua del personal y la modernización de las Fuerzas Armadas. Según expertos, recortar esta inversión puede debilitar la capacidad disuasiva ante conflictos o crisis.

Uno de los tanques más
Uno de los tanques más poderosos del Ejército del Perú circula en una actividad de exhibición.

Top 10 global de presupuestos de defensa

El gasto militar a nivel global está liderado por las principales potencias mundiales, con países de Asia y Oriente Medio que también destacan por su inversión en defensa. Según el ranking de Global Firepower, Estados Unidos encabeza la lista con un presupuesto anual de $895 mil millones, consolidándose como la mayor potencia militar del mundo. Le siguen China, con $266 mil 850 millones, y Rusia, con $126 mil millones. En el cuarto y quinto lugar se encuentran India ($75 mil millones) y Arabia Saudita ($74.760 millones), reflejando su fuerte apuesta por el fortalecimiento de sus capacidades militares frente a tensiones estratégicas y conflictos regionales.

Países con el presupuesto de
Países con el presupuesto de defensa más grande del mundo, según Global Fire Power 2025. (Foto: GFP 2025)

Completan el Top 10 de mayores presupuestos de defensa: Reino Unido con $71.500 millones, Japón con $57 mil millones, Australia con $55.700 millones, Francia con $55 mil millones y Ucrania, que pese a estar en guerra, aparece en el décimo lugar con $53.700 millones.