
En un operativo conjunto realizado por el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, y la Municipalidad de Ate, se clausuraron cinco farmacias en el distrito de Ate Vitarte. Estas acciones se llevaron a cabo con el objetivo de proteger la salud pública y evitar riesgos sanitarios para la población, particularmente los sectores más vulnerables.
La intervención tuvo lugar en establecimientos ubicados en la avenida Bernardino Rivadavia – Prolongación Javier Prado, en la urbanización Ceres. Durante el operativo, las autoridades constataron que las farmacias operaban sin la autorización sanitaria correspondiente, carecían de un director técnico responsable —figura obligatoria para este tipo de negocios— y expendían medicamentos sin solicitar receta médica a los compradores, faltas consideradas graves dentro de la normativa sanitaria peruana.
Además del cierre inmediato de los locales, los equipos de fiscalización incautaron medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios que ya habían superado su fecha de vencimiento, lo que representa un grave peligro para la salud de los consumidores. Los responsables de las farmacias intervenidas deberán regularizar su situación ante la Diris Lima Este antes de reanudar cualquier actividad comercial.

Hallazgos e infracciones detectadas en el operativo
El Minsa informó que la falta de autorización sanitaria y de un director técnico no solo incumple la legislación, sino que expone a la población a riesgos sanitarios innecesarios. La ausencia de control profesional en la dispensación de medicamentos también contribuye a que se vendan fármacos sin la debida receta, eliminando una barrera de seguridad crucial para evitar automedicación inadecuada y el uso de productos no aptos.
Entre las principales infracciones detectadas durante el operativo se encuentran la venta de medicamentos vencidos y la comercialización de productos sin receta. Los funcionarios recordaron que los establecimientos clausurados solo podrán reabrir después de regularizar su documentación y cumplir con los requisitos exigidos por la autoridad de salud.

El Minsa ha ratificado la continuidad de estos operativos inopinados en otros puntos de la ciudad y el seguimiento estricto a los establecimientos intervenidos, con el fin de prevenir situaciones similares y velar por la seguridad farmacéutica en la comunidad. La Diris Lima Este exhortó a la población a comprar medicamentos únicamente en farmacias y boticas autorizadas, verificar siempre la fecha de vencimiento y consultar al químico farmacéutico disponible en el local, quien es responsable del adecuado cumplimiento de la normativa.
Para facilitar la denuncia de irregularidades, la ciudadanía puede utilizar el correo denuncias-dmid@dirisliameste.gob.pe o acceder al portal de denuncias del Minsa https://aplicaciones2.dirislimaeste.gob.pe/denunciamedicamentos/Bienvenida.aspx.

Peligros asociados al consumo de medicamentos vencidos
El consumo de medicamentos vencidos puede provocar desde una reducción o anulación del efecto terapéutico esperado hasta reacciones adversas más graves para la salud. Según la autoridad sanitaria, los componentes activos de los medicamentos se deterioran con el tiempo, lo que puede derivar en pérdida de eficacia, aparición de efectos tóxicos o incluso intoxicaciones agudas, especialmente en grupos vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
Las entidades oficiales advierten que el uso de medicamentos fuera de su fecha de vencimiento puede fomentar la resistencia bacteriana, en el caso de los antibióticos, o generar complicaciones en tratamientos médicos críticos.
Últimas Noticias
Perú vs Venezuela EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por fecha 4 de la Copa América de Vóley 2025
Se juega el tercer set. La ‘blanquirroja’ busca una nueva victoria en Belo Horizonte para poner presión a Argentina en la tabla de posiciones. Hay mucho en juego. Se espera un gran duelo. Sigue las incidencias

Mincetur ejecuta obras por S/11,6 millones en Lambayeque en 2025 y se prepara por posible visita del papa
“Estamos seguros de que cuando el Papa León XIV llegue al Perú, Chiclayo será una de las ciudades que visitará”, señaló la ministra Desilú León

Caso El Charrúa: nuevos videos refuerzan la hipótesis de intento de homicidio en restaurante de La Molina
Cámaras de seguridad captaron a Miguel Ángel Requejo Astochado y toda la secuencia previa al impacto, incluyendo agresiones físicas y una maniobra precisa con su camioneta Lexus LX 600

Se reveló el contundente motivo por el que la FPF adelantó elecciones: ¿Agustín Lozano busca su reelección como presidente?
Directorio de la Federación cambió fecha de los comicios y ahora se llevarán a cabo el próximo 18 de agosto para definir la nueva Juan Directiva para el periodo 2026 - 2029

Nuevo sueldo de Dina Boluarte bajo la lupa: Palacio de Gobierno usó Ley Servir para sortear tope legal
Beatriz Ramirez explicó que la medida aprobada por el Poder Ejecutivo permite superar el tope legal que tradicionalmente fijaba la Ley 28212 para el salario del presidente de la República
