Campaña veterinaria gratuita para este 13 de julio: conoce dónde y qué servicios se ofrecerán sin costo

La iniciativa es importante porque permite brindar atención médica preventiva y curativa a las mascotas. Así, promueve el bienestar y la salud de los animales

Guardar
Las campañas veterinarias gratuitas ya
Las campañas veterinarias gratuitas ya beneficiaron a miles de perros y gatos en los diversos distritos de Lima y regiones - Créditos: Freepik.

La Municipalidad de San Juan de Miraflores organizará una campaña veterinaria gratuita para este domingo 13 de julio, orientada a promover el bienestar animal y la salud pública en el distrito. El evento está diseñado para ofrecer diversos servicios esenciales a los perros de los habitantes de la zona, y busca reforzar la tenencia responsable y la prevención de enfermedades en la comunidad.

La jornada tendrá lugar en el jirón Trujillo, manzana T5, lote 1-24, en el paradero 18, local comunal del sector Leoncio Prado de Pamplona Alta, con acceso por la avenida Prolongación San Juan.

Las puertas estarán abiertas desde las 8 hasta las 13 horas. Se recomienda a los participantes acudir temprano, ya que la demanda suele ser alta y la atención se realiza por orden de llegada.

El evento comenzará a partir
El evento comenzará a partir de las 8 horas - Créditos: Municipalidad de San Juan de Miraflores.

¿Cuáles son los servicios disponibles en esta jornada?

Esta campaña resulta relevante porque contribuye a proteger tanto a los animales como a las familias que los acogen. Además, reduce el riesgo de transmisión de males vinculados a la falta de control veterinario, refuerza la educación sobre la importancia del cuidado de cada mascota, y fomenta la identificación de perros en la vía pública. A continuación, se detallan los servicios previstos durante la actividad:

  • Vacuna antirrábica: Esta intervención previene el contagio de la rabia, una enfermedad mortal para animales y personas. Aplicar esta protección ayuda a controlar focos y posibles brotes dentro del distrito, contribuyendo directamente a la seguridad colectiva.
  • Desparasitación: El procedimiento elimina parásitos internos, como lombrices y otros organismos que pueden comprometer la salud de los perros. También reduce el riesgo de transmisión de infecciones a seres humanos y otros animales domésticos.
  • Antipulgas: Se administra tratamiento para el control de pulgas en el pelaje. Este servicio es fundamental para evitar molestias en los canes, prevenir la aparición de nuevas infestaciones en los hogares y controlar la propagación de insectos portadores de enfermedades.
  • Registro de canes: Se identificará y registrará a cada animal atendido. Esta base de datos facilita la recuperación en caso de extravío, fortalece la identificación en emergencias y promueve la tenencia responsable entre los propietarios de mascotas.

De la misma forma, es importante recordar a los interesados asistir con sus perros utilizando correa y, en caso de tener uno de tamaño grande o comportamiento nervioso, portar bozal para garantizar el orden durante la jornada. La iniciativa apunta a beneficiar a la mayor cantidad de animales posibles y a reforzar el vínculo entre la comunidad y sus mascotas.

La campaña veterinaria es importante
La campaña veterinaria es importante porque promueve la salud animal, previene enfermedades y fomenta la tenencia responsable - Créditos: Freepik.

¿Por qué es importante la desparasitación?

  • Protege la salud de las mascotas al eliminar parásitos internos y externos.
  • Previene enfermedades que pueden transmitirse a los humanos (zoonosis).
  • Mejora la calidad de vida del animal, pues evita molestias como picazón, diarreas o pérdida de peso.
  • Fortalece el sistema inmunológico de perros y gatos.
  • Contribuye al desarrollo saludable de animales jóvenes.
  • Reduce el riesgo de contagio entre animales que conviven juntos.
  • Es un acto clave en la tenencia responsable de mascotas.
  • Evita la propagación de parásitos en el hogar y en espacios públicos.
  • Ayuda a detectar a tiempo otras enfermedades asociadas.
  • Es fundamental acompañarla con un control veterinario periódico.